Publicado hace 2 años por DiegoLandi a editorialsudestada.com.ar

La gestión de Alberto Fernández habilitó la siembra y comercialización masiva del transgénico de Bioceres. Se trata de un permiso único en el mundo por el riesgo sanitario y ambiental que conlleva. La “Monsanto argentina” ahora podrá colocar su manipulación de laboratorio en toda la cadena alimenticia local. El trigo tratado con un herbicida 15 veces más tóxico que el glifosato llegará de forma directa a la mesa de las y los argentinos. Y también se venderá a nivel internacional.

Comentarios

K

#4 ¿Qué pesticidas y herbicidas se usan que no se usen en agricultura no transgénica?

D

#8 la agroecología no utiliza pesticidas de síntesis química. Así de simple. Tampoco la agricultura orgánica.

K

#10 He preguntado por agricultura no transgénica, no por una pequeña parte de la agricultura no transgénica.

D

#11 la agricultura no transgénica es agroecología. Pero parece que desconoces el término.

K

#13 No toda la agricultura no transgénica es agroecología. Parece que desconoces el término.

D

#14 En Argentina sólo hay agricultura transgénica o agroecología. Deberías interiorizarte al respecto.

K

#18 Deberías inventarte menos cosas.

D

#21 Tranquilo, que ya vendrá el transgénico para que seas menos bruto ja.

K

#22 Creo que tu sicosis transgénica en forma de noticia sicótica va a caer como se merece lol

D

#13 menuda gilipollez

c

#13
El que lo desconoce eres tu.

La agroecología "trata de optimizar las interacciones entre las plantas, los animales, los seres humanos y el medio ambiente, al mismo tiempo que aborda la necesidad de sistemas alimentarios socialmente equitativos en los que las personas puedan elegir lo que comen, cómo y dónde se produce".

La agricultura no-transgénica puede ser el monocultivo de especies seleccionadas metiéndoles herbicida y abonos a tope sudando de la diversidad, el paisaje y demás.

D

#16 Al menos utilizaste wikipedia. Ahora fíjate cuál es el modelo en Argentina. Así sigues aprendiendo y no quedas tan bruto.

c

#20

Leéte esto antes de opinar y colgar noticias sensacionalistas, así no quedas tan en evidencia.

https://cenital.com/el-trigo-hb4-y-los-desafios-de-la-innovacion-en-7-preguntas/

D

#25 auspiciado por las empresas de los transgénicos, ese medio de comunicación. Deberías informarte de otra manera. O saber más de Argentina.

c

#26
Claaaro,

Lo que no opina como tu es comprado por multinacionales.

Eres un cliché, no vale la pena perder tiempo hablando contigo.

D

#29 sigue buscando en wikipedia, chavalín.

D

#8 Era una forma de decir que el problema en todo caso serian pesticidas o herbicidas, no que sean transgenicos en si mismos. Desconozco si se usan los mismos o no.

D

#8 Se usan los mismos en toda la agricultura intensiva, use semilla transgenica o no.

aquilifer

#8 Yo me dedico a vender fitosanitarios, y en la agricultura convencional se aplican cientos de materias activas. En Europa hay muchas prohibidas y cada vez están prohibiendo más que se siguen empleando en el extranjero. En los cultivos transgénicos, dependiendo del que sea se pueden emplear los fitosanitarios de distinta forma, por ejemplo, la soja transgénica resistente al glifosato se baña en glifosato literalmente, cosa que no se te ocurriría hacer con soja no transgénica porque se secaría. El maíz transgénico produce un veneno que mata los gusanos cuando se los van a comer, ese mismo veneno se vende en botes para aplicarlo al no transgénico, solo que controlando la dosis, plazos de seguridad y momento de aplicación.

c

#4
Que sean resistentes a un pesticida (prohibido en la UE) no implica que deba usarse ese pesticida.

También es resistente a stress hídrico. Podría usarse con pesticidas menos agresivos.

D

Parece que es mejor morir envenenado gordo que lo contrario

D

Que tendrá que ver que sea transgenici con el uso de herbicidas.
Que manía de liar y engañar a la gente al estilo asusta viejas

silvano.jorge

#5 los cambios genéticos son para hacerles resistentes a ciertos herbicidas.

D

#6 La mayoría de los cambios transgenicos son para hacerlos más resistente a las sequías, heladas, plagas, mayor producción, etc.
También los hay para hacerlos más resistente a los plaguicidas, y para tener que usar menos plaguicidas.

Pero para ciertas personas transgenero es tinfoil tinfoil

D

#5 los transgénicos del agronegocio tienen como única incorporación la resistencia a herbicidas o insecticidas. Tiene que ver. Ninguno ha hecho mejora nutricional ni nada parecido. Puro cuento de las empresas de agroquímicos, que son las mismas que hacen los transgénicos para vender más de esos venenos.

D

#12 busca sobre el arroz dorado y el daño que hizo la desinformación a ese proyecto. Que no te quito tu parte de razón respecto a las grandes empresas agrarias, pero hay que saber mas de los temas para hablar de forma tan tajante.

D

#19 El arroz dorado nunca pasó de la fase de laboratorio. No hay una sola hectárea sembrada. Un cuento de las empresas. Tal vez tu deberías averiguar mejor, amigo...

D

#24 aprobado en Filipinas desde hace 2 años, pero bueno leyendo tus comentarios entiendo que debatir contigo no es muy productivo. Tambien falta de comprensión lectora, ya que he dicho que la desinformación dañó ese proyecto. En cualquier caso alguien que dice que agricultura ecologica es lo mismo que no transgénica pues bueno, se delata a si mismo.

D

#30 Muestra dónde está sembrado. Sí que no tienes menuda idea.

D

#33 Sí que no tienes menuda idea, que buena redacción. Lo entiendo te esta dando caña media web y estas nervioso. Ahora mando el dron a Filipinas. Sobre la idiotez que has dicho de la agricultura ecológica no comentas no?

D

#36 Sigue comiéndote toda la publicidad de las empresas que venden los venenos. Ha pasado mucho glifosato por tu vida, amigo

D

#38 y por fin llegamos a la falacia final, ya tardaba en salir." Tu no sabes porque estás manipulado, yo si sé porque no estoy alienado". Eso si, argumentos ninguno.

M

#35 Gracias. La noticia no lo especifica, solo dice que se aprobó, no se sabe si es el cultivo o la comercialización.

D

#7 Australia aprobó la compra, justamente, de ese trigo argentino.

M

#9 Si, habla del mismo trigo HB4 de Bioceres, que se ha aprobado en Australia, Brasil y Colombia.

D

#34 Brasil sólo aprobó compra de harina a base de HB4, no así el grano.

digira

Transgénicos, pesticidas y herbicidas = problemas digestivos, intolerancias alimentarias, disbiosis, permeabilidad intestinal, ...

sotillo

#1 Bueno pero los de siempre van a ser mucho más ricos