Hace 3 años | Por Barstow a xarxatic.com
Publicado hace 3 años por Barstow a xarxatic.com

Ya no se trata de que nos puedan gustar más o menos el agrupamiento de asignaturas, de forma generalizada, en los primeros cursos de la ESO. No se trata de tener criterios pedagógicos diversos o creer que, con lo que les costó a los maestros de EGB poder tener especialidades a partir de sexto, sea una involución hablar de los ámbitos y desespecializar, no solo a los maestros, también al profesorado de Secundaria. Estamos hablando de algo bastante más complejo, serio y con implicaciones legales.

Comentarios

EsanZerbait

#3 el profesorado puede utilizar libreoffice si quieren (y lo conocen...) , pero es verdad que el abuso de las herramientas gesuíticas en educación nos va a pasar una factura muy gorda en un futuro no muy lejano

M

#4 Conozco personalmente el caso de discusión de un padre con un centro que llegó a instancias de Inspección, precisamente por el infranqueable uso tanto de la ofimática de Microsoft como del gsuite o Classroom, rechazando así el Libreoffice u otras. Como dices, "si quieren", y algunos no sólo no quieren sino que les importa un pimiento que aprendan o no. ¿Y la producción de vídeos? Si no permites que el menor sea visualizado en Youtube, ni será grabado con sus compañeros quedando al margen de las grabaciones.

De hecho en Cataluña (donde estamos) hay una política tecnológica educativa muy, digamos... "liberal", y esa "factura" que mencionas ya se está manifestando.

D

#5 Es que la herramienta deberia dar igual. Si usas un formato abierto como RTF lo podras abrir desde Wordpad pasando por Ted, WordPerfect y muchos mas. Lo mismo con PowerPoint, se deberia potenciar la exportacion a PDF. PDF, no exagero.

Incluso con MagicPoint o Sent, que narices. Si esos chavales aprenden lo basico de la terminal de forma paralela a un explorador de archivos, sus conocimientos crecen de forma exponencial.

M

Me gustaría que se explicara un poco esto de los "ámbitos" y qué diferencia hay concretamente con las especializaciones.

De hecho se presentó una queja en un centro de PRIMARIA porque existen ciertas materias relacionadas con las tecnologías que, por su alto nivel de complicación y tipo de herramienta, más bien deberían ser dirigidas a la FP.

EsanZerbait

#1 alto nivel de complicación y tipo de herramienta
En primaria? Perdón?
Pues si que se pierde nivel al pasar a secundaria... Porque yo doy clases de tecnología y la rueda es de lo más avanzado que vemos en el primer curso (y casi no exagero... Igual es que el profesorado de primaria está bastante limitadillo en ciertos ámbitos?)

M

#2 En 5º comenzaban a pedir para hacer presentaciones, además de utilizar procesadores de texto. Uno aquí puede pensar que serán herramientas sencillas pero claro, ¿debe un niño de primaria en realidad aprender a diseñar en estas presentaciones? Además, y lo ás importante, es la marca de esas herramientas, un software ya conocido por todos, privativo, restrictivo e hiperinflado.

EsanZerbait

#2 mi última frase suena bastante despectiva, lo siento... Me refiero a que la formación de magisterio no está orientada a ciertos ámbitos tecnológicos, ya que abarca muchos ámbitos ya de por si.
A modo de escarnio, decir que ya me gustaría a mi ver en secundaria la mitad de la motivación que se tiene entre el profeaorado de primaria.