Hace 12 días | Por Meneador_Compul... a elcorreo.com
Publicado hace 12 días por Meneador_Compulsivo a elcorreo.com

La Unión Europea ha emitido una alerta sanitaria «grave» por la presencia de anisakis en unas huevas de merluza que se venden en supermercados en España. El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha informado que se ha detectado el parásito en un lote de pescado durante un control fronterizo, por lo que se ha ordenado su retirada de inmediato. El organismo desconoce si otras remesas han podido eludir los controles y llegar al mercado español, de forma que se pide a la población que no las consuma.

Comentarios

The_Ignorator

#3 Ahí esta la gracia

tul

#3 habra que fijarse en quienes anuncian pescado en el correo para saber cuales no comprar.

Jesulisto

#3 Mira que me mosquea este tipo de periodismo cobarde de hoy día, quizás la ley no protege lo suficiente el derecho a la información pero es indignante

troll_hdlgp

#8 La ley protege perfectamente el derecho a la información, lo que no protege es al periodista que simplemente quiere vivir de su trabajo. Una pregunta retorica ¿Cuándo fue la ultima vez que pagaste por leer noticias? Pues lo típico, nadie muerde la mano que le da de comer, si es gratis el producto eres tú, etc.

Jesulisto

#38 Pues no te voy a discutir, tu argumento me ha hecho cambiar de opinión sobre ese tema.

BM75

#3 #8 Lee a #10, no ha llegado a venderse.

TocTocToc

#3 Pues con no consumir ninguno similar, todo arreglado.

Pablosky

#11 ¿Los boquerones en vinagre también? Esos normalmente no se congelan.

devilinside

#12 Se congelan antes de prepararlos

t

#16 El año pasado nos pusieron mejillones en un bar y estaban hasta las trances de anisakis, y eso que dicen que no afecta a los bivalvos.

devilinside

#72 No creo que sean anisakis, los mejillones sólo tienen gusanos en la concha. Puede ser biso, que es una secrección del propio mejillón

t

#77 Yo tampoco me lo podía creer, pero tenía toda la pinta. La devolvimos pero se nos olvidó hacerle fotos.

Pablosky

#20 pues un genio me dijo una vez que esos se libraban. A mí me sonaba raro, gracias por la confirmación.

c0re

#37 las huevas de merluza se comen fritas o cocidas. Si es frito es posible que por poco tiempo y por eso la alerta.

comulinux

#37 no, si la teoría está clara. Pero cuando rebozas el pescado no puedes estar seguro de que el 100% del pescado llega a esa temperatura el tiempo suficiente. Una bacaladilla no suele ser muy grande, así que no era el tamaño.
Prefiero congelarlo, estar seguro y luego ya cocinarlo como más me guste.

joffer

#12 siempre desde hace años se congelan

Raziel_2

#11 Yo el anisakis lo vi por primera vez en el jurelo allá por 2003, en Galicia.

Todo el pescado del Atlántico tiene anisakis, todo.

El detalle del anisakis es que si no eres alérgico, no pasa nada, no es un parásito humano.

Pero como seas alérgico puedes quedar en el sitio.

comulinux

#24 si estás inmunosuprimido también puede crear problemas.

R

#24 Tu comentario me recordó

Quecansaometienes...

#66 Pero como no conocia yo esta genialidad hasta ahora??? Me he partido oyendolo. Muchas gracias kiss. Buscare mas canciones del grupo.

r

#17 Madre mía, justo venía a decir esto. ¿Qué alerta ni que niño muerto, si está el pescado hasta arriba de ello? En la merluza lo sacas a puñados, literal...

Findopan

#17 #27 ¿Y que hacéis? ¿Coméis pescado igual? ¿Lo congelais simplemente y os lo coméis tranquilos sabiendo que está muerto? Es que a mí me da bastante repelús.

#39 Lo matas con frío o con calor (mejor con frío). Unos días en el congelador y adiós problema.

BM75

#46 A no ser que seas alérgico...

Black_Phillip

#49 es raro ser alérgico si no has estado previamente infectado tu mismo. Si has sido infectado tienes muchas posibilidades de volverte alérgico

Black_Phillip

#39 lo apartas y listo. Ya pasé hace años ese primer shock. El único pescado que no como son las bacaladillas porque ahí ya no sabes si es pescado lo que comes o ramen.

r

#39 A ver, para referencia están ahí los japoneses por ejemplo. He visto a un tipo japonés en youtube limpiando pescado para comer en crudo, encontrar anisaki y decir: uy! anisaki, hay que masticar muy bien el pescado, que si no te duele la barriga después...

Yo el pescado lo que hago es limpiarlo muy bien, si veo que hay mucho en una merluza, pues la preparo en lomos, corto y limpio yo todo bien, depsués al cocinar ya lo matas.

Lo que no hago es congelar, no voy a pagar un pescado fresco para joderlo en el congelador...

Pacomeco

#54 Es que mucha gente cree que es necesario congelar para matarlo, es absurdo pagar por una merluza fresca para luego congelarla.

E

#17 o que no se pone las gafas de leer para comer

joffer

#2 yo hace tiempo que dejé de comer merluza por esa razón

troll_hdlgp

#6 Por eso y por lo que venden ahora no es merluza es "merluza" (merluza africana)

j

#29 El bocarte que se pesca en el Cantábrico, el verdel o caballa, chicharro, todos tienen anisakis, los metes al congelador y pasados mínimo dos días ya están listos, y si te fijas veras los gusanitos como hilos blancos pequeños.

troll_hdlgp

#44 No, si mi comentario decía que además del anisakis, lo que te venden es cada vez de peor calidad, así que aunque no hubiera anisakis tampoco compraría pescado porque es cada vez peor.

Trompi

#29 Te leí... "no es merluza, es MIERLUZA"

A

#6 la del cabo suele ir "bastante" limpia. La del Cantábrico y del Atlántico norte tienen mas parasitos que merluza. O al menos era así cuando las trabajaba hace unos 5 años.

editado:
desde que me toco trabajar la del Cantábrico no he vuelto a probarla.

V

#6 Si la congelas o cueces no pasa nada, casi todos los pescados tienen ese parasito, no solo la merluza.

m

#6 Hay mucho pescado que viene con anisakis. Por eso hay que congelarlo.

Trompi

#6 Yo igual, en mi caso merluza de Mercadona, también con Alcampo, infestado a unos niveles... que si que congelado y bien hecho no pasa nada, pero eso de irlo cortando y no saber si estás comiendo un lomo de pescado gulasurimis pues ni a mi ni a mi chica nos termina de convencer

Findopan

#2 Bueno, yo vi anisakis en una merluza se Alcampo. Estaban muertos, pero igualmente me dio mucho asco. Busque en internet y ponía que casi todas las merluzas están contaminadas. En cualquier caso, si no es normal, uno podría ser Alcampo.

k

#30 parece que son huevas de merluza, los "sucedáneos de caviar"

n

#30 el 95% (me acabo de inventar el porcentaje) de las merluza tiene.

bitman

#2 en cualquier mercado de España, como compres merluza, pescadilla o algún otro pescado te arriesgas a encontrártelo.

TocTocToc

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) «obliga a que los productos de la pesca no se pongan a la venta con parásitos visibles». ¡Qué majos, si no se ven no pasa nada! , ojos que no ven, aniskis que no actúa. roll

C

#15 necesito saber dónde se esconden los anisakis!!!! si quitas las tripas se meten en la carne del pescado????

BM75

#22 Sí.

EsUnaPreguntaRetórica

#22 No se esconden, los ves a simple vista al abrir casi cualquier pescado que compres en el supermercado/pescadería.

CharlesBrowson

Entre las verduras del marroqui infectada de todo, ahora los pescados con anisakis y la carne que tenemos..,vamos apañados

nexodo

Merluza
Marruecos
Mer------
Está clarísimo el supermercado

Cehona

#9 En los comentarios de la web, hablan también de Eroski.

Nobby

#13 Meroski

S

#9 Siendo un diario de donde es, si fuese el Mercadroga, fijo que hubieran apuntado a ellos

Nitros

Ah, ¿pero que existe la merluza fresca sin anisakis?

Yo pensaba que eso era una leyenda.

Raziel_2

#21 Si viene de muy al norte o muy al sur, puede estar libre de el.

Pero claro, ya no es fresca.

k

Huevas de merluza, estoy salvado.....

ur_quan_master

#_15 se baja la iluminación y ya estaría lol

gominolasdepetroleo

La alerta es en realidad una notificación en el sistema RASFF que se utiliza para transmitir información entre las autoridades sanitarias. No se trata de una alerta destinada al consumidor final.
La alerta registrada en el sistema RASFF indica que se trata de un rechazo de producto en la frontera, así que ni siquiera ha llegado a entrar en España.
Dicho sea de paso, resulta curioso que cada vez que hay una incidencia con alimentos procedentes de Marruecos sea noticia, cuando incidencias de este tipo en las que están implicadas muchos otros países las hay casi a diario.

Ehorus

#65 el problema es serio, no es una, ni dos... es que se saltan los controles sanitarios por "política amiga" ... y pasa lo que pasa
Ahí tienes a los paises del norte que bloquearon la iniciativa de solicitar en fronteras, pasaportes filosanitarios a productos de Africa
Por qué, pues porque los países del norte compran a España, y España (su mercado) no tiene producto por lo que se ve necesitada de importarla...

alfema

Mi hermano pequeño es biólogo, hace ya años estábamos comiendo pescado y nos suelta: "esto blanco que veis en el pescado no son venas, son parásitos", se refería al anisakis, creo que no fui capaz de comer el pescado ese día del asco que me dio.

Tendré que fijarme, pero no recuerdo ver anisakis en el pescado que compro.

RoneoaJulieta

El anisakis es prácticamente inocuo siguiendo las pautas de calor o frío que mencionan otros «meneantes».
Lo verdaderamente grave e irremediable por ahora es la cantidad de cadmio, plomo, mercurio y otros metales pesados presentes en atunes, peces espada y especies similares.
Eso nos lo tragamos irremisiblemente.
Veremos dentro de poco lo que sale a la luz por la ingesta de microplásticos.

borre

¿El salmón fresco puede contener? ¿O la trucha? ¿O cualquier pescado?

r

#23 Si es de cultivo no...

BM75

#28 Los de agua dulce tampoco.
Cc #23

R

Clickbait no, gracias

hijomotoss

Eso pasa por ser pobres. Si tuvieramos dinero comeriamos caviar.

BM75

#34 A paladas lol

hijomotoss

#50 Como un sindicalista.

BM75

#62 Hazte sindicalista, a ver si te pasa...

b

No entiendo que es lo que nos puede estar comprando Marruecos, para que tengamos que comprarle toda la mierda que nos vende (fresas, verduras, pescado, etc).

Debe ser que España gana mucha más pasta vendiéndole a Marruecos, para que le compense que cada dos por tres sea señalada porque le compramos mierda a Marruecos.

s

¿Desde cuado las huevas de merluza no llevan anisakis? Tampoco no creo que nadie se coma las huevas crudas o poco cocidas. Para los que no estén muy entendidos casi todos los pescados sobre todo los del cantábrico llevan anisakis y los casos no son por culpa del sushi sino principalmente de pescados poco hechos y praparaciones como el boquerón en vinagre.

V

Información de servicio de un alergico a las proteinas del anisakis: Todos los pescados llevan algo, ya sea por que tengan el parasito, o por que cuando evisceran las capturas en el oceano los peces que se comen esas visceras acaban llevando trocitos de parasito muerto. La buena noticia es que en el Mediterraneo según tengo entendido está practica esta prohibida, asi que en principio las capturas que vengan de ahí deberian estar limpias (yo ya hasta me atrevo a comer pescado capturado en el mediterraneo sin congelar)

jabujavi

Digo lo mismo que en la noticia del video rompiendo la maleta.
La noticia no aporta NADA. No hay un link al que acudir a comprobar, no hay una referencia para buscar esa alerta exacta, no hay ni siquiera el texto copiado de la alerta. Un parafraseo y repetición de lo mismo en tres párrafos.
Si ves una noticia así que es interesante, busca un medio que aporte informción.
Voto irrelevante por incompleta.