Hace 1 año | Por Andaui a epe.es
Publicado hace 1 año por Andaui a epe.es

El país podría perder siete millones de personas en edad laboral hasta 2035 sin una llegada de extranjeros constante que complemente a una población muy envejecida. Es una crisis largamente anunciada, pero que comienza a notarse en cada vez más sectores del mercado laboral de Alemania. Si hace 10 años eran las llamadas profesiones MINT – matemáticos, informáticos y científicos –, cada vez es más habitual que guarderías, hospitales o las propias fuerzas de seguridad alemanas reconozcan serios problemas para cubrir los puestos vacantes.

Comentarios

Atusateelpelo

Y si son trabajadores cualificados a los que forman en sus paises de origen mejor que mejor.

ur_quan_master

#9 ¿ Que país va a ser tan tonto como para invertir en formar ATSs o médicos solo para hacerles emigrar a base de puestos de trabajo precarios?

D

#10 ¿Ingenieros? ¿Precario?

c

Vente p´Alemania, Pepe... como en los años 60 del siglo pasado.

C

100.000 y seguramente con estas características muy deseables:
1. Hablen alemán e inglés fluidos
2. No voten
3. Ateos o seguidores de la religión local.
4. Adopten y asimilen las costumbres y valores locales.
5. No se metan en política.
6. Todo lo devengado en salarios se consuma en el país.

meneantepromedio

¿Con los ucros no les alcanza?

n1kon3500

#6 habiendo toda Anatolia?

l

Alemania necesita políticas para que la gente tenga hijos... hace 10 años. Aquí no estamos mejor.

rakeliya

#4 Pues no sé qué más políticas, porque entre unas cosas y otras el estado ya subvenciona más del 50% de lo que cuesta criar a un hijo (desde la educación y la sanidad públicas hasta las numerosas ayudas y ventajas fiscales para las familias con niños.)

l

#16 Subvenciones, comodidad y propoaganda.
Da igual las subvenciones que des si tener hijos te rompe los esquemas.
Y da igual las subvenciones y comodidad que des si toda la propaganda cultural e ideología actual ensalzan la vida de soltero, empoderamiento individual y otras conductas antifamilia. Eso es lo que hará la gente si eso es lo que la cultura a su alrededor les dice que hagan, hace falta como mínimo eliminar ese condicionamiento, y para mayor efecto, revertirlo.

rakeliya

#24 ¿Se te ha ocurrido la posibilidad de que esa "propaganda", en realidad, sólo refleja lo que pensamos y sentimos la mayoría de la gente incluso en países donde la verdadera propaganda y persecución pro-natalista hace estragos y provoca tragedias constantes pero no logra que la natalidad deje de caer como consecuencia del incremento del nivel de vida, del nivel cultural y de la mayor libertad de oportunidades ?

Kasterot

100000 personas ya formadas me imagino. Ya qué como quieran 100000 así a lo bruto ya se sabe que solo quieren pringaos.

powernergia

#5 Necesitan trabajadores en general, de todas las cualificaciones, pero más cantidad para trabajos menos cualificados.

Osea lo mismo que en España de aquí al futuro.

reithor

Pagando bien igual los encuentran.

d

Necesitan 100k ingenieros, técnicos, científicos o que sepan un oficio, no 100k cualquieras. Que no nos mientan.

D

Tienen 0% paro? Que envidia.

Edito: Alemania envejece a causa de una tasa de natalidad anual que a duras penas supera los 1,5 niños por mujer.

1.5 es menos de 2 (progenitores) pero pensando en mis conocidos es una barbaridad...creo que ni al 1 llegamos.

Supongo que más que mano de obra buscan gente que culturalmente pueda aportar muchos más hijos. Aunque a saber con que nivel y salidas.

Así a ojo, pensad en vosotros y gente de vuestra edad y calculad que número de hijos tenéis/tienen.

sotillo

#1 Claro, con los sueldos que pagan así cualquiera

D

#3 A mayor calidad de vida menos niños.

El_Cucaracho

#1 En Alemania también hay bastante desigualdad, mini-jobs y jubilados trabajando para pagarse las medicinas.

Este invierno hubo bastante peligro de que hubiera muerto bastante gente de frío si se hubiera disparado el precio del gas, con vídeos de supervivencia en caso de crisis.

Los inmigrantes se llevan los peores trabajos, como pasa en Reino Unido, en condiciones que los nacionales no aceptan.

D

#17 hay cosas que jamás imaginé que podrían pasar en el "primer.mundo".

Bendita inocencia o que asco de mundo estamos creando.

D

#1 Pues ya se sabe: más vivienda, más tiempo libre a los trabajadores y mejores salarios. Es la mejor fórmula para mejorar la natalidad.

D

#20 sin duda. Pero es realista?

Cómo haces mas vivienda en Barcelona por ejemplo? No queda espacio. Y so hay más gente interesada que pisos libres, pues serán caros claro.

Yo te diría más bien que menos horas, más conciliación y jubilarse antes para poder ayudar a que los hijos tengan nietos.

D

#21 Pero es realista?
Sí.
Cómo haces mas vivienda en Barcelona por ejemplo?
No tienes que limitarte a hacerla ahí.

Alexenvalencia

#21 Hacia arriba