Publicado hace 1 año por cocolisto a theintercept-com.translate.goog

No es el cambio climático lo que causó una pérdida del 69 por ciento en las poblaciones totales de vida silvestre entre 1970 y 2018, según un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza publicado este año. Una atmósfera calentada será un factor significativo en la crisis de extinción en las próximas décadas, pero lo que está destruyendo especies hoy es la fragmentación y pérdida de hábitat, la caza excesiva y la sobreexplotación, la expansión agrícola, la contaminación y el desarrollo industrial.

Comentarios

#2 el primer párrafo, el ejemplo perfecto de la falacia de moda. Aunq el planeta se esterilice, seguirá siendo un planeta.

Lo segundo... Es entender muy poco de la incidencia de la vida en los procesos químicos que convierte a la tierra de un planeta estéril a un planeta propicio para la vida y la historia y procesos del planeta para llegar a estar a poder mantener la vida actual.

sorrillo

#3 Aunq el planeta se esterilice, seguirá siendo un planeta.

El planeta ha tenido un clima mucho peor de aquél al que vamos y eso no ha erradicado la vida en el planeta.

Aquí tienes una gráfica de por ejemplo los niveles de carbono en la atmósfera durante varios miles de años:
https://en.wikipedia.org/wiki/Carbon_dioxide_in_Earth%27s_atmosphere

#4 madre mía. Entiendes la gráfica q muestras? T refieres a la gran colision q esterilizo al planeta hace 300 millones de años o al cambio propiciado por la aparición de la vida compleja hace 200 millones de años?

La vida es la q cambió la atmósfera. La vida actual es fruto de miles de generaciones de vida que adaptaron y propiciaron la quimica de la tierra para la vida.

Hay escalas más próximas en las q podría debatir contigo. Pero tu gráfica o no la entiendes o descontextualizas para personas que no contrastan.

Tienes los niveles de carbono de las últimas grandes extinciones, que son iguales o mas bajas aún q la actual, puedes venderme que correlación no implica causalidad, pero esta gráfica absurda y fuera de lugar... No te sigo.

sorrillo

#6 No usas correctamente el término "esterilizar". La vida sobrevivió a todo el periodo que muestra la gráfica.

Hace 100 millones de años la proporción de CO2 en la atmósfera era cuatro o cinco veces el actual.

Las proyecciones actuales ponen el nivel de CO2 a menos de 800 para el 2100:
https://www.construction21.org/articles/h/built-environment-measuring-climate-change-impact.html

#7 la vida pluricelular comenzó hace 200 millones de años... A partir de ahí. Revisa el resto de tu comentario, pq hace 300 años la tierra era una bola de fuego por la colision de un planeta del tamaño de marte.
Coge una gráfica con las variaciones de carbono desde la aparición de la vida. Pq en esa gráfica, la mayoría de la vida actual del planeta no podría sobrevivir, y no t hablo del co2... Contextualiza.

abnog

#8 Revisa tus cifras. Theia colisionó con la Tierra hace entre 4.000 y 4.500 millones de años, y la vida pluricelular apareció hace alrededor de 1.600 millones de años.

#9 cierto. Ida de olla total. Mi cerebro se comió un 0.

powernergia

#2 En general la gente no es consciente de la fragilidad la seguridad alimentaria de 8000 millones de humanos y de nuestra dependencia de la biodiversidad.

"Según la FAO, la seguridad alimentaria mundial podría estar comprometida por la acelerada pérdida de biodiversidad que está ocurriendo a escala planetaria y que afecta a la salud humana, especialmente a la alimentación saludable"


https://www.cesif.es/actualidad/formacion/seguridad-alimentaria-mundial-y-perdida-de-biodiversidad#:~:text=Seg%C3%BAn%20la%20FAO%2C%20la%20seguridad,nuevos%20genes%20como%20los%20que

i

#2 hay seres humanos que son muy narcisistas u se quieren perpetuar como especie. Tonterías. Al.planeta se la suda

D

Cada vez leo a mas expertos que piden utilizar la energia nuclear junto a las renovables. Todavia hay que mejorar muchos aspectos en cuantos a las renovables, sobre todo el almacenamiento y la transmision. Si no hay voluntad politica y publica para realmente invertir en renovables, nos vamos a la mierda de cabeza.