Hace 7 años | Por unjuanma a pymesyautonomos.com
Publicado hace 7 años por unjuanma a pymesyautonomos.com

Parece que una de las soluciones para mejorar los datos de empleo pasaría por reducir las cotizaciones, abaratando con ello los costes laborales y por otro flexibilizar las contrataciones. Dicho así, parece que lo ideal sería que todos los trabajadores de una empresa fueran autónomos. Pero esto tiene algunos inconvenientes, serían las 9 peticiones que una empresa no le puede hacer a un autónomo o freelance.

Comentarios

D

#21 Tengo propiedades. Y contrato de compraventa que lo demuestra. Nada más debería ser necesario pues a nadie compete lo que es mio.

Las carreteras las pago con el rodaje y las calles con el IBI. Pago por uso; es lo justo.

#26 Ya faltaba el "cuñao". Que seas del todo lerdo y lo suficientemente infantil como para no ser capaz de vivir sin papa estado, no implica que los demás también lo seamos. A la policía no tengo porqué pagarla si puedo mantener mi seguridad y pagarle a agencias mucho más eficientes para esas tareas. Los bomberos me cobran cada vez que vienen, a mí o a mi seguro (el colmo del servicio público: lo pagas con impuestos y lo vuelves a pagar cuando los llamas). Mi seguro privado, por contrato, cubre lo que les he indicado cubrir, que es bastante más que lo que cubre la SS (no, no necesito cambios de sexo, quizá sólo servicios dentales para mis hijos). Aprende a vivir por tu cuenta; lo agradecerás cuando dejes la casa de papá y mamá.

#39 ME gusta pagar (y bien) por lo que uso. No me gusta que me hagan pagar por lo que usan otros.

#32 Así sea. Ojalá.

#42 Ser autónomo y dejarte robar por el estado te dá derecho a nada o menos. No tienes derecho a paro, ayudas familiares, mayores de 45, parados de larga duración... prácticamente nada. Y la pensión, simplemente insultante. Pero es que además, has de esperar a que el gobierno te deje jubilarte, si es que te deja. Tu dinero no estará ahí nunca cuando lo necesites (y lo digo por experiencia, nunca hablo por boca de ganso). Con un plan provado de pensiones o con un seguro de prima única, o cualquier otro método que desees contratar, tu dinero es tuyo y está ahí para cuando lo precisas, incluso si quieres jubilarte a los 50. Lo que el estado te roba nunca está. En todo caso, si los empleados prefieren que sea otro quien gestione su vida, por mí perfecto. Pero no soy autónomo para que un gobierno corrupto y ladrón me diga lo que tengo que hacer, que ya sé hacerlo solito. Sólo quiero que dejen de robarme y empezar a manejar yo mismo mi dinerito.

#44 Lo que yo haga es cosa mía. Es lo que se llama libertad (puedes buscar en la wikipedia lo que significa; semeja que no lo entiendes)

Varlak_

#48 no me has contestado...

D

#49 Hazme la pregunta

Varlak_

#63 a mi comentario en #39 " los policias, los jueces, las calles y las farolas tambien te las pagas tu? " me has contestado "ME gusta pagar (y bien) por lo que uso. No me gusta que me hagan pagar por lo que usan otros"... no creo que eso sea una respuesta, de hecho no se que tiene que ver con mi comentario

D

#64 Creo que el comentario es completamente pertinente. El problema es que asumes, das por hecho, que es imprescindible pagar en común todas esas cosas que indicas.

Yo niego la mayor. No quiero pagar por cosas que no uso. No uso farolas en Cadiz ni policía euscalduna, no uso carreteras en Valencia ni puertos deportivos en Ibiza. Y sin embargo... todo eso lo pago también con lo que me roba el estado.

Por eso te digo que prefiero que todo eso lo paguen empresas y luego cobren por uso a los usuarios (como las autopistas, sin ir más lejos)

Varlak_

#82 Pero tio, es que lo que estas diciendo es totalmente inviable, centrémonos, por ejemplo, en la policía. Entiendo perfectamente que si yo llamo a la policía no quieras pagarlo tu, pero la policia no actua solamente ante delitos en activo, ya me contarás entonces como haría la policía (o empresa de seguridad privada/mercenarios, como quieras) la parte de la prevención... Dejaría la policía de investigar una banda organizada que asalta casas hasta después de que alguien les llame? entonces permitiría una mafia a menos que actue contra sus clientes? Como hacemos entonces para evitar asesinatos? esperamos a que te maten y luego ya si eso tus herederos llaman? Si descubren que va a haber un atentado: primero lo evitan y luego pasan la factura a todos los que iban a pasar por ahí, o mejor lo dejan estar porque no saben a quien cobrar? Eso por no hablar de un problema grave: Si solo empresas privadas cobran por la seguridad, no crees que a esas empresas privadas les interesa que haya cuanta mas inseguridad mejor? cuantos mas delitos (en general, no a sus clientes) hay, mejor para ellos....
Por si te resulta curiosa la anécdota, en Roma hicieron algo parecido a lo que tu dices con los bomberos, los bomberos eran empresas privadas, lo convirtieron en servicio público cuando el gobierno descubrió que en cuanto alguna empresa se dedicaba a apagar incendios, cada vez había mas incendios, no menos.... Las empresas privadas dejaban que los incendios empezaran o los provocaban, para asi tener mas clientes.

Asi que si, claro que doy por hecho que muchas cosas hay que pagarlas en comun, aunque está claro que muchas otras no, pretender que absolutamente todo sea privado es absurdo, que hacemos con los guardias de tráfico? con los controles de alcoholemia? si me has pagado te multo y si no eres mi cliente no? al reves? que hacemos con los radares/multas? Si todas las carreteras son privadas, es esa empresa privada la encargada de multar? que hacemos con agentes forestales? quien se encarga de la fauna silvestre? gestion de playas? plagas?

D

#83 No hacemos nada. No hay que hacer nada. Si algo necesita "del común", ya serán los propios "comunes" los que se encarguen de arreglarlo como siempre ha pasado y sigue pasando en el resto del mundo (o en cualquier pueblo de nuestro pais a donde el estado ni llega ni se espera que lo haga; afortunadamente)

El invento "publico" de la policía, por seguir con el caso, es relativamente reciente. En Alemania, la policía ferroviaria era privada hasta 1990 (en Canadá siguen siendo privados). En todos los centros comerciales españoles, el orden se mantiene por el deseo de los usarios a ser cívicos y por guardas privados. Hoy, en San Francisco, la policía privada tiene mejores registros que la pública (como es lógico, claro): http://reason.com/archives/2015/07/21/san-franciscos-private-police

En GB también puedes contratar policía privada, por ahora en sólo algunos lugares (ojalá se extienda): http://computerhoy.com/noticias/life/pagarias-5eu-mes-contratar-policia-privada-23219

Que la policía sea "publica" significa sólo que está al servicio del gobierno (que sólo está ahí para autoprotegerse y autoperteuarse) y no al servicio de los ciudadanos, que son extorsionados violentamente para sostener ese brazo armado del poder.

Por otra parte... dejar tu seguridad en manos de un departamento de policía es como no aprender a nadar porque en algunas playas ya están los socorristas. O no tener extintores porque ya existen los bomberos!!! Lo cierto es que aunque aquí, por la rémora del franquismo, no tengamos permiso para portar armas de fuego para autodefensa, en muchos paises "civilizados" la defensa comienza por el ciudadano y las policías "publicas" y privadas están para darles apoyo, no al revés.

Varlak_

#91 pero que me estas contando? osea, como los seguratas de los centros comerciales son privados y los de los trenes de Alemania fueron privados hasta los 90 eso demuestra que la policia puede ser privada? es que no tiene ningun sentido!
El tema es que una empresa privada sirve para solucionar in problema concreto y de tamaño limitado, una empresa privada nunca va a luchar contra una mafia porque no le compensa, no va a tirarse cientos de horas y horas pateandose en internet en busca de mafias de pornografia infantile porque no es rentable, etc etc etc, no estoy para nada en contra de la seguridad privada, el que quira mas seguridad y quiera pagarsela (como lo que dices en GB) que lo hagan, pero la policia es necesaria, y decir lo contrario, sintiendolo mucho, es una gilipollez. Me pones ejemplos puntuales de sitios muy concretos pero ignores los multiples casos que ya te he puesto en que la seguridad privada es inutil, no se si lo haces a proposito o porque tus prejuicios te impiden ver lo obvio: Hay casos en los que lo privado no puede sustituir a lo pubico, aunque los seguratas de los trenes de un pais fueran privados hace 20 años, deja de hacerme perder el tiempo lléndote por los cerros de Ubeda. por favor.

Y si, la policia publica esta al servicio del gobierno, y la privada esta al servicio de su empresa... no veo una gran diferencia.

Respecto al ultimo parrafo, es que ni si quiera tiene sentido... La policia no esta para evitar delitos, tambien para prevenirlos. En españa, por suerte, tenemos un indice de criminalidad super bajo, en gran parte por la labor de la policia (somos de los paises occidentales con mas policias por habitante, por suerte o por desgracia), como ya hemos dicho antes y como es obvio, a una empresa privada le conviene que se cometan cuantos mas crimenes mejor, para asi justificar su sueldo, la comparacion seria "es como no tener extintores porque ya tienes un Sistema automatic de prevencion de incendios que impide que se generen", lo cual me parece de puta madre. personalmente.

D

#94 Y si, la policia publica esta al servicio del gobierno, y la privada esta al servicio de su empresa... no veo una gran diferencia.

Justo esa es la diferencia. La única, grande y obvia diferencia: cuando la policía la pagas tú y tus conciudadanos, está a vuestro servicio. Cuando la paga el gobierno... bueno, ya sabes.

Para prevenir los delitos no se usa la policía. Se usa la educación y el respeto entre iguales.

Varlak_

#96 como siempre, el resto de puntos donde sabes que no tienes razon los ignoras...
Y si piensas que las empresas estan a tu servicio entonces creo que estamos bastante mas en desacuerdo de lo que pensaba, de lo de que para prevenir los delitos se usa la educacion y respeto entre iguales... es lo mas naif que he oido esta semana... esta claro que educar a la gente es imprescindible para reducir los delitos, pero es obvio que siempre va a haber gente mala y egoista, que aunque sabe que lo que hace esta mal lo seguirá haciendo mientras le genere un beneficio. Ninguna cantidad de educacion va a eliminar la trata de gente, la pornografia infantil o los robos, la gente que hace eso ya sabe que lo que hace esta mal, no vas a eliminarlo con " educación y el respeto entre iguales"

D

#97 ¿Ignorar? Voy precisamente al quid de las cuestiones, a la base. Si no tienes una base argumental sólida, todo lo que construyes sobre ello es falso.

Si, las empresas están a mi servicio.... o estarán otras empresas. Esa es la base del capitalismo y lo que ha permitido llegar hasta este nivel de civilización y comodidades que tanto tú como yo, disfrutamos. Recuerda que estas gastando tu tiempo en una comunidad que no te cuesta ni un solo euro, por ejemplo.

Que una empresa gane dinero (beneficio) no sólo no es malo, sino deseable. Porque eso significa que te está dando valor por ese dinero que gana.

El estado es todo lo contrario. Eres tú el que le dá beneficio a él.

Varlak_

#98 y la base es: Las empresas buscan solo el beneficio, hay crimenes que no es rentable evitar, ergo si toda la seguridad es privada, habrá crimenes que no se eviten y habrá incluso casos en los que se fomenten (como ya ha pasado). Es que es tan facil como eso. Pero oye, que tu sigue contestando a cosas que nadie te ha preguntado e ignorando las partes en las que sabes que no tienes razón, llevas desde el primer comentario lléndote por los cerros de Úbeda, a que viene lo de "Que una empresa gane dinero (beneficio) no sólo no es malo, sino deseable", quien ha dicho lo contrario?
En fin, gracias por la conversacion, pero me aburre discutir con gente que solo contesta a lo que le interesa. Un saludo y hasta luego.

D

#100 Si toda la seguridad es privada, todos vigilan a todos. Ahora, sólo es el estado el que nos vigila a los demás. Es sencillo. Seguro que puedes entenderlo, aunque te resulte chocante salir de tu zona de pensamiento confortable.

LaResistance

#82 Gracias a que vives y trabajas en un lugar administrado por un gobierno que recauda impuestos tienes acceso a una economía estable con una moneda estable, cuando te vas a la carnicería puedes estar prácticamente seguro de que no te van a vender carne en mal estado porque hay una regulación de un gobierno que hace cumplir unas normas sanitarias y prácticas para que la carne esté en buen estado y no te puedan timar en las transacciones ni que lo que vale 100 hoy a la tarde cueste 100.000. Gracias al estado y los tratados firmados con muchos países (a través de la UE) tienes acceso a mercados mucho mayores que sin esos tratados. Gracias al estado y sus regulaciones, si vas a un lugar fuera de un centro económico o de menor importancia, sabes que vas a tener agua corriente y luz. Gracias al estado tienes a tu alcance miles de personas formadas que puedes contratar si quieres ampliar tu empresa y a su vez puedes vender productos y servicios a millones de personas que tienen un poder adquisitivo gracias a que con infraestructuras del gobierno han sido formados y tienen una renta a su disposición, que si no fuera por el gobierno y se tuvieran que pagar su propia educación es probable que fueran analfabetos y posiblemente no pudieran pagar tus productos o servicios. Además de que no tienes en cuenta que si hubieras nacido en un lugar así y en una familia desfavorecida seguramente no tendrías ni una décima parte de las oportunidades porque no tendrías con qué pagar esas cosas que necestiarías pero que otro no quiere pagarte a ti. Tanto tú, como tu familia, potenciales clientes o trabajadores podrían estar muertos sin la infraestructura sanitaria del estado.

D

#51 lol, sabia que Somalia saldría más pronto que tarde. Está de camino a convertirse en el nuevo Godwin

No, no necesito ir a Somalia. Texas me vale.

LaResistance

#62 Claro porque Texas no tiene una red de carreteras públicas sin peajes construidos con impuestos ni policía local y del estado, ni un gobierno federal velando por los intereses de sus sectores estratégicos como el petroleo que invierte miles de millones de $ al año para asegurarse del flujo constante de petroleo y derivados hacia y desde Texas.

Psignac

#48 Las carreteras las pago con el rodaje y las calles con el IBI. Ay que bueno. lol Festival del humor el lunes por la mañana. Asi nos luce el pelo luego.

D

#53 #52 Ese no es mi problema. De hecho... es SU problema, que son tan mentirosos que tienen que camuflar en otras partidas lo que no saben recaudar con la adecuada. No pago traidores ni mentirosos. Quiero pagar por lo que uso, no por lo que "unos dicen que parece que suponen que opinan que creen que piensan que deberia pagar"

D

#48 ¿Pagas las calles con el IBI? Mira, con lo que recauda un Ayuntamiento medio de IBI no da ni para caminos de tierra.

m

#48 Lo que yo haga es cosa mía. Es lo que se llama libertad (puedes buscar en la wikipedia lo que significa; semeja que no lo entiendes)

No te estaba ordenando, te lo estaba aconsejando, y visto lo visto, te lo sigo aconsejando
Por cierto, yo te votaba para presidente del estado si consigues que con lo que pagamos de IBI se costeen todas las carreteras, lo de buenos gestores del PP, se queda a la altura del betún contigo

c

#48 Si no hay impuestos (y el IBi y el impuesto de circulación lo son) no hay estado. Si no hay estado, no hay leyes ni país.

Si se tuvieran que hacer y mantener las carreteras solo con el impuesto de circulació n, te iba a salir por un pico. Y yo no tendría coche.

D

#68 Argumento incorrecto. Las "leyes" son usos y costumbres MUY anteriores a los estados; existieron como acuerdos entre iguales para regular la convivencia.

Los estados no son necesarios o al menos no en la ingente y asfixiante proporción actual. Estados mínimos son tolerables igual que tasas reales de impuestos bajo el umbral del 10% también lo son.

Pero estados omnipresentes como en la neocomunista Europa e impuestos del 75% no son, ni de lejos, admisibles.

http://www.libremercado.com/2016-05-01/un-trabajador-que-ingresa-1600-euros-paga-al-estado-mas-de-1200-mensuales-1276572908/

c

#81 Las "leyes" son usos y costumbres MUY anteriores a los estados;
De eso nada. Las leyes son acuerdos de convivencia en una sociedad respaldadas por el monopolio de la violencia asumido por todos. Y eso, es el germen del estado.

Como piensas que se hacen respetar esos "usos y costumbres"?. No hace tanto, existía el derecho de pernada.

Los estados no son necesarios cuando estas en una posición de superioridad si se suprimen (ley de la selva), en cualquier otro caso, si. Son imprescindibles, aunque lo ideal sería un único estado mundial (administrado del modo que se considere oportuno)

Lo de las "tasas reales de impuestos" ya es de traca... Repito, si los impuestos no valen para por lo menos intentar que todos tengamos una vida cin un mínimo de dignidad, que se rompa la baraja y nos echamos al monte.

devil-bao

#48 "A la policía no tengo porqué pagarla si puedo mantener mi seguridad y pagarle a agencias mucho más eficientes para esas tareas." Esa es toda la labor policial que existe al parecer.

Penetrator

#21 Mal ejemplo has ido a poner. Los registros de la propiedad son entidades privadas que prestan un servicio que debería ser público y gratuito, pero la realidad es que para registrar una propiedad a tu nombre tienes que pagar. Y no es barato precisamente.

Autarca

#35 "El Registro de la propiedad es una institución pública destinada a crear titularidades en virtud de poder público y a la publicidad de la situación jurídica de los inmuebles, con la finalidad de proteger el tráfico jurídico."

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Registro_de_la_propiedad

D

10- Que se la chupe

Trigonometrico

#2 Creo que no puedes contratar a alguien con un contrato legal para eso.

Si le dices a una mujer que le das el trabajo si accede a follar contigo antes, ella puede denunciarte, incluso aunque lo hagas constar en el contrato.

Trigonometrico

#12 " y que esa actividad en la que yo pretendía darme de alta, la prostitución, si la desempeñaba como yo decía por cuenta propia, era legal y tenía cabida"

Eso no es de lo que estamos hablando. Si tú le dices a una mujer que le das el trabajo si accede a tener relaciones sexuales contigo, ella puede denunciarte.

D

#15 Nos alejamos mucho, esto viene de #1 y #2 y según lo mires ES de lo que están hablando. Por una parte de hacer propuestas indecentes y por otra parte de contratar a alguien que haga ese trabajo.

Trigonometrico

#78 Hay una excepción, pero una empresa no puede pedir algo así.

Acido

#10 Entonces ¿las actrices porno no existen?
¿Pueden denunciar a la productora porno porque en su contrato legal pone que se debe follar a tal señor para poder ganar el dinero X marcado en el contrato?

Una cosa es el acoso sexual en el trabajo, que son cosas como un superior que propone sexo a una empleada (en forma de coacción, ya que si se niega puede ser despedida o recibir peores condiciones en el trabajo) que en su contrato no dice que fuese empleada para nada de sexo... y otra cosa es un empleo relacionado con sexo, como una actriz porno o una prostituta legal. Posiblemente, para un trabajo de secretaria o de ingeniero el poner una claúsula de chupársela a alguien sea considerado ilegal pero no en todos los trabajos.

cc #2

jord.beceene

#22 imagino contextos en los que debe ser posible: la actuación (actores), o la experimentación científica en producción industrial, como por ejemplo controles para comparar la sensibilidad con o sin condón. Alguien tiene que hacerlo, supongo. También para comparar texturas y rigidez. Aquí podrían entrar fabricantes de dildos.
Debe ser la dignidad quien te salve de algo así, más que la ley. creo.

Acido

#33

"Aquí podrían entrar fabricantes de dildos."


Explíquemelo, que no acabo de ver qué tiene que ver los dildos con firmar en un contrato que alguien tenga sexo con alguien.
Supongo que te referías a que habrá mujeres que firmen contratos por probar consoladores y vibradores y dar su opinión... cosa que, la verdad, no creo que se haga mucho, más bien creo que la mayoría de los casos será sacar productos variados y los que se venden se fabrican más y los que no pues se dejan de hacer ¿no?

En cuanto a los condones, se que les hacen unas pruebas de resistencia/durabilidad con máquinas, ahora bien lo de la sensibilidad y demás desconozco si se experimenta con personas, quizá lo que se haga es buscar el más fino que cumpla los estándares de seguridad en cuanto a durabilidad / resistencia. Si un material requería un grosor de, digamos, medio milímetro para cumplir la calidad exigida y encuentran otro material que consigue la misma calidad con la mitad de grosor pues se supone que el segundo será más cómodo y no necesitarían a personas que certificaran que efectivamente es más agradable.

"Debe ser la dignidad quien te salve de algo así, más que la ley. creo."

Parece que lo dices como si el sexo fuese algo indigno.
Bueno, especifiquemos un poco más ¿toda actividad que involucre la práctica de sexo con una persona y que conlleve ganar dinero con ello es indigno? Yo creo que no.
Supongamos el caso que has dicho tú, el de probar condones. Una empresa quiere obtener el producto más agradable y para ello quiere experiencias reales de personas y no meras suposiciones razonables. Bien ¿hay algo que impida que las pruebas las hagan parejas que son marido y mujer y que ya usan condones? Quien dice "marido y mujer" puede decir "novio y novia", es decir, personas que ya practican sexo entre ellos habitualmente.
¿Sería indigno que probasen condones y diesen su opinión? Supongamos que la empresa, para asegurarse de que los prueban y que no les mienten exigen visualizar / grabar el acto sexual ¿es indigno? Hay personas a las que les excita ser vistos mientras tienen sexo, o que simplemente no les importa, no veo la indignidad por ningún lado.

Y quien dice esto puede decir el porno ¿es indigno hacer películas porno? No lo creo. Quizá haya cierto tipo de porno que sea poco ético, pero que obligatoriamente todo el porno tenga que ser indigno no lo creo.
Incluso si vamos al caso de la prostitución, diría igualmente que no tiene por ser siempre indigno... ya no entro en que quizá aquí el porcentaje de personas que lo hacen por necesidad sea muy alto o no, pero no creo que el 100% de los casos sea indigno necesariamente. Hay personas a las que les gusta el sexo. Esto, de hecho, yo diría que es lo normal... quizá debería decir que les gusta mucho el sexo, que tienen ganas de practicarlo más veces que la media y quizá lo disfruten más que la media también. Y existe la posibilidad de que rechacen posibles clientes y solamente lo hagan por placer y por dinero con quien quieran... en este caso no veo dónde está la indignidad ¿Acaso construir una piscina en un chalet, que es un objeto de lujo destinado al placer del que lo paga es mucho más digno? ¿O es que toda actividad remunerada es indigna, aunque disfrutes haciéndola? ¿Cuál es el razonamiento que lleva a marcar algo como indigno? Más que lógica creo que hay prejuicios o estigmas sociales: llamar a alguien puta siempre se ha visto como malo, como indigno y como la gran mayoría dice eso pues se acepta como algo rechazable... y pobre del que se salga de la "tradición" y de la opinión o comportamiento borreguil de la mayoría.
Diría que es algo que va más allá de las costumbres o ideas y que es algo quizá biológico. La mujer solamente tiene un óvulo cada mes (a diferencia del hombre que tiene millones de espermatozoides continuamente) y en su biología interna la mujer debe tener escrito que no puede ser muy promiscua, porque durante siglos y siglos las mujeres que eran así se extinguieron. Si quedaban embarazadas de una forma descontrolada en lugar de hacerlo únicamente con padres seleccionados, su descendencia tenía pocas posibilidades de sobrevivir... Pero creo que es obvio que esos instintos y su lógica quedaron desfasados. Ahora existen preservativos para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, y ser promiscua no tiene por qué ser una desventaja... aunque, claro, las costumbres y prejuicios y ciertos instintos de rechazo no son fáciles de cambiar, pero eso no significa que sean cosas razonables y necesarios.

t

#22 Sospecho que en los contratos de las pelis porno aprovechan vacíos legales y lo dicen todo con eufemismos, en plan "contrato para el rodaje de una película erótica con escenas sexuales explícitas" y cosas así. Teniendo en cuenta que la prostitución es legal en bien pocos sitios, y que la mayoría de pelis porno se ruedan en lugares donde efectivamente no es legal vender sexo, no veo otra manera. Debe ser como las escorts, que ofrecen un "servicio de acompañamiento" donde el sexo queda implícito.

ronko

#1 +1 por coincidencia de idea. lol

ikipol

#1 11-Que ponga el ojete

D

#19 Más que cool parecen retards lol

capitan__nemo

Y despues de reducir las cotizaciones, lo que no pueden hacer los autónomos o asociaciones de autonomos es pedir mas beneficios sociales para equipararlos a los de los trabajadores no autonomos.

Suena a estrategia de socialización del pago de estos beneficios sociales, despues de haber privatizado un monton de beneficios las empresas que utilizan masivamente trabajadores autonomos y subcontratas llenas de trabajadores autonomos.

D

#5 Muchos autónomos lo que queremos es dejar de pagar impuestos. TODOS los impuestos. Porque ya nos buscamos solitos las castañas, las pensiones, el hospital y hasta la farlopa. Pagar por recibir está bien. Pagar por ná, es tontería.

c

#13 Pues te quedas sin servicios. Sin TODOS los servicios. Justicia y seguridad incluídos.

Varlak_

#13 los policias, los jueces, las calles y las farolas tambien te las pagas tu?

angelitoMagno

#13 Porque ya nos buscamos solitos las castañas, las pensiones, el hospital y hasta la farlopa
Ser autónomo no te hace perder el derecho a pensión o a la sanidad, ¿de que carajo hablas?

m

#13 Deberías reducir la farlopa clap

capitan__nemo

#13 pues os podeis tambien buscar solitos un pais donde no pagueis nada y no useis nada que otro ha pagado, como las calles, las carreteras, un entorno pacífico y cohesionado, ...

D

#69 Me gustaría que fuera éste, donde nací. Es una de las razones por las que hago proselitismo público de la libertad, intentando convencer a los que aún vivís en la oscuridad de "las caenas".

capitan__nemo

#80 Y ¿Cómo pretendes tener libertad para comprar o poseer una propiedad privada sin que alguien esclavice a los demas (limite su libertad por la fuerza) para que no usen su libertad de ocuparla y quitartela?

¿Y la propiedad intelectual?
¿Y las patentes?
¿Y el copyright?

D

#85 La libertad para poseer nace del respeto y libre pacto entre iguales. Cuando has de esclavizar a alguien no se llama propiedad, sino robo. Como lo que hace el estado para con los impuestos.

De que no me la quiten, violentando mi libertad, me encargo yo mismo gracias a las armas de fuego (u otros metodos menos expeditivos). A menos que, como en las "seguras sociedades occidentales", sea el estado el único que pueda usar la violencia. Contra tí, normalmente.

capitan__nemo

#92 El estado es el unico que podrá defender a los pobres que no tienen dinero para comprar armas o contratar un ejercito de mercenarios. Con tus armas no haras una puta mierda contra los ejercitos de mercenarios de cualquiera que tenga mas dinero que tu para contratar muchos mas, de un cartel que te quiere echar de tu propiedad y matarte.

Porque el tipo, ha hecho un acuerdo entre iguales para pagarles una pasta ingente y para que compren el maximo de armas que puedan con el maximo dinero que tengan, para ocupar donde estas tu, porque han pactado con otros iguales que necesitan el lugar donde vives para instalarse.

Es lo que se llama feudalismo y ocurria así en la edad media.

Make feudalism great again.

Hay que tener en cuenta que muchas sociedades han nacido del robo. Los indios americanos, los unicos propietarios fueron así atacados y asesinados y se ocuparon sus tierras y se los esclavizó y arrinconó.

D

#93 Todas las sociedades actuales han nacido de la expansión de sus ciudades y núcleos habituales. Algunas de ellas lo han hecho gracias al comercio, pero muchas (la mayoría) gracias a la violencia. Dentro de la violencia, está el robo.

El estado no defiende a los pobres, sino a sí mismo. Es el intervencionismo del estado lo que causa pobres. Basta ver Suiza, Chile, USA, Canadá.... para ver que cuanto menos estado, mejor, más riqueza (porque la riqueza la generan las personas, afanadas en mejorar su vida).

El hecho de que yo no pueda con una banda de mercenarios... no implica que no pueda unirme a otros como yo y combatirles. Es lo que sucede actualmente en muchos estados de Mexico (por poner un ejemplo) donde el estado simplemente ni está ni se le espera.

http://internacional.elpais.com/internacional/2014/01/05/actualidad/1388947127_151089.html

Algo que, salvando las diatancias, también sucede aquí mismo:

http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2016/06/17/primeras-patrullas-ciudadanas-robos-campo/849009.html
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/patrullas-ciudadanas-robos-expanden-aragon_842787.html

Al final, y dado que el estado no vá a estar en todas partes cuado tú lo necesites, lo mejor es que tú puedas ejecutar la primera línea de defensa. Y luego ya si tal...

Recuerda que el hecho de que tú no estés acostumbrado a valerte por tí mismo, no implica que otros muchos lo hagan (lo hagamos) a lo largo y ancho de este mundo.

capitan__nemo

#95 El feudalismo, la sociedad del mas fuerte. La del que mejor se puede aprovechar y abusar del mas debil. La del que puede explotar mejor las vulnerabilidades de otros, que las tienen.
Claro, tu dices, que los mas debiles se organicen y reaccionen y se unan y vayan a muerte contra ese mas fuerte, así reaccionaran. Eso es, que los discapacitados si alguna ley no obliga a que les dejen plazas para discapacitados, que se jodan, que se organicen para crear remedios para curarse o inventar exoesqueletos y el que no se los pueda pagar que se joda.
Los VIP de Carmena: discapacitados que ocuparon el lugar de los famosos/c42#c-42
Empleo quiere impulsar turnos para que los comerciantes y hosteleros puedan conciliar/c91#c-91
¿Por qué aceptamos tan fácilmente trabajos que nos enferman, nos endeudan y nos esclavizan?/c54#c-54
Irene Montero y el IBEX: churras con merinas/c148#c-148
(los indicadores de los esclavistas)

En Suiza, Chile, USA, Canadá hay tanto estado como en cualquier otro sitio.

Para combatir a los estafadores y ladrones de Suiza o Singapur nos ha faltado estado u onu, u ocde, u omc, o g20, o asociarnos mejor el resto, porque han utilizado las leyes, o mejor dicho, las no leyes, de su estado Reino Unido obligará a sus empresas a hacer listas de sus trabajadores extranjeros/c238#c-238 . Es como si un pais no tiene leyes contra los pederastas o pedófilos y estos viajan desde esos paises en los que no hay leyes contra ellos al resto de paises a cometer sus crimenes fuera, y despues se vuelven rapidamente a Suiza, o incluso cuando cometen estos crimenes desde allí online, porque no hay leyes contra ellos, hay que dejar que sean libres, no intervencionismo.

Suiza con su engaño y estafa (en cartel virtual con el resto de paraisos fiscales y de la opacidad El científico que airea las vergüenzas (e ilegalidades) de las grandes empresas/c28#c-28 ), ha protegido y protege a corruptos (Barcenas y el PP), traficantes de drogas, traficantes de armas, terroristas, traficantes de personas, tratantes en trata de blancas, defraudadores fiscales en masa, ladrones de guante blanco, ...
Ese supuesto estado mínimo, que no es minimo, eso es una falacia, simplemente es uno que no se mete en ciertos asuntos, es ese que hace como homer, "si no lo veo no es ilegal", si no lo legislo no es ilegal, si no obligo a que sea transparente nadie podrá ver las estafas, robos, crímenes e injusticias.

Es el sistema de la casta con bunkeres que joden a todo el mundo (actuan con libertad sin que el estado ni nadie se meta con sus acciones con consecuencias catastroficas, pero a ellos que les dices, lo importante es que fuesen libres sin intervencionismo del estado, que contaminasen todo lo que pudiesen o quisiesen sin que ningun estado se metiese con sus acciones, provocan las situaciones para guerras, para catastrofes climaticas (cambio climático) y despues las pasan a salvo en sus bunkeres, en sus elysiums.

La sociedad del que puede hacer libremente y pactando con sus iguales las mayores barbaridades con impactos y consecuencias brutales, y despues librarse de las consecuencias (ni carcel por el terrorismo financiero, ni que les afecte la subida del nivel del mar por el cambio climatico, ni que les afecte la contaminación por nox y microparticulas)

D

#99 Si eres de los que cree que una sociedad de ciudadanos no puede pactar sin la amenaza de la fuerza dejar plazas de minusválidos a los idem, quizá si que necesites un estado que te diga lo que debes hacer. Yo no.

Suiza, Chile, Canadá.... hay bastante menos estado que en Alemania, España... por poner algunos ejemplos. Menos estado, más libertad. Simple.

http://www.europapress.es/economia/noticia-paises-mayor-gasto-publico-20140607105602.html

Recuerda que si un estado "gasta mucho" es que te roba mucho. Y lo que te roba... no lo inviertes tú, que lo has ganado.

Del resto de tu maremagnum no he entendido nada, lo siento.

Tecnocracia

#5 pedir beneficios sociales como autónomo es una tontería. El autónomo que los pida creo que todavía no entiende lo que es ser autónomo.

capitan__nemo

#47 http://www.lavanguardia.com/local/20151019/54437307683/la-asociacion-de-trabajadores-autonomos-pide-ayudas-para-contratar-a-otra-persona-ante-una-baja.html

Precisamente las empresas han querido contratar a destajo a autónomos y confundir a la gente sobre lo que implica. Ahí está la linea del falso autonomo y las empresas que utilizan este contrato a sabiendas de que la gente no va a poder elegir realmente la forma en la que les contratan.

BiRDo

#17 En el contrato tienes que especificar dos cosas:
a) a qué tribunal se recurre en caso de incumplimiento de contrato (recomiendo mercantil porque la justicia ordinaria es tan lenta que lo mismo cobras el día del juicio final)
b) quién es el responsable de los retrasos y cómo tienen que compensarse.
c) cuál debe ser el método de pago habitual

Si no incorporas el apartado b) te la juegas a lo que le salga de las narices al tribunal, incluso a que no te paguen nada por esos retrasos. Además recuerda que para abonar una factura la ley da un plazo entre empresas y particulares que no es el mismo que el de la administración pública.

D

Muy simple, o cumples con esto o contratamos a otro, a mi muchas empresas no me dejaban currar para otras, tenía que cumplir un horario, la vacaciones pues claro, pero no cobraba.. y así todo.

D

#8 Primero no gano 1000 euros, si ganase 1000 euros como autónomo casi debería dinero al final de cada trimestre, Segundo, ¿me das tu ese curre de asalariado?, si quieres te paso por privado mis datos, o si no mira, te paso mi numero de cuenta y me vas ingresando tu, si tan fácil lo ves, tengo dos hijos, la casa son 550 euros mas unos 350 de gastos, metele unos 900 ó 1200 euros más para ir compensado otros gastos-.

A mi nadie me pone una pistola en el cuello, solo que en mi curre solo aceptan autónomos, primero porque es un trabajo con un alto riesgo a nivel económico, de un día para otro se cae el proyecto y todos a la calle, después porque pueden ser curres de una semana o de 6 meses o años, después porque aunque en muchos sitios me dicen que no puedo aceptar otro trabajo, lo acepto, porque como te dije no sé si ese trabajo me va a durar 1 día o 5 años, Sobre las vacaciones, pues es lo que hay, putada sí, pero hay que comer, por eso se les cobra bastante más que a los asalariados, porque no tienes pagas extra, no tienes vacaciones, etc etc..

Pero claro, es fácil decir, eres un cabrón que estas jodiendo al resto, venga que el resto de personas que hacen mi curre me firmen ante notario que no van aceptar un trabajo como autónomo con esas condiciones y yo tampoco acepto, hasta entonces si hago lo que tu me propones lograré dos cosas, que otro ocupe mi puesto, y que mi hijos no coman.. paso mucho.

Tecnocracia

#38 él no está perpetuando la miseria de nadie. Su problema viene dado por su sector. Si en su sector la demanda de ese tipo de trabajadores fuese más elevada ya habría encontrado mejores condiciones.

En otros sectores a los autónomos no nos pasan esas cosas.

Varlak_

#46 no lo entiendes. Como he dicho antes, eso es como la gente que se queja de que hay mucho tráfico y se tira 3 horas diarias en el coche. Por supuesto que para ti es un problema pero es que tu eres parte del problema. Esta claro que el que el no acepte esas condiciones no va a cambiar nada, pero si lo hace mas gente si, o si despues de un proyecto en el que le han pedido que vaya a la oficina de 9 a 5, que las vacaciones se las coja en Agosto cuando la empresa cierra y que el jefe te ha echado la bronca por llegar tarde, #18 denuncia a la empresa porque le tienen como falso autónomo y a la empresa le toca indemnizarle, por ejemplo.
Y no digo que sea factible en su situacion personal, solo digo que es parte del problema, sin mas.

D

#25 Hombre, yo trabajo desde casa, no voy a la oficina casi nunca, principalmente porque vivo en Galicia y estas suelen estar en Madrid o Barcelona..De todos modos en mi sector incluso los que trabajan en oficina son autónomos, a no ser que la empresa sea super grande o multinacional, el 80% de la plantilla falso autónomo..
De todos modos, cuánto crees que tardan en cancelar un proyecto, despedir a todos porque que el proyecto se canceló, abrirlo a los 2 meses con un nuevo nombre y contratar gente nueva... nada, y que les dices a las familias de esos despedidos, ¡¡animo compañeros que le habéis dado duro a la empresa¡¡¡ 2 meses de retraso en el proyecto, por cierto vuestro hijos qué, regordetes ¿no?. Que sí que está genial tener un contrato laboral o trabajar en un sector regulado, donde te puedas quejar y hablar del resto de currantes mientras tus hijos no se juegan el pan...pero cuando estás en la vida real la cosa cambia.

#38, Qué sí, que tenéis razón, que cuando estaba asalariado en una empresa del mismo sector, de mas de 55 trabajadores sin delegado sindical elegido, yo fui el que se movió para tener delegado sindical, y para que existan votaciones a delegado, que hasta entonces, mira qué cosas salia siempre la hermana del dueño, y nadie sabía por qué, nadie votaba, cuando cada dos años se actualizaban los sueldos por el IPC yo era el que iba a jefe y exigía para mi y mis compañeros los atrasos por esa subidas, y se concedían, cuando a un compañero le encargaban trabajo por encima de su puesto, yo era el que se pegaba con la empresa para que se le reconociera el cargo y los atrasos, cuando a un compañero lo despedían con solo 8 días cuando le tocaban 45, yo era el que se presentaba con el para luchar por esos 45 días, cuando despidieron a todo un departamento, yo, que tenía un puesto importante y el proyecto dependía de mi, fue el que dijo en la empresa ok, el dep entero fuera, pero a mi a las 17:00 se me cae el ratón, y no hay una puta extra más,y no haré una mierda de I+d en casa, así se cancele el proyecto, cuando la empresa me empezó hace moving descarado, sabes cuántos compañeros se movieron por mi, NI UNO... al final provoqué un despido, ¿sabéis como? soltando el bulo de que estaba trabajando para otra empresa, ¿sabéis cuanto tardaron esos compañeros a los ayudé mas de una vez en chivarse para caerle bien a los jefes? minutos.
Así que os podéis hacer una idea de lo que pienso y de lo que voy hacer a partir de ahora con mi curre, que hablar todos podemos, pero cuando tienes un hijo, y te ves en la puta calle y ni dios a movido un dedo por ti cuando tu te has partido el espinazo por ellos, piensas a partir de ahora mi culo el primero...

Que sí que me sé todo el rollo de lucha sindical, Mi viejo era jefazo de UGT cuando esta aún hacía algo, he vivido rodeado de sindicalistas, de peque me comía más reuniones sindicales que potitos, mi viejo curraba en un banco del Opus de cuando franco, y ahí ya era sindicalista (en la sombra claro), cuando murió Franco redundaron la UGT, y lo largaron del banco cuando se enteraron, entró en otro y logró un montón de beneficios para los de Febaso, (federacion de bancos y cajas de ahorros), cuando a los 50 tacos mi viejo era un puto grano en el culo para el banco, se lo cargaron, le hicieron la vida imposible y lo largaron a la puta calle... Creo que tengo experiencia de sobra en esto, y en como son la mayoría de currantes que delante de un ordenador lo que sea, pero cuántos arriesgáis vuestro curre por un desconocido.
cc #54

Saludos.,

Varlak_

#71 Muy interesante tu vida

D

#72 Normalica con sus más y sus menos como la de cualquiera.-

Cerner

#18 Todo lo que dices es incuestionable, estás condiciondo, como todo el mundo, por la realidad (aunque hay muchas ocasiones que se podría tirar más de la cuerda de lo que parece).
Pero a lo que iba, donde sí que hay culpa absulota por parte de los trabajadores/autónomos es en no estar bien sindicado o tener a los sindicatos escoria parasitaria existentes.

D

#54 Te doy toda la razón..

D

#18

Vamos a ver, tu es que eres tonto o te lo haces:

-Digo que seras de los que les dice a los que ganan 1000 euros netos que "ojala tuviese yo esos mil euros que yo tengo que echar 50 horas a la semana para ganar 4 duros"
-Se ve que los demas no tenemos obligaciones. Tu eres el unico en el mundo que tiene piso, hijos...
-No hace falta que me mandes tus datos: infojobs.net. Ale, a buscar trabajo.

D

#75 A bueno que insultas... entonces nada..

Que si hombre que sí, con la capacidad que tienes para entender las cosas ya sé porque le dices a los demás que busque otro trabajo, a ti no te hace falta trabajar, ya sabemos de qué vives.
Por cierto te repito, tengo trabajo, de hecho me sobra el trabajo, me entiendes, y deja de juzgar a los demás sin tener ni zorra idea de con quien estas hablando... y sobre todo no insultes que pierdes la razón..
Te vuelvo a decir porque no te quedó claro, si yo ganase 1000 euros no me da ni para una semana, dejaría de trabajar en lo que trabajo. ¿lo entiendes?.

D

#76

DIme, de que vivo?

No has contestado a nada de lo que te he dicho, te digo que si quieres buscar trabajo y dejar de ser un falso autonomo: infojobs.net como hacemos los demas.

Y tambien te repito que no eres la unica persona en el mundo con casa, mujer e hijos. Que por lo visto por ello hay que darte un premio.

D

#88 ¿Pero por qué crees que quiero dejar de ser un falso autónomo?. porque tú lo digas, además tampoco cumplo al 100% con el falso autónomo, trabajo el 90% del tiempo desde casa, tengo varios clientes, me ciñó a un horario por simple lógica, reuniones y trabajo en equipo, hay veces que tengo una reunión a 3 de la madrugada porque el cliente de mi cliente esta en EEUU, lo de las vacaciones ok, no las tengo, pero por eso les cobro más, para poder estar 15 días con mi familia por ahí...

Lo único que digo es que es muy fácil decir, exige tus derechos, busca otro curre, estas jodiendo a los demás, cuando se tiene un curre de asalariado con un sindicato que te "proteje" y un convenio a cumplir por el empresario, sobre todo si no se tienen responsabilidades familiares.

Y tambien te repito que no eres la unica persona en el mundo con casa, mujer e hijos. Que por lo visto por ello hay que darte un premio. En serio entiendes lo que te la gana, tu u otro me dice, estas jodiendo a todo el mundo bla bla bla, por que aceptas bla bla bla, deja ese trabajo y busca uno bla bla bla, entonces le contesto, tengo hijos no vivo con mis padres, etc etc. y tu me contestas no eres la única persona en el mundo que tiene hijos y la tontería del premio, a ver, lo siento, pero me la sudan los hijos de los demás, en cuanto a prioridades para mi los míos están primero y espero que el resto piense lo mismo sobre la prioridades de sus hijos.
Saludos.

woodecker

Qué puedo hacer como autónomo si la empresa no me entrega el material en los plazos de entrega acordados? O incluso si cancela el proyecto durante unos meses y decide no pagar por esos meses.

Puedo exigir una multa, cancelar el contrato o exigir uno nuevo? Qué se suele hacer.

woodecker

#14 Gracias por el aporte. No queria llegar a denunciar, porque es de un conocido, pero es que los otros autonomos que tiene en el proyecto se columpian a la hora de entregarme su trabajo y acaban atrasando todo.

f

#11 Sólo si hay un contrato legalmente válido.

R

Lo de frelance duele a los ojos. No digo que esté mal escrito, que tampoco lo sé.

Varlak_

#16 no te preocupes, dentro de poco la RAE aceptará "frilans"

D

¿Que no puede? ... ¡iluso! esas y bastantes mas cosas

c

Famosa empresa internaciinal, cuyo nombre empieza por S y acaba por S, pedía esas 9 cosas a sus autónomos.

BiRDo

#24 ¿Qué había entre las dos S?

Varlak_

#24 la seguridad social?

kurtz_B

Si lo ideal para una empresa es que todos sus trabajadores sean autónomos, es que todos los autónomos están jodidos?

D

Ja, ja, ja, ja, ja, ja.... que bueno el artículo. Es irónico, ¿no?

jaspeao

Existe el trade, a medio camino entre autónomo y por cuenta ajena.

Nomada_Q_Sanz

El regimen del trabajador del trabajados tal como esta contemplado, solo tiene por objetivo precarizar el empleo flexbilizando las condiciones en la contración y reducir las cargas impositivas del empresario.

f

Error. Esto no es un artículo jurídico pero pretende serlo. No entiendo como se vota positivo a este catálogo de opiniones. Si firmas un NDA no puedes subcontratar salvo que el contrato así lo autorice. Puesto que la intervención de un tercero no obligado jurídicamente puede comprometer la confidencialidad que se pretende con el NDA. Un mamarracho de artículo. Ninguna empresa seria se acoge a estos términos.

eldelshell

#55 jajaja... Por favor, seguro que hay muchos por aquí trabajando en una cárnica donde el cliente está 3 o 4 niveles de subcontratación y ni uno siquiera a visto un NDA. ¿O es que esto que explicas solo se apliaca a autónomos y no a empresas?

o

#55 tu como autónomo puedes hacer firmar ese NDA a tus empleados y es perfectamente legal.

D

Aunque como simplificación vale, realmente me parece un poco malo, todo eso te lo puede imponer una empresa, solo depende de las formas que use. Algunas empresas simplemente no contratan a otras empresas que trabajen para la competencia. por ejemplo, no se le exige, pero si tienen libertad de contratar a cualquiera, eligen a otra.

NapalMe

Confunden poder con deber.

BiRDo

#20 Bueno, en realidad hay algunas cosas que como poder, podrían, pero estarían cometiendo directamente una ilegalidad. En tal caso, acumula pruebas y denuncia.

f

#20 ser con deber ser

k

A veces se olvida en que pais estamos. Yo llevo 6 años de freelance autónomo, y la mayoría de los que te contratan para un proyecto ya piensan que eres su empleado, o su esclavo. Por eso trato de evitar proyectos de aqui y trabajar para subcontratadores alemanes o de otros paises civilizados. Los de aquí, que se lean el artículo antes de contratar un proyecto con un freelance.

D

Esto es la teoria. La realidad es que la empresa que contrate tus servicios puede exigirte lo que le de la gana y tu aceptar o no, ya es cosa tuya. Lo que me parece una trampa son las empresas que contratan autonomos en exclusividad, lo cual para mi es un contrasentido. A mi me han llegado a exigir exclusividad empresas, y no eran españolas. O sea que eso de que por ahi fuera son mas serios..ja.ja.ja...

1 2