Hace 9 años | Por --364039-- a noticierodigital.com
Publicado hace 9 años por --364039-- a noticierodigital.com

En el documento dirigido a todos los sectores de país, los economistas explicaron las grandes dificultades económicas que se han suscitado a comienzos del 2015, de dónde provienen y cómo deberían ser enfrentadas. En dicho modelo, los especialistas del gremio proponen como modelo una economía de mercado con instituciones sociales y económicas sólidas y bien constituidas.

Comentarios

D

A destacar.

El ajuste del salario mínimo en 15%, a partir de febrero, es insuficiente, y ocurre en medio de presiones que elevaran la inflación por encima de 100% anual.


Sin embargo, al mantener un bolívar sobrevaluado para aumentar el impacto de la red de
beneficios sociales, junto a los controles de precio y cambio, para también mantener los
subsidios explícitos o implícitos, se causaron grandes desequilibrios económicos que
llevaron a un acelerado endeudamiento público, el reemplazo gradual de la producción
nacional
de alimentos y toda clase de bienes de consumo, insumos y bienes de capital, por
importaciones
, más baratas a la tasa de cambio sobrevaluada



El déficit del sector público restringido, como porcentaje
del PIB, se elevó a 15.6% en 2012, 16,3% en 2013 y se estima en 19% en 2014

kalimochero

Como se entere Rajoy o Aguirre nos los van a incrustar por el culo.

D

soy el único que está HASTA LOS COJONES de hablar de Venezuela? no hay más países en el mundo?

D

Aquí con de Guindos y Montoro vamos sobraos.

D

Yo estuve en ese país antes de la era Chávez y ya era un desastre. Podría enumerar cosas raras que ví pero no tengo ganas de pasarme el día escribiendo. Como Españistan, bueno... peor.

D

En dicho modelo, los especialistas del gremio proponen como modelo una economía de mercado con instituciones sociales y económicas sólidas y bien constituidas.

Por lo pronto en España también nos falta, al final no somos tan diferentes a Venezuela. 3 crisis mundiales desde el 78 tres subidas de paro bestiales por encima del 22%. Deja muy claro la solidez de España. Esto es un hito histórico, España tiene paro de crack y de países quebrados sin estarlo. Es digno de estudio.

#5 Y sigue siendo un desastre, pero habrá que ver quien vive mejor ahora. Unos recortan por abajo y otros por arriba, ambos extremos son malos. Se necesita un equilibrio.

Esto también está pasando en España, aumentan las desigualdades, cuando mandas a tanta gente a la pobreza si son mayoría y votan van a votar a un partido que les resuelva sus problemas.

No se quiere ver en España que es necesario reducir las desigualdades, vía empleo vemos que ni se hace lo que toca y además lo tenemos para mucho tiempo.

D

A ver cuanto tiempo tarda Maburro en tachar a estos economistas de cerdos imperialistas yankis..

M

#3 En cuanto le obliguen a quitar alguna medida populista.