Hace 1 año | Por RaulUrdaci a theguardian.com
Publicado hace 1 año por RaulUrdaci a theguardian.com

Un empresario millonario de Finlandia ha sido multado con 54 000 € por exceso de velocidad . Si bien la multa del empresario puede parecer exorbitante, es parte de una tradición de “castigo progresivo” que se remonta a más de nueve décadas. En Finlandia , las multas por exceso de velocidad están vinculadas a los ingresos del infractor. Reima Kuisla conducía a 103 km/h (64 mph) en una zona de 80 km/h. La multa se calculó sobre la base de los ingresos de 6,5 millones de euros registrados en su declaración de impuestos de 2013.

Comentarios

ochoceros

#3 Es el sistema español, por eso vemos tanto "cochazo" de >= 100k € ocupando 2 plazas, aparcado en minusválidos, o circulando por encima del 50% de más de la limitación de la vía. Porque tenemos multas para robagallinas que apenas les afectan.

Y el intento de arreglarlo quitando puntos tampoco valió mucho porque la gente se busca a cabezas de turco que se hagan cargo del castigo.

kkmonokk

#12 Lo de los puntos no será perfecto. Pero si sirvió. Y mucho. Salvó vidas desde el primer año

ochoceros

#15 Igual me he expresado mal en #12 con la parte de los puntos. No niego que haya tenido su utilidad, pero creo que no ha sido una solución "universal" que englobe a los que más tienen, ya que la picaresca española hace que a través del mercado negro de puntos pongan a gente con nóminas de 20.000€/año como conductores infractores yendo a 240 km/h en coches de >=100.000€.

Por esto mismo en España el sistema debería de ser "mixto" a la hora de multar, y tener en cuenta también el valor del vehículo infractor. Así si se pone a un "manolo" que gane 20.000€/año como infractor yendo a >200 km/h en un Ferrari de 250k, no se pagaría una multa de 54.000€ como en este meneo pero sí que sería una multa de más de ~5-20k, que ya dolería bastante.

javibaz

#1 mirando los resultados electorales, no se quiere eso aquí.

#1 Si lo hicieran aquí, seguiríamos pagando más los cuatro matados de siempre, que declaramos a hacienda como toca, y no los ricos, que siempre declaran cuatro duros.

M

La noticia debe ser un bulo

Por aquí se oponen a esa medida argumentando que si es rico no pagará un duro porque tendrá el dinero escondido a nombre de otro o de alguna empresa de forma que sólo pagarán los pobres.

cc #1

Tachy

#1 Con los sueldos de aquí igual la multa te sale a devolver y todo. roll

M

Eso en España habría salido "gratis" (muy barato, para no confundir a alguno). Aquí las élites ponen trabas hasta para eso.

Hubo otro caso meneado por aquí, también de un finlandés, en 2009: Paga 112.000 euros por exceso de velocidad debido al sistema de multas proporcional a la renta

Hace 15 años | Por Vanito a que.es


¿Sabéis quién propuso las multas dependiendo del nivel de renta? Eso mismo. Podemos plantea que las multas de tráfico se paguen según el nivel de renta del sancionado
Hace 7 años | Por Casanotra a 20minutos.es

t

Hace tiempo consulté a un amigo abogado porqué esto no se hacía así, para cualquier tipo de sanción económica. Me respondió que eso iría radicalmente contra no sé qué principios básicos del derecho español. Creo recordar que era algo de igualdad ante la ley, tal y como la define el derecho español. 

daphoene

#18
Son bobadas, y sin base jurídica. Se podría aplicar perfectamente, y ya se hace en otros ámbitos ( la pensión alimenticia de los hijos no va en función de la necesidad de comer o de si el hijo come mucho o poco ).

Si aplicas un 10% de la renta para todos, no es desigual ante la ley.

Otro tema es que a mí personalmente me parezca arreglar 'lo que no está roto'. Si lo hicieran con la conducta temeraria de mucha gente, lo vería perfecto, pero penar el exceso de velocidad - que la mayoría de las veces es ridículo - no veo que afecte realmente a la seguridad vial, como sí afectan la actitud y las maniobras de mucha gente temeraria, maleducada o psicótica.

( Ojo, no me refiero a un gran exceso de velocidad estilo Baltar, eso sí que tiene que estar bien penado, pero circular con buenas condiciones a 110 en una de 90 o a 140 en una autovía no lo veo tanta temeridad, ni como para que te apliquen un % de los ingresos, que sería peor )

fofito

Pues es una progresividad muy poco progresiva

C

Pues si hago una regla de tres con mi sueldo,me sale una ostia curiosa también por pasar solamente 20kmh

G

#5 "solamente" 20 kmh

A mí eso me parece una barbaridad.

C

#7 Con poco menos no te salta ni el radar. Si el límite es 20 si es una barbaridad ir a 40 obviamente, pero de 80 a 100 no es para tanto, vamos...

AsVHEn

#7 No es lo mismo 20, de 30 a 50, que de 80 a 100.

C

A mi la multa me saldría negativa. 😁

D

Pero el Baltar no va por aquellos lares.