Publicado hace 1 año por KeepYourCoins a elsaltodiario.com

El nuevo Informe País por País muestra que 52 de las 126 grandes empresas pagaron menos del 15% sobre sus beneficios.

Comentarios

Yonny

#1

Beneficios globales... Sabes qué significa o sigues queriendo vivir engañado?

santiellupin

#24 si yo que soy medio subnormal a tiempo parcial y el otro medio también tengo dudas, soy capaz de verlo como serán los que no lo ven ni aunque se lo expliques

santiellupin

#54 de verdad y sin acritud alguna creo que no sabes lo son los beneficios globales y en cuanto a la tributacion no es y no puede ser una tributacion global sino local.

D

#58 Si no entiendes que en todo momento se está hablando de beneficio y tributación global como suma de los beneficios y tributaciones locales, no sé ni qué decirte.

A tenor de tu comentario imagino que nada de lo que explica el artículo del meneo debe tener sentido para ti. Prueba a leértelo, si eso, a ver si así entiendes de qué estamos hablando.

RubiaDereBote

#55 Pues estamos de acuerdo en lo de que no sabes.

Tanenbaum

#21 ¿Tu sabes lo que es esto o te quieres seguir haciendo el tonto?

https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1ndwich_holand%C3%A9s

D

#45 tú sí que haces el tonto difundiendo cosas que no entiendes

Tanenbaum

#56 Gran frase sin sentido la tuya clap

D

#62 es que ya tenemos una edad para ser un poco rigurosos. Y meter el dichoso sandwich holandés hasta en la sopa acaba cansando. Eso aplica a empresas que se facturan derechos de propiedad intelectual. Y sobre todo son empresas extranjeras repatriando beneficios. Poca relación con la noticia.

Esperaba más de alguien con un apellido tan ilustre.

En cualquier caso fui excesivamente duro con el comentario. Mis disculpas.

Tanenbaum

#67 El sándwich aplica a cualquier multinacional, española o no, y en efecto es la fórmula evasiva más manida, pero seguro hay muchas más de las que yo, como podrás imaginar por mi ilustre apellido, no tengo ni idea, porque para nada soy un experto.

Pero vamos, ¿como se suele decir? "Cuando el sabio señala la Luna...", y la evasión es un echo, se use la fórmula que se use.

Disculpas aceptadas

Yonny

#45

Vaya tela... en serio?

Tanenbaum

#63 Sí, muy en serio. La evasión fiscal no es un secreto, ¿o en serio me dices que no sabes que las aplican las multinacionales? El sándwich y muchas otras fórmulas...

Tela que haya gente que lo acepte sin reparos...

Yonny

#64 Qué pereza

Tanenbaum

#65 Mucha

D

#35 claro, que todos los bancos pagan por todos sus beneficios en Holanda

Aquí no dejan un duro

lol lol lol

d

#36 pagan donde les roban menos como es normal y como haría todo el mundo al que no le roban antes de que le llegue el dinero en la cuenta bancaria (asalariados)

a

#35 pues que Santander Amsterdam pagara un 25,8% en impuesto de sociedades.

D

#41. ¿Y si Santander Surinam le factura a Santander Amsterdam?

a

#44 pues que realmente no pasa ninguna de las dos cosas porque Santander declara sus beneficios en España. De hecho declaro 9600 millones de euros en 2022.

Malinke

#31 ojalá pagara en Brasil todo lo que factura en Brasil y por el medio entre lo de Brasil y lo de aquí, no se pierda documentación y se les olvide pagar en uno de los dos lados.
No leí el envío, pero sabemos que ilegalmente, o alegalmente, van a defraudar todo lo que puedan y siempre les va a compensar porque cuando lo hicieron, las pequeñas multas no fueron suficientes para disuadirlos de no volver a hacerlo.

D

#37 es muy difícil discutir con alguien que piensa que las empresas sólo roban y no pagan impuestos

Malinke

#42 entiendo tu posición de que digas que no es lo mismo comercio global con el nacional y que puedas pensar que se puede hablar del tema partiendo de una supuesta legalidad, no presuponiendo ilegalidad o alegalidad, pero cuando se habla de este tipo de empresas, pagar impuestos y sabemos su historial, no es descabellado empezar pensando mal. Leí el envío así por encima y si no estoy confundido habla sobre que varias empresas que en las mismas condiciones que otras, facturar fuera de España, unas pagan mucho menos porcentaje y parece que no entienden el porqué. No sólo va el tema de que no paguen aquí porque lo ganan allí.

Ludovicio

#42 Claro. Para nada se dedican todas las grandes empresas a buscar la forma de pagar los mínimos impuestos posibles.
¿Porqué íbamos a pensar eso?

Cehona

#1 Tienen inseguridad jurídica, normal que se marchen a los países bajos.
Se están arruinando.

D

#38 tu comentario no tiene pies ni cabeza

D

#1 tu comentario es la prueba de muchas cosas. Y tenías la realidad delante de tus ojos.. Y unos cuantos comentarios que te ayudaban.

m

#1 bueno, los ricos tienen 20 veces más pero pagan 20 veces menos impuestos, así que pagamos todos lo mismo lol

D

#4 Te votan negativo, pero no entiendo porque...

La noticia lo dice claramente, "beneficios globales"

Pero no merece la pena explicarlo, es una perdida de tiempo.

o

#9 Pues igual le votan negativo porque es otro manipulador, ninguna empresa en España paga el 42% ni de lejos, los trabajadores pagamos muchos más impuestos que las empresas, podréis decirlo lo que queráis.
Claro que ya empezamos con tipos efectivos y otros términos osea ocultar la verdad, primero que las empresas solo pagan sobre beneficios y no sobre ingresos a diferencia de cualquier trabajador que paga todo sobre sus ingresos brutos y cualquier ingreso se suma ya sea un ayuda para comprar algo o para lo que sea.
Y aún con todo las grandes empresas siguen sin pagar el 25% sobre beneficios que le corresponde

Voy a pegar un artículo con datos de hacienda y no con mierdas de ver los impuestos españoles sobre los beneficios globales o sabese dios que cuentas tu para sacar más del 40% igual hasta has contado el IVA que JAMAS lo paga la empresa sino quien compra o contrata(si tuvieras que contar eso algunos contribuyentes pagarían el 70% de sus ingresos en impuestos)

https://www.huffingtonpost.es/entry/empresas-espanolas-ganan-pagaron-impuestos-beneficio-2020_es_635196c1e4b0b7f89f5f67b1.html

D

#33 huffingtonpost

Perdona pero ni lo abro...

Y la sartada de tonterias que dices, esta bien para los cuñados, pero no para gente informada.

o

#70 son datos de hacienda pero si tú nivel es okdiario pues nada

D

#71 Que si que si... Lo de siempre... ponen beneficio globales comparado con pago de impuestos en España... que no me interesa de verdad... una manipulacion como una casa, que la gente se cree.

Ni me conoces, y ya presupones que me interesa okdiario. O vas conmigo o contra mi... pues vale...

o

#72 tu has sido el que no has abierto lo que te he pasado por ser un diario que no consideras cuando los datos son los de hacienda y hacienda no da datos globales sino locales pero venga pues vale

D

#73 Leelo bien anda... y no hagas el ridiculo

Bacillus

#4 yo pensé eso también...pero resulta que las 43 multinacionales con el tipo efectivo del 42% también tenían un resultado negativo....
Supongo que algún meneante (tu mismo?) puede aportar algo de luz (porque luego aunque el resultado es negativo, ambos tipos de multinacionales tienen beneficios). Puede eso también ser por compensación?
Gracias

derethor

#11 Hay que entrar en el balance y los datos que esas empresas han presentado para comprender los detalles, pero el titular es brutalmente manipulativo.

Claro que siempre vas a sacar empresas donde, en un año particular, va a pagar menos impuestos. Por ejemplo, Amazon es verdad que tuvo años que no pagaron impuestos de beneficios, pero porque acarreaban pérdidas brutales por la fuerte inversión en los almacenes logísticos.

E

#19 y más en 2020. Las del sector turismo... Amadeus no sé cuánto perdió de facturación ese año

d

#4 el salto diario es garantía segura de sensacionalismo y manipulación.

D

#18 Vosotros sois más de OKDiario, claro que sí.

g

#25 que okdiario sea una basura inmunda no hace bueno al saltodigital que es otra inmundicia

d

#25 OkDiario es el saltodigital de la derecha. Otro panfleto pero del otro lado.

o

#4 ¿q tiene q ver si eres votantes de izquierda con todo esto?
¿q dato estás viendo q indica q esas empresas tienen pérdidas?

a

#4 es mas sencillo aun. El articulo habla de beneficios globales

Si tengo beneficios en Francia, pues pagare impuestos en Francia. No vas a pagar en dos paises a la vez.

Y asi los de izquierda populista hacen sus trampas al solitario.

M

#27 Ya como Apple, que tenía pérdidas en casi toda Europa menos en Irlanda, porque en Irlanda vende la leche de móviles, no como en el resto.

Se llama "contabilidad creativa": Irlanda le vende los móviles al resto de Europa prácticamente al PVP, Irlanda tiene casi todos los beneficios de Europa, el resto pérdidas o beneficios ridículos.

D

#4 el populismo y la demagogia es el único lenguaje que entiende alguna gente

chemari

#4 Y porque dice "sobre sus beneficios globales"? no se supone que a esos beneficios globales ya se han restado las pérdidas?

Por cierto, la puyita contra "los votantes típicos de la izquierda", a que viene? Insultar a los que quieres convencer no me parece una forma muy inteligente de debatir, la verdad.

E

52 de las 126. Y el resto, pagan más del 15%.

En 2020 año en el que se hundió el turismo y algunos sectores más afectados por los cierres.

Sensacionalista

b

El tema Ferrovial es más populista aunque sea sólo una gota de agua.

K

#3 Esa es la movida... que esto lo llevan haciendo las empresas españolas en lugares como Holanda desde hace décadas con filiales. Lo que pasa es que esta cambia la sede de la matriz y es más cantoso y mediático.

Canha

#6 pero a ver, Ferrovial pagará en España los impuestos que correspondan a lo que hace en España.
El título del artículo es tergiversador a más no poder.
Si tu empresa hace obras en Francia esos impuestos los pagará en Francia no en España. Estamos comparando impuestos locales con beneficios globales.
Es de traca

c

.........

jdmf

Estos son los que levantan el país, patriotas de banderita... o banderita de paraísos fiscales digo.!!

RubiaDereBote

#2 El artículo es de un sensacionalismo atroz. Fíjate que habla de beneficios globales, es decir, de lo recaudado en el extranjero.

iveldie

Y yo el año pasado que pagúe 3300 por un beneficio mensual de 900 euros. Luego dicen que porque hacemos cosas en B. Es que ves estas cosas y te dan ganas de cerrar.

HijosdeKroker

#10 totalmente de acuerdo, la proporcionalidad en España es de risa.

Bueno menos en lo de B.

DraWatson

#10 entonces pagaste 3.300 por un beneficio de 10.800, lo que vendría siendo un 30,56% si no me equivoco.

iveldie

#20 Declaré mas de lo que habia ganado, declare unos 16.000 porque me quitaron de módulos y me lo dijeron a final de año y tuve que rehacer toda la contabilidad y no pude desgravar esa diferencia. Cuando vas a módulos no necesitas llevar una contabilidad exhaustiva. FUera de módulos hay que desgravarse todo lo posible para no pagar esa barbaridad. Lo que quiero decir es que ganando menos del salario mínimo te toque a pagar es algo que no tiene sentido.

elsnons

Compensan las perdidas amparadas en reinversiones. Suelen hacerlo periódicamente. Pensemos en los puestos de trabajo, los ingresos por Irpf e iva que generan y la transversalidad de todas las empresas, pensemos en eso y dejemos que los ingenieros financieros y fiscales hagan su trabajo que de eso también vive hacienda.

R

Espanya ens roba lxxxix

DDJ

Ahora va Javier Ortega Smith a gritarles a las puertas de las sedes "¿Esto qué es? ¿A qué subo? ¿A qué subo?"

y

Donde está "lo gordo", es donde debería meter mano el gobierno. Pero la voluntad política es otra, expoliar al ciudadano medio y legislar para concentrar más y más la riqueza en unos pocos. Por eso continuamos con las SICAV, por ejemplo.

Mathrim

Y mientras a sangrar al ciudadano de a pie... Vamos, que las multinacionales pagan mal, ganan más, eluden impuestos, y además tienen tasas más bajas de los mismos...

tetepepe

Frente a eso, yo pagué algo más de un 12% de mi exíguo sueldo.
Los que sudamos la ropa para poder comer, pagamos la fiesta de los que se enriquecen con nuestro trabajo.
Por si acaso se nos ocurre quejarnos, ahí tienen su oportuna ley mordaza para protegerse.
Así es esta puta sociedad en la que vivimos.

Bald

¿Pagaron un 1.75% en España o en todos los países? Según el artículo parece que en todos. Eso significa mucho paraíso fiscal, estaría bien saber que empresas son.

Lamantua

Que se vayan de una puta vez.

A

Bien,a por el 1% ese es el objetivo ,HDLGP Gobierno incluido.