Hace 6 meses | Por Ben_Really a xataka.com
Publicado hace 6 meses por Ben_Really a xataka.com

Una década de tipos de interés en negativo ha propiciado que el resto de activos financieros, bienes raíces y acciones disparen los beneficios de las mayores fortunas del planeta, haciendo que la punta de la pirámide de la riqueza mundial alcance un nuevo hito tanto en volumen de riqueza.

Comentarios

mmlv

#3 La moral del esclavo

caramelosanto

#22 Seguro se les derramará algo de su copa, digo... ¿no?

j

#49 el café en la bota y correrán a lamerlo...

b

#25 En España liberata y facha suelen ir de la mano.

Progre2002

#40 Solían*, y eran liberales de palo.
Ahora ya no. Ahora tienes giliberatas que se denominan "libertarios" a paladas.

Feindesland

#3 Bueno,... si estás ahí, en el lado bueno, ¿para qué lo vas a querer cambiar?

Ya lo explico en #45

#23

Feindesland

#53 Que sí, joer, pero creo que no has visto a lo que me refiero. Vives en una sociedad que pertenece a ese 4,5%. ¿qué dices que hay que promover? ¿un empobrecimiento de España para que mejoren en la India, Nigeria, e Indonesia? ¿O irte allí con lo mínimo? ¿O qué? Yo no creo en ese pensamiento religioso de que sejar de pecar aquí mejore al vida d eotros allá. No pongo velas.

¿En la práctica, qué significa luchar pro ese reparto mejor cuando vives en uan sociedad del 5% superior? Puede significar empobrecerte, porque enriquecer a lso pobres no está en tu mano...

hasta_los_cojones

#56 además, si un mago nos deja a todos con los mismos recursos materiales etc. En unas pocas generaciones las diferencias serían nuevamente abismales

e

#63 No necesariamente. Leí un artículo sobre por que no se había desarrollado el capitalismo en los países árabes.

Básicamente por la forma de repartir la herencia.
Cuando un gran empresario moría la empresa cerraba.
El Islam ordena que la herencia se reparta a partes iguales entre los hijos varones (las mujeres heredan la mitad que sus hermanos).
Los musulmanes ricos solían ser polígamos, cuatro esposas y esclavas las que quisieran. Los hijos con las esclavas tenían los mismos derechos de herencia, y de todo, que los hijos dentro del matrimonio.

En Europa funcionaba el mayorazgo, el hijo mayor heredaba todo y el resto se buscaba la vida. Los hijos con esclavas criadas o amantes no tenían ningún derecho.
El primogénito continuaba con la empresa familiar.
Se fue acumulando capital en pocas manos.

En los países musulmanes la población no era más pobre, pero no existia las acumulaciones de capital de Europa.
Se fueron quedando atrás en riqueza, pero la gente no era más pobre que antes.

Mira mi comentario 45 1-1-humanidad-controla-45-8-riqueza-tratando-entender-significa/c070#c-70

Hace 6 meses | Por Ben_Really a xataka.com

hasta_los_cojones

#72 las asimetrías de poder se generan, los contactos se heredan.

Incluso en el comunismo hay castas, y a los hijosde les va estadísticamente mejor que al resto, por esas ventajas.

Le das más generaciones, y tienes aristocracia.

e

#74 No digo que no, pero la acumulación es mucho más lenta con las condiciones que tenían los musulmanes.
Hay un mecanismo propuesto que es impedir que los hijos y nietos de una persona puedan trabajar en el mismo campo.
Según esto los hijos de alguien con un trabajo de cierto nivel, deberían ser obreros de bajo nivel.
Parece que se aplicó en algún momento en algunos países comunistas. No se exactamente como. Pero leí que Gagarin no era en principio el elegido para el primer vuelo tripulado espacial. Pero se descubrió que el padre del elegido había sido, piloto de avión y eso le invalidaba para ser astronauta.
Los padres de Gagarin creo que eran campesinos.

Una injusticia, desde luego, igual que no poder tener una profesión por que tu padre no era de esa profesión.
Ya te digo que no se como aplicó realmente. Pero de haber existido un sistema que pasase el poder de padres a hijos en los países comunistas alguien se hubiera ocupado de informarnos ampliamente. Como en el caso de Corea del Norte.

Si no estoy equivocado, los secretarios generales de la URSS eran hijos de obreros. Gorbachov empezó como tractorista, Krushev creo que aprendió a leer con 23 años.

hasta_los_cojones

#80 Gagarin iba a estar bajo todos los focos, en ma elección seguramente primaron criterios propagandísticos.

El presidente actual de Cuba es el hermano de Fidel Castro, no?.

El presidente de la republica popular democrática de corea es el.hijo del anterior presidente, no?

Ya se la suda la propaganda.

e

#92 En mi comentario ya mencionaba el caso de de Corea del Norte, olvidé Cuba. Pero como yo decía, son casos bien conocidos. Si hubiera algo similar en los otros países comunistas alguien se hubiera ocupado de que lo supiese todo el mundo. Tal como con Norcorea y Cuba.

Feindesland

#63 En dos años. Está casi demostrado.

JohnnyQuest

#56 El problema es que esos porcentajes son muy similares a los que caracterizan a paises "desarrollados", (en USA un tercio de lanriqueza) siguiendo la misma tendencia desde hace 50 años, y vendiendonos que lo que hay que hacer es seguir el mismo dogma.

armadilloamarillo

#56 No hace falta que seamos más pobres, hace falta repartir los recursos de una forma más eficiente. Yo no seré más pobre si un billonario de mi país tiene menos dinero, ni seré más pobre si en vez de tirar la comida se dedica parte de la producción a gente que la necesita. No es poner velas, es redirigir los recursos allí donde se necesiten en vez de destinarlos a ser acumulados o directamente desperdiciados porque la economía de unos cuantos inversores así lo requiere. El sistema capitalista, con todas las bondades que pueda tener, tiene también muchos problemas y entre ellos está el del exceso de producción y también el del exceso de desperdicio, además de la acumulación innecesaria de recursos que no van a ningún lado y se quedan en manos de gente que no sabe ni qué hacer con ellos.

Está en mi mano, está en la tuya, está en la de todos. Todos podemos votar, todos podemos dejar de gastar en chorradas, todos podemos ser más inteligentes a la hora de "consumir" y a la hora de pedir qué políticas deseamos que se apliquen. Otra cosa es que uno no quiera porque ya le conviene y no tiene ganas. Pero autoengañarse diciendo que "el mundo es así y no se puede hacer nada para cambiarlo"? no gracias.

t

#56 Igual habla de ser más demócrata, de intentar que los países no traten de empobrecer al resto del mundo..de tratar de que todos vayan hacia delante, pero supongo que con la cantidad de peña que piensa como tú es bastante difícil conseguir algo parecido.

Feindesland

#93 O sea que hablas de cooperar en vez de competir... Ya... Mu mono todo.

elsnons

#3 son descendientes en su mayor parte de la época Franquista. Son los herederos del régimen anterior que añoran en buena parte. Entiendes, es comprensible , ah y de clase baja nada, todos con piso en propiedad y renta media por encima . Siempre recibirán la crítica de los comunistas por tener más que su bicicleta.

p

#3 La clase baja de aquí es clase alta para los que viven en el tercer mundo. Ellos desprecian tanto tu riqueza y tu posición como tú desprecias la de los que son más ricos que tú.

comadrejo

#8 La derecha que con la URSS enfrente regó de atentados media Europa. Ni en escandinavia se libraron de esa violencia.

D

#12 Tengo que darte la razón. La violencia extrema que siempre despliega esa ideología contra la población será digna de estudio algún día.

caramelosanto

#8 Porque cuando hay comodidad se enbrutecen las personas y ahí surgen esos defectos que mencionas.

e

#8 Si existe, en Alemania por ejemplo. En España tenemos el PNV.

KevinCarter

#2 Eso es lo importante, ¿eh? Que no te toque en el "montón gordo".

Lo de algunos no es la reflexión, eso está claro.

D

#2 Yo me sigo esforzando

N

#2 Realmente lo único que dice el artículo es que es la bolsa la que te hace rica. Es decir, lo que toda la vida se ha llamado ahorro e inversión e hicieron nuestros padres y abuelos, trabajar, ahorrar e invertirlo, en nuestro caso (el español), comprando propiedades, normalmente inmobiliarias.

El problema de la sociedad actual es que ese mensaje se ha olvidado y lo que se busca no es el ahorro, si no el gasto constante y el consumo y eso va radicalmente en contra de la creación de riqueza.

t

#84 Igual el problema es que muchos no podemos ni ahorrar con lo que cobramos pagamos.

N

#96 Cada situación es un mundo y hay muchos casos donde eso se puede dar, sin duda. Pero también se da el caso de muchísima gente que, pudiendo ahorrar, no lo hacen.

Y luego también hay que querer vivir ese estilo de vida (austero, arriesgando capital, permanentemente pendiente del dinero) para hacerse millonario.

sonix

#1 no te confundas, solo es, que el primer mundo al que perteneces controla esa cantidad.

Anfiarao

#31 ¿¿estás diciendo que yo (y me atrevería a decir que la inmensa mayoría de los que estamos en mnm) pertenecemos a ese 1,1 %???

parrita710

#39 El gran reemplazo ataca de nuevo.

sonix

#44 a meneame se viene llorado

parrita710

#52 Querrás decir reemplazado.

Feindesland

#39 A lo mejor tú y yo no estamos en el 1,1%, pero muy probablemente estamos en el 5,5% o así...

Hagamos una lista con los 420 millones de personas más ricas... ¿Podemos estar ahí? Bueno... es posible... Por ahí le andamos, ¿no?

cc #31

r

#45 Esa reflexión gusta a muy pocos. El 1% son 80 millones de personas, que se dice rápido. Si subes al 10% tienes que esos 800 millones controlan casi la totalidad de la riqueza del mundo. Para el 90% restante, los que estamos jodiendo el mundo somos nosotros.

e

#45 La Tierra tiene ocho mil millones de habitantes. El 5% más rico son 400 millones.
Población EE. UU. 331 millones
Población Europa 746 millones
Población Japón 127,5 millones
Población Australia 25,69 millones
Población Canadá 38,25 millones
Fuente Google. Total de los países considerados "ricos" 1268, 44 millones Va a ser que no todos los europeos estamos ahí.
Sumale los muy ricos de los otros países. Jeques árabes, oligarcas rusos, millonarios chinos...

Feindesland

#70 Pienso lo mismoq ue túim pero no nos hagamos trampas..

De los 746 miloones de europeos, ¿Dónde diría que estamos tú y yo? Muy por encima de la mitad....

e

#88 Yo, por debajo de la mitad de los europeos.
Si te refieres a la mitad de toda la humanidad, bueno, podemos ir cambiando el porcentaje hasta que salga como tu quieres.

Feindesland

#89 Mira lo que te dicen en #91

DangiAll

#45 Con mas de 100.000$ ya estas en el 13% mas rico, y es 100K de patrimonio no en la cuenta corriente, asi que cualquiera que tenga un piso a su nombre en España ya esta ahi.

https://es.statista.com/estadisticas/600582/distribucion-de-la-poblacion-mundial-por-rango-de-riqueza/

t

#91 Hay muchos españoles sin un piso a nuestro nombre, ni 100k de ninguna forma.

hasta_los_cojones

#39 si no perteneces al 1.1%, pertenecerás al 2% o al 5%

En un mundo más justo, tendrías muchos menos lujos que tú consideras cosas corrientes

t

#61 Pero igual se daba más importancia a proteger lo que es de todos y no nos iríamos a la mierda en medio siglo, como parece que vamos camino ahora

hasta_los_cojones

#95 "arrepentíos pecadores que el fin del mundo se acerca" es la historia más cacareada de la humanidad.

En mis 43 años ya la he oído en diferentes versiones.

Spoiler. El mundo nunca se acaba.

Lo más que puede pasar es que un país próspero se vaya a la mierda por toda clase de motivos, pero siempre te puedes ir a otro.

t

#97 Ya, dale un tiempo a ver qué pasa con la contaminación del mar que tenemos, la sobreexplotación de los ecosistemas y demás mierdas que estamos montando, luego échale el problema del permafrost y que seguimos quemando más petróleo que el año anterior año tras año... Tu cree lo que quieras y fíate de lo que te fíes, yo no he visto impacto semejante en ninguna época de la historia, pero hemos visto caer civilizaciones por mucho menos.

hasta_los_cojones

#99 en cualquier caso, lo mejor que se puede hacer es reducir la población, y eso nosotros llevamos décadas haciéndolo.

Le toca mover ficha a los demás.

t

#100 No sé trata de reducir población si no de reducir el impacto de ésta en el entorno y eso nos la suda bastante.

t

#100 En verdad no nos la suda, buena parte de la sociedad occidental está frontalmente en contra de que pase algo así... Qué le den al planeta es lo que piensan muchos

DangiAll

#39 No al 1,1% pero si al 13% mas rico.
https://es.statista.com/estadisticas/600582/distribucion-de-la-poblacion-mundial-por-rango-de-riqueza/

Y no porque seas rico, sino porque hay mucha pobreza en el mundo.

JohnnyQuest

#31 No seas tan rápido en poner rl cartel de confundido. En USA el 1% tiene un tercio de la riqueza total, más de 16 veces lo que el 60% medio y el 50% más bajo nonllega a un 2%. Una tendencia que sigueen la misma línea desde la cacareada solución liberal de los 70.

e

#31 Población del planeta 8000 millones. El 1% = 80 millones. Va a ser que no.
Estás despistado, últimamente ese bulo se pone el 10% más rico para intentar que cuele (que tampoco es cierto).

Se trata de hacernos creer que defender los intereses del 1% más rico es defender nuestros sueldos mileuristas.

La Tierra tiene ocho mil millones de habitantes. El 10% más rico son ochocientos millones.
Población EE. UU. 331 millones
Población Europa 746 millones
Población Japón 127,5 millones
Población Australia 25,69 millones
Población Canadá 38,25 millones
Fuente Google. Total de los países considerados "ricos" 1268, 44 millones Va a ser que no todos los europeos estamos ahí.
Sumale los muy ricos de los otros países. Jeques árabes, oligarcas rusos, millonarios chinos...

Por otra parte la riqueza es algo relativo. Si ganas mil quinientos euros al mes pero el alquiler te cuesta mil euros eres más pobre que un tailandés que gana doscientos euros al mes pero se ha comprado una casa y paga 30 euros de hipoteca. Y en esa casa cría sin estrecheces a sus cinco hijos y tiene dos criadas. No digo que todos los tailandeses vivan así, pero los más ricos de Tailandia son más ricos que los pobres de Europa aunque estos últimos tengan más dinero.

M

#1 Muy profundo tu análisis, nos va a costar razonarlo.

JohnnyQuest

#1 Lo que ningún liberal se para nunca a pensar: demasiado poder para tan poca gente. Y sin embargo les hacen el juego a estos nuevos emperadores en la lucha contra el estado (que nadie niega que no ostente un poder inmenso). Claro, la lucha contra el estado para ti, no contra el estado para ellos.

Los de la soberanía individual al servicio de semidioses porque libertaz.

frankiegth

#4. Una derecha moderada e inteligente puede ser tan útil en determinados momentos como una izquierda moderada e inteligente. En España no tenemos ni una cosa ni la otra, ahora sí, "nuestra" supuesta izquierda aún siendo tremendamente mejorable, es un millón de veces preferible que "nuestra" recalcitrante derecha española.

Los niveles de hipocresía, de manipulación, de borregismo y de "mentira institucionalizada" que lleva años protagonizando la derecha española son para darles de comer aparte. Las ridículas manifestaciones de estas últimas semanas por parte de lo más "selecto" del fachería patrio son prueba palpable de ello.

black_spider

#4 la izquierda es más bien de igualar hacia abajo: todos pobres

mmlv

La lucha de clases no existe, Marx está desfasado

D

#18 Eso es cierto, no existe. Terminó cuando ganaron los ricos de forma aplastante. Fue a finales del siglo XX,. concretamente.

Waskachu

La riqueza no es bien dado ex nihilo. Ser pobre es el estado natural del ser humano.

D

#6 Las chorradas que hay que leer por tener cuenta en Menéame, Dios mío.

El estado natural del ser humano desde luego no es ser milmillonario y vivir a todo trapo consumiendo los mismos recursos que toda una comarca europea entera.

Tampoco es vivir en la miseria a merced de las enfermedades y del hambre, porque ese estado natural al que nos quiere llevar s todos la ideología liberata con sus chorradas se solucionó hace muchísimos siglos.

dick_laurence

#6 Waskachu, el esencialismo...

Tampoco la pobreza es ningún mal dado ex nihilo.

M

Tener más de 1M$ ya te pone en el 1,1%. Imagino que el patrimonio también cuenta, porque con ahorros no llega ni cristo.

e

#79 Por curiosidad, ¿Franco, que votó en la ONU si a la creación del estado de Israel, era títere de los judíos?

jm22381

Para quien quiera ver dónde está en términos de riqueza... https://wid.world/income-comparator/

jm22381

Significa que el 1% de los más ricos debería tener un 99% de impuestos a su riqueza... y aun así seguiría siendo millonarios

ChukNorris

Un 1% de la población son 70 millones de personas.

D

#10 El engaño es hacerte creer que estás ahí, entre ellos, que Elon y tú sois igual de responsables porque sois ricos ambos...

Tuatara

Un partido que prometa expropiación sin piedad a esos acumuladores que no producen beneficio global contará siempre con mi voto.

N

#30 Peligrosas palabras.

¿Quién decide el valor de lo aportado?

Porque a lo mejor te lo vienen a quitar a tí porque el trabajo de un médico en Senegal aporta mucho más que lo que hagas tú, y cobras varias veces más.

Tuatara

#48 está bien claro a lo que me refiero.

N

#66 No, no lo está. De hecho no se ve la manera en que pudiera traducirse en legislación.

Tuatara

#85 fácilmente, una vez se renuncia a la demagogia. Si se quiere.

N

#86 ¿Qué tiene que ver la demagogia?

A mí me da miedo la gente que tiene tan claro lo que es justo o injusto, porque nunca lo está. Normalmente se les llama "radicales".

N

#109 Responde la pregunta en #48.

Tuatara

#108 go to #30

D

Me voy a sentir culpable cuando por fin me toque el euromillón.

v

Significa que si: el 1 tiene 45, por el culo te la hinco.

Don_Pichote

Significa que somos pobres y el que se cree rico, es que es algo menos pobre

cognitiva

¡Exprópiese!

D

Eso se va a terminar durante la legislatura de perro Sánchez y los rojelios de sus compañeros de viaje. Bueno, menos los de Junts. Bueno, y los del PNV.

Butters

Y mientras tú un 30% más pobre que hace 4 o 5 años por el efecto del IPC

tatamka

Xataka... Análisis de altura 

mierdeame

Que ese 1,1% de la humanidad y cualquiera quiera heredar su dinero debe morir.

No hay otra forma de parar esta mierda.

totope

A mí lo que más me revienta es el mantra de “si te lo curras y tienes suerte tú también puedes ser rico”

j

#34 rico nunca, serás un pobre con dinero y el sistema te devolverá a tu sitio con la inflación y estafas legalizadas como las preferentes.

Un rico tiene acceso a recursos que los pobres ni saben que existen. Para ser comisionista, de esos que por una gestión ganan lo que en trabajador en toda su vida laboral, hay que ser "hijo de".

t

No te líes, la clase alta de Honduras está a años luz de la pasta que tengo habiendo nacido aquí. Yo no puedo soñar pagar a mis hijos cursos de 4k al año, un piso en Madrid y la manutención de la muchacha aquí mientras vivo como quiero en el Caribe... Hay muchos que sí pueden hacerlo desde allí.

P

Sólo a un envidioso o iletrado, de los que creen que la riqueza es un stock fijo a lo largo del tiempo, le interesa este dato sobre lo que tienen "los malvados ricos", a la gente normal lo que nos preocupa es la pobreza y los mecanismos que llevan a que sea difícil salir de la misma y que poco tiene que ver con que haya ricos.

CiudadanoDeArda

#7 ya te digo, si hay pobreza no es culpa de los ricos y si no hay pobreza es causa de los ricos, verdad??

P

#13 Básicamente la reducción de la pobreza ha ido de la mano de la generación de riqueza generalizada y en algunos casos concentrada, pero desde luego mucho mejor que en los siglos en los que eran todos pobres.

N

#16 No entiendo por qué te ponen negativos, si es una obviedad.

¿Alguien que lo pueda explicar?

e

#16 Pobreza y riqueza son algo relativo. Al aumentar la concentración de riqueza, el 99% es más pobre.

Dicho de otro modo, un rey del siglo XI en su palacio vivía peor que la mayoría de españoles pobres de hoy. Pero era el mas rico del reino.
De otro lado, la actual megaconcentración de riqueza conlleva que el 1% más rico se haga propietario de las viviendas y el 99% tenga que vivir de alquiler. Solo por poner un ejemplo.

k

#7 Yo diría que la causa de la pobreza es consecuencia de un reparto desigual de la riqueza, en muchos casos injusto, que provoca la falta de igualdad y oportunidades en las capas más pobres de la sociedad.

No es que la riqueza o los ricos sean malvados “per se”, pero parece lógico pensar que suelen tener posturas conservadoras ante cambios sociales que podrían, en su opinión, modificar su status quo, oponiéndose y ralentizándolas. Como muestra, su oposición a la subida de impuestos o a la creación de un tipo mínimo global, cuando los impuestos son una de las principales herramientas para reducir las desigualdades.

chemari

#7 jajaja se te ve informado. Cuéntanos más.

Álvaro_Díaz

Esa minoría son judíos

e

#33 Hay quince millones de judíos en el mundo.
https://apnews.com/general-news-a69023b4c7cd4354b5ec3030dcf3f13b
El 1% de la población mundial son 80 millones.
¿El dueño de Ali Babá, chino, es judío?
¿Los jeques árabes del petroleo son judíos?
¿Donald Trump, Elon Musk, Jeff Bezos, Bill Gates son judíos?

Álvaro_Díaz

#78 todos esos son títeres de judíos

m

Es un mantra repetido mil veces, pero es simplemente falso. El mundo es, de forma global, mucho más igualitario.

KevinCarter

#14 Jajajajajajaaa, es espectacular. ¿Comparado con qué? ¿Con el Neolítico, Paleolítico, Edad Media? Una cosa no justifica la otra. "Mantra" es usar este tipo de argumentos de: "como antes incluso te mataban, ahora estamos todos mejor".

Algunos vivís una película espectacular en vuestras cabezas.

m

#19 Igual con que miraras la imagen que adjunto no pondrías comentarios tan tristes como este, propio de una argumentación puramente infantil. Si tienes datos que demuestren que el mundo está claramente mejor en casi todos los aspectos, te invito a que los muestres, como hago yo.

Mesie_Cuisine

#14 De mantra nada, esa gráfica empieza en un pico global de desigualdad, extiendela para la izquierda y verás toda la película. La desigualdad lleva subiendo constantemente desde el fin de la Peste Negra hasta hoy en dia. A mi me gusta mas esta otra de Piketty:

e

#14 Fuente, "elaboración propia con datos obtenidos de un fulano desconocido".

1 2