Publicado hace 14 días por Charles_Dexter_Ward a cvc.cervantes.es

La locución a tutiplén aparece por vez primera en el capítulo II del Estebanillo González (1646), que cito aquí por la magnífica edición de Antonio Carreira y Jesús Antonio Cid [...] En 1884 la locución reingresó en el diccionario académico, ya como era debido

Comentarios

noexisto

Y fíjate que tutiplén (para los crecidos en los 70-80s; no sabría decir ahora) puede parecer moderna* y… “El Diccionario de autoridades recogió en 1726 nuestra locución, pero convirtiéndola, extrañamente, en una sola palabra”

* #0 busca “flipar” o “alucinar” y fliparas/alucinarás lol

noexisto

Venga, pistas gratis, #0

noexisto

Seguimos para bingo (1512)