Hace 3 años | Por Grymyrk a tintaroja.es
Publicado hace 3 años por Grymyrk a tintaroja.es

Los derechos civiles y políticos no son nada si no llevan aparejados unos mínimos sociales y económicos. ¿Existe la libertad del individuo cuando éste lo único que puede hacer es 'elegir' qué empresario va a explotarle? ¿tiene libertad el estudiante expulsado de la universidad que puede 'elegir' entre hacer una FP, un curso o trabajar gratis? o siendo incluso más macabros: ¿se refieren a la libertad que tiene una familia trabajadora que, expulsada de su casa, puede elegir en qué banco dormir o bajo qué puente cobijarse?

Comentarios

D

Menuda ida de olla de artículo...
Esto va de mal en peor...
Flipo con la disonancia cognitiva de esta gente.

D

#3 Se nota que no habéis leído a Marx cc #2

caviar4all

#4 Puedes participar en un debate sano y exponer, o puedes sacar tu superioridad a pasear. Lo primero enriquece, lo segundo empobrece.

D

#2 ¿Podrías ampliarlo más, con argumentos, etc.?

Pinchuski

Al artículo le falta contexto. Estos son los DDHH de primera generación:

libertad de expresión, el derecho a un juicio justo, la libertad de circulación, la libertad de religión y el sufragio.


Putos burgueses y sus privilegios.

Fernando_x

#10 lo que no tengo clara es la referencia a los "podemitas"

Son obsesiones particulares de algunos meneantes. Ocurra lo que ocurra, la culpa siempre será de podemos para algunos.

danDDv

#10 los "derechos humanos" / aunque no se cumplan en EEUU / sin embargo se utilizaron y utilizan como arma de propaganda geoestratégica... y la ESTRATEGIA DE CERCO imperialista contra la URRS basada en propaganda de derechos humanos y libertades ...y les funcionó.

[ Alfredo Jalife, uno de los mejores analistas internacionales ]

D

A ver si se lo meten en la puta mollera los podemitas: los Derechos Humanos NO existen, son ideas metafísicas (pseudo-ideas). NO existen ontológicamente, justo como el «derecho natural» que tanto se empeñan en defender los creyentes en Dios y las derechas; y por si fuera poco, son la máxima expresión de la ideología imperialista de EEUU.

caviar4all

#1 No sé si hablas en serio, si es ironía, si es un chiste hiperbólico... estoy confuso

Fernando_x

#3 con que no existen se refiere a que no existen físicamente, no puedes ir a la tienda y pedir 3 kilos de derechos humanos envueltos para regalar. Son ideas, como el amor, las leyes o el derecho a la propiedad privada. Pero son ideas convenientes y por consenso de gran número de personas y estados, se supone que es bueno para todos que se respeten y sigan existiendo.

caviar4all

#8 Esa parte la entiendo, lo que no tengo clara es la referencia a los "podemitas" (¿son los únicos que se interesan por los DDHH? ¿O qué como son "comunistas" deberían criticarlos?), y la hipérbole de que son la máxima expresión de la ideología imperialista es... bueno, una hipérbole.

Fernando_x

#1 Ya lo sabemos. Igual que las leyes tampoco existen. Son un convenio que hemos tomado los seres humanos que consideramos que vivir en sociedad civilizada en un mundo como el actual necesita de esos derechos humanos.