Hace 2 años | Por chisqueiro a xataka.com
Publicado hace 2 años por chisqueiro a xataka.com

¿Y qué pasa cuando hablas con gente de ideas contrarias? Eso, ¿y qué ocurrió en los otros casos, cuando se reunía a dos personas de opiniones opuestas? La conclusión del estudio es igual de clara. El interlocutor no cambiaba su postura, es decir, sus opiniones políticas no habían variado de forma sustancial —ni en un sentido ni en otro, ojo: no se habían suavizado, pero desde luego tampoco radicalizado—; pero sí se apreciaba un cambio importante en otro aspecto: se había reducido su "polarización afectiva"...

Comentarios

pablisako

Igual que en meneame

pablisako

#6 Yo prefiero que gobierne la mafia directamente, por lo menos tiene un código de conducta La guerra del PP en España: Los lectores de Mario Puzo

Hace 2 años | Por pablisako a es.sott.net

Gry

#6 Pues eso, te has radicalizado. Dudas entre comunistas, nazis y chalados.

C

#6 yo la semana pasada iba a votar a podemos pero como quieren prohibir el jamón y el vino, decidí votar a vox. Aunque les he oído hablar de votantes que suena a lenguaje inclusivo de ese, así que igual voto a bildu.

oceanon3d

#4 En Menéame creo que se desarrollan bien los argumentos; algo a los que muchos no están acostumbrados...son mas de ir exclusivamente a medios donde les cuenten lo que deseáis oír. La realidad ya si eso y tal....

llorencs

#24 Y muchas veces con razón.

N

#39 Siempre con razón!

MAD.Max

#24 muchos son críos mentales que solo pueden decir eso sí no se piensa como ellos.

Así que les puedes responder "el que lo dice lo es (con el culo al revés)".
Muchas veces con razón

Z

#28 Una amiga me dijo recientemente que dejó de entrar en esta web porque las conversaciones/comentarios habían empeorado. Así que no eres el único que piensa lo mismo.

SalsaDeTomate

#28 Es que esto hace mucho que no se parece en nada a lo que fue. Y creo que los que aún quedan es porque no han encontrado nada mejor.

omegapoint

#43 imposible

neotobarra2

#43 A mí también me han metido strikes por decir "burradas de izquierdas" como las llamaría más de un espabilao. Igual no te enteras porque yo no voy lloriqueando por ahí cada vez que me ponen uno, pero también los ponen. Así que deja de mentir, que aquí se reparte a todo el mundo.

SalsaDeTomate

#43 Ni siquiera de izquierdas, simplemente no seguir lo que diga Podemos (y sus medios). Si no apoyas la mierda de reforma laboral que tenemos pues eres facha. Si no apoyas la burrada presupuestaria que supone el ministerio de igualdad pues eresfacha. Si no apoyas la justicia cuando les beneficia y la criticas cuando les perjudica pues eres facha.
A mí me cascaron un strike de incitación al odio por decir que teníamos problemas más urgentes que la guerra civil (Desenterrar el olvido: Millán el 'Sereno', Eugenio el ferroviario, la 'Placa 11.709'.../c5#c-5. Que me la pelan los strikes, pero todo eso va sumando para que esto ya no sea ni la sombra de lo que fue.

blid

#9 lol lol lol

N

#4 Amén.

kevers

#59 ya ahí entramos en el mito de la caverna de Platón y daría para un buen hilo.

MAD.Max

#25 hablando de las cuevas que mencionaba #59 .....

Doisneau

#70 A ver, es que las vistas desde la cueva son muy limitadas, solo ves la de enfrente. Encima las condiciones de las cuevas, entre la humedad y las malas compañias se te reblandece el cerebro, por no hablar de la cantidad de eco que hay

manolito_pajotas

#59 Dos bandos en meneame? lol lol lol lol y un megafacepalm. Aqui solo hay un bando y luego el resto de personas que no piensan como los que tienen la sarten por el mango, esos somos los de los strikes y baneos cada dos por tres. Hay que reirse con lo de 2 bandos aqui, como si estuvieran en igualdad

snowdenknows

#4 Lo peor es twitter, y aún se va a poner peor ahora que han implementado lo de dar dislike para mejorar "recomendaciones", perfectas cuevas de eco polarizadoras, no se dan cuenta que hasta pueden crear guerras civiles

D

#3 y perderse las risas leyendo a la podemiada?

Supercinexin

#3 Si te vas de menéame y dejas de leernos, entonces jamás dejarás de radicalizarte, como dicen estos estudios 100tifikos.

C

#3 Tienes invis, shur?

MAD.Max

#3 hay recaídas. Que me lo digan a mi, que estuve 10 años en el saco y viviendo en la fusiona. Lo deje radical y después de 5 años he recaído.

Claro que lo que lo marca mucho es como va tu vida. Igual que las drogas, es meterte en otro mundo para evadirte.


La lastima es que me parece que antes Menéame aportaba más que ahora (la gente, la variedad, las ideas, el respeto... )

jonolulu

Y si hablas contigo mismo más aún

SalsaDeTomate

#42 Cuando tu mejor argumento es ridiculizar una posición razonable pues...

armadilloamarillo

#5 Yo el problema que tengo con la izquierda es que juzga demasiado las formas y no se fija en el fondo. Por eso ahora voto a un partido en el que el fondo es justo lo contrario a lo que defiendo, pero en el que coincido plenamente con las formas.

P

#51 te podría comprar que no votes a un partido en el que estás de acuerdo en el fondo pero no en las formas. Pero nunca que por ello votes a otro partido en el que no estás de acuerdo en el fondo.

Porque si haces eso, lo que sucede es que realmente no estabas tan de acuerdo con las ideas de fondo del primero

MAD.Max

#57 yo ya no sé qué votar cry

P

#63 Pues yo tengo claro a quien votar aunque no esté de acuerdo al 100% ni mucho menos. Lo que no le veo sentido es dejar de votar a un partido porque tenga alguna idea que no compartes para votar a otro con el que estás mucho menos de acuerdo. Ahí veo que los medios de comunicación ponen en el candelero los temas que menos importan y muchas veces la gente se deja arrastrar por ello

armadilloamarillo

#57 Pues es eso, votar a partidos que no defienden lo contrario de lo que ha defendido la izquierda desde siempre y decir que es por una cuestión de forma, no tiene mucho sentido. El argumento de "antes votaba a Podemos, pero ahora a VOX por el lenguaje inclusivo y el feminismo" no tiene donde sostenerse.

P

#85 Totalmente de acuerdo. Yo respeto tanto el que vota a podemos como a vox, pero no concibo a alguien que vota a uno de los dos, y cuatro años más tarde vota al otro porque ese es el ejemplo claro de alguien que vota sin absolutamente ningún criterio ni conocimiento

unplugthematrix

#5 #2 sí, supongo que por eso no se quiere un debate serio en la televisión desde hace dos años, porque se quiere a todo el mundo radicalizado con una opinión, y todo lo contrario es de negacionistas antipinchazos. Será eso...

tranki

#5 El problema no es el puto lenguaje (que jode, claro) pero el problema real es que la izquierda se ha olvidado a la clase trabajadora y las lógicas luchas contra la patronal y también los derechos más primarios.

Ahora lo que prima es el masculino genérico, lo otro ya si eso...

Niltsiar

#91 Totalmente falso. Pero si te sirve de excusa para justificar tu propia cobardía, pues vale.

tranki

#99 No, no es falso.
Dime, de verdad, que puto partido defiende actualmente a la clase trabajadora.
Y "pa" cobarde tú y "pa" ostias mi padre

ramsey9000

#2 y comunistas y parásitos en genetñrsl. En resumen mátalos a todos

D

#2 Nadie es lo suficientemente de izquierdas como yo

#33 Se lo estas diciendo a uno de los mas fachas que hay por aquí.

b

#2 Es que los fachas se llaman a sí mismos, demócratas.

The_Ignorator

#1 Pues no sé si lo dices de coña o en serio, pero anda que no me ha pasado de estar sólo dándole vueltas a un tema en la cabeza durante horas (algo que sea de mi vida personal, o de la vida publica o algo en lo que intervengan personas, no valen temas científico-técnicos donde te tienes que ajustar a los límites del problema) e irse haciendo 'bola de nieve' ese pensamiento, de no haber nadie que te pare un poco los pies o te dé otra perspectiva, y llegar a conclusiones extremas.
Menos mal (y ya me conozco), que el dormir me vale de reset y hace que al día siguiente sí vea el asunto de otra forma, o no tan grave, o me la sopla ya lol

R

#1 ¡Tu no entiendes Bitcoin!

D

#16 hablamos de debate en el campo de las vacunas hay que tener informacion, saber en definitiva, pero hay gente que sabe, a la que nunca hemos oído, ni oiremos, porque tienen opiniones enfrentadas a los promotores, a todos los que tenían una opinión diferente se les ha demonizado de forma cruel, por otra parte la propiedad de las empresas farmaceúticas, coincide al cien por cien con la propiedad de los medios de información.

Sulfolobus_Solfataricus

#18 Sí, la cosa es que eso es un debate en el que tampoco un cualquiera tiene muchos elementos de juicio para dar la razón a un técnico o al otro, por lo que abrir el "voto" al público general al final lo que hace más como equipos de fútbol que de otra cosa, donde se apoyará a un bando sin saber bien por qué.
No quiero decir que no se haya podido comunicar todo mejor. Probablemente es la situación frustrante y el mucho tiempo para darle vueltas a todo lo que ha hecho que tantos quieran entrar al trapo sin prudencia. Las obsesiones se han acabado cebando en un mar de datos indigeribles y buscamos alguna firmeza, también es comprensible.

por otra parte la propiedad de las empresas farmaceúticas, coincide al cien por cien con la propiedad de los medios de información
Eso es... muy falso. Obviamente falso. La propiedad de las empresas cotizadas se puede consultar.
Por ejemplo: Sanofi https://www.sanofi.com/en/investors/sanofi-share-and-adrs/shareholding-structure es un 15% propiedad del estado francés y un 80% del derecho a voto lo tiene la administración pública, y como sabemos no todos los medios son de control estatal, en este caso de Francia.

D

#20 Si que es un debate técnico, pero tampoco están hablando de energía cuántica y tampoco tienes que ser ingeniero para opinar del confinamiento o de las mascarillas, o porqué medicamentos que valen un chingo son buenos y otros no?, hasta hay llegamos todos y no nos olvidemos que las farmacéuticas acumulan miles de millones en multas por conductas poco éticas y que siempre que vamos al médico, hay médicos que si recetan sus medicamentos recibían un ordenador o el viaje a los fiordos, y todos podemos opinar sobre eso. En cuanto a lo de la propiedad de las farmacias no quiero aburrir pero a nada que hagas una búsqueda verás datos que contradeciran lo que has dicho, te pongo el primer link, el primero
https://adiariocr.com/opinion/los-duenos-de-las-grandes-farmaceuticas-y-los-grandes-medios-son-los-mismos/
Yo a lo que voy es que debate no ha habido y había opiniones muy contrarias que bien merecen un respeto.

llorencs

#30 Hasta ahí* llegamos...

Sulfolobus_Solfataricus

#30 Si que es un debate técnico, pero tampoco están hablando de energía cuántica

Bueno, hablar de inmunología no es cualquier cosa, es muy compleja y hay un montón de lagunas todavía. Y de los ensayos clínicos y epidemiología, pues bueno, ahí está la estadística que tampoco es siempre tan intuitiva.
Pero una cosa sí me resulta interesante de tu comentario: que incluyas las mascarillas. Ahí creo que algo de razón sí que tienes, que ha habido muchas medidas que se han tomado de oídas o con criterios de imagen y políticos por parte de las autoridades. Y quizá eso ha favorecido una vía de entrada para que mucha gente, ya metida en harina, entre a valorar cosas que un año antes hubiese reconocido que le quedaban muy lejos.

porqué medicamentos que valen un chingo son buenos y otros no?
Eso es la economía, no necesariamente la eficacia. La eficacia es otro asunto y eso ya es individual de cada producto. Hay muchos cálculos metidos en el mundo de ponerle precio a algo que es único, y encima que muchas veces está negociado en régimen de monopolio (sea porque el estado se arroga ese monopolio para comprar y distribuir, sea porque hay una patente que concede la explotación exclusiva del invento).
Y también entra el asunto de que las compañías farmacéuticas tienen unos costes gigantescos y se los compensan por donde pueden. Muchos proyectos caen por el camino ( y cuanto más tarde se descarten mayor será el agujero económico que dejan), pero incluso los exitosos entre que salen y pasan todas las pruebas, tardan unos diez años en empezar a dar algún ingreso.
Un medicamento puede ser una mejora en un nicho existente (best in class), que normalmente es más barato y va a competir en volumen, o ser algo totalmente novedoso (first in class, que cura algo nuevo o de una forma muy diferente). Estos segundos son los hipercaros, porque tienen un campo para sí solos y no hay alternativas disponibles. Y evidentemente proporcionan un avance mayor, de alguna forma (esto es un poco subjetivo, a lo mejor beneficia más a la sociedad una variante de insulina de lenta liberación que una cura para algo rarísimo).
Ejemplo: hace unos años salió una de las primeras terapias génicas. Curaba totalmente la atrofia muscular espinal, enfermedad que tiene muy poca gente, pero valía 2 millones. La alternativa existente tampoco era barata, costaba cientos de miles de dólares, sólo retrasaba el avance de la enfermedad y había que tratar otra vez cada 5 años o algo así. Si lo vendiesen barato, la empresa ni se hubiese metido a investigarlo, porque para vender 50 unidades al año y que en 10 años te caduque la patente y te lo pueda copiar cualquiera... ¿Vale la pena? Sobre todo teniendo en cuenta que en muchas ocasiones quien compra es el sistema de salud, no el paciente como en EEUU que es una pesadilla.
En fin, creo que es un debate interesante.

no nos olvidemos que las farmacéuticas acumulan miles de millones en multas por conductas poco éticas y que siempre que vamos al médico, hay médicos que si recetan sus medicamentos recibían un ordenador o el viaje a los fiordos, y todos podemos opinar sobre eso.
Sí, de eso por supuesto que se puede opinar. No es una cuestión técnica, y es de interés público. No quería dar la impresión de que todo lo relativo a la medicina fuese incuestionable, mi mensaje iba más dirigido a cosas como el negacionismo del virus o de la efectividad de vacunas, tratamientos o medidas sanitarias específicas.

Lo de la propiedad de las farmacéuticas y los medios, en el enlace que me has enviado dicen que se trata de BlackRock y Vanguard. Son los dos mayores gestores de fondos del mundo, tienen dinero de sus clientes (te todo tamaño) metidos en absolutamente todos lados y lo único que les importa es darles beneficios a sus inversores, no dirigir la opinión pública o yo qué sé qué malvado plan farmacéutico. Especialmente Vanguard es una empresa (es medio cooperativa además, una cosa rara) cuya seña de identidad es la inversión pasiva, basada en meros índices y algoritmos, sin un tipo haciendo planes detrás.
Si por ejemplo tú inviertes algo de tus ahorros en bolsa, lo más probable es que lo hagas a través de uno de ellos, o que tu banco lo haga a través de ellos (BlackRock también se llama iShares).
En resumen, lo que quiero decir es que BlackRock y Vanguard es como decir nada porque son tan grandes que hacen de todo. Como si dices Mastercard y Visa, pues gestionan de todo, no tienen un plan específico en el campo de, por ejemplo, los transportes y los restaurantes.

D

#90 Muy interesante tu respuesta, el intercambio de ideas siempre es interesante, recalcaría de tu comentario, no sólo que los dos fondos de inversión controlan a las farmacéuticas, sino que esos fondos de inversión controlan tambien los medios con un 80% y eso se traduce en un poder inmenso, que es capaz de demonizar cualquier cosa, claro que si eres de la corriente oficialista, quizás no te des cuenta, pero si vas en dirección contraria, seguro que sí, te aplastan, nunca la humanidad ha tenido un control tan poderoso sobre las ideas, bien es verdad que se ha decapitado o crucificado toda la vida, pero el control del pensamiento de los ciudadanos nunca ha sido tan profundo, a cualquiera que se haya opuesto un poquito a la verdad oficial, le han tratado de destruir a niveles obscenos, y dudo mucho de la información que se nos ha dado, porque en definitiva no se contrasta.

Z

#18 Hemos visto como se silenciaba a expertos de nivel mundial que mostraban críticas o dudas, por no hablar de noticias, como cuando se grabó secretamente al director de lancet reconociendo que ya no tienen control sobre lo que se publica en su revista por el extremo poder de las corporaciones, que es una noticia totalmente silenciada y muy gorda. Me recuerda esto último cuando Wikileaks sacó los emails de Wall Street a Obama donde, antes de su primera victoria, le detallaban el que tendría que ser su gabinete, cosa que el tío Sam de Obama obedeció al dedillo. Ni en la prensa de izquierdas ni la de derechas se leyó nada porque los jefes son comunes.

D

Pues parece que los promotores de las vacunas, farmacéuticas etc no se han enterado de este estudio porque pocos debates hemos visto abiertos a otras opiniones, Hablar de la necesidad del intercambio de ideas para formar nuestras propias ideas es superobvio, el debate es necesario como el agua de Mayo.

#10 Las vacunas son un debate técnico, para el que habrá que tener cierta formación. Esto no va de que un ignorante valga igual que un ingeniero para hablar de seguridad nuclear, sino de que en todo lo que uno pueda tener juicio lo ponga a prueba con alternativas.

D

#13 Solamente los sacerdotes pueden hablar de Dios! Olvidarsusme!

#14 Todo el mundo puede estudiar, eso está muy bien y es loable: hay una pandemia y te compras un libro de inmunología o te apuntas a un curso de biología. Ejemplar como el que más.
Y también todo el mundo tiene límites. Reconocerlos y actuar en consecuencia es lo que se llamaba saber estar, que ya sé que es un concepto rancio de educación de nuestros antepasados, pero a lo mejor hay que retomarlo un poco y reconocer con humildad cuándo es sabio hablar y cuándo es sabia la escucha.

D

#13 Perdona! he sido un tanto agreviso con mi comentario, estaba en otra pelea.

#15 No pasa nada.

SalsaDeTomate

#10 Ya se producen esos intercamios de ideas en el seno científico, no necesitamos el populismo de los medios de comunicación para intoxicar también la ciencia.
Porque no puedes "intercambiar ideas" de algo que desconoces totalmente, por más que te hayas hartado a ver vídeos de mierda en youtube.

Imag0

Básicamente Twitter

D

Ejemplo:meneame

porcorosso

Por si no te has dado cuenta, el artículo os retrata a los oyentes de Federico.

N

#_54 No hace falta irse a esos extremos, nada más que con que dejes de pasar tanto tiempo con los extremistas de tu lado ya se te curarían algunos de los problemas que padeces.

Hablé un rato con mi vecino, el que fuma puros en la terraza mientras oye la COPE, del tiempo y de pintar en la escalera de la comunidad, de la bajante que se atasca con las toallitas... Cuando volví a casa me sentí menos radicalizado.

The_Ignorator

#12 Oye, a lo mejor tú no, pero es un rato que tu vecino no ha escuchado la COPE y se ha centrado en problemas más mundanos, como la bajante.
lol

Supercinexin

#12 Sin duda. Yo me pongo todos días a Inda, Negre... luego como tambien se inglés un poquito de Alex Jones y Carlson Tucker antes de irme a dormir mientras leo algo de las páginas de noticias de Bannon... y gracias a eso ahora soy mucho menos comunista y más moderado.

manolito_pajotas

#31 Pues lo serias porque estarias escuchando otras opiniones. Mejor solo venir a meneame, escuchar al bulldog punk y leer el twitter de Irene Montero, donde va a parar

lonnegan

#12 tu sabes lo que va por la bajante ¿no? A los de la cope esos temas les gustan cual gorrino una charca.

Mltfrtk

Eso es, reconozco que soy un extremista. Tendré que dialogar con nazis para ver si empiezo a ser más tolerante con dar palizas a maricones. Quizá con machistas, para empezar a tolerar un poco la desigualdad entre hombres y mujeres. A lo mejor con gente xenófoba, para tolerar un poco el odio y crecer como persona.
Joder, ya empiezo a ver los beneficios.

DarthAcan

#54 Quizás si hablaras (y escucharas) a algunos de los que directamente consideras nazis, machistas o xenófobos puede ser que te des cuenta de que quizás no sean nazis, machistas o xenófobos y que incluso podeis coincidir en algunos puntos.

Mltfrtk

#92 Aaaah bueno, una broma es una puñetera broma, no hablas en serio. Por un momento creí de verdad que decías que debo escuchar a nazis lol lol lol y dialogar con ellos lol lol lol

manbobi

Hay que viajar para que se te cure el nacionalismo, ibas a España y se te acentuaba...

MAD.Max

#32 lo dices porque llevamos la bandera de España en camisetas, mochilas (como ingleses, usa, etc) o pegatinas en el coche (normalmente no te encuentras las de España, sino las del pueblo de uno, las de Asturias o Galicia, o Extremadura.... Bueno alguno se la intenta poner en la matrícula .. )? O porque todos cantamos el himno con la selección? O porque nunca nos metemos con nostros mismos y siempre decimos que "eso solo para en x país" (bueno, siempre suele ser lo contrario y hablamos pestes de nosotros)

Es por eso?

manbobi

#71 No, mi comentario es bastante literal. En tiempos pasados algo más intensos se oía aquello de que viajar "cura" el nacionalismo, pero como ocurre con tantas cosas el nacionalismo es malo y necesita cura siempre y cuando no sea el tuyo, o problemático mientras no sea un problema para ti. Es viajando por España cuando corroboras las diferencias que por otro lado son evidentes si se comparan por ejemplo los mapas electorales y viajando por el extranjero se acentúan aún mas. Es mi experiencia y mi opinión, nada grave.

neike

A mi me ocurre al revés, me radicalizo cuando escucho a los contrarios.

P

#52 yo no sé si me radicalizo pero el telediario que me gusta ver es en de antena 3, me gusta escuchar a Herrera en la cope y no me importa darle un click a El Español u Okdiario. Muy en general, me gusta más escuchar las opiniones contrarias a la mía

MAD.Max

#61 a mi me pone la Ayuso....

vicenfox2

#61 yo disfruto como un gorrino escuchando a Federico que es (bajo mi humilde opinión) el mejor humorista de este nuestro país lol

Lastima no haber tenido tiempo estos días de haberlo escuchado pero ha tenido que ser un descojone con el tema de la guerra del PP

MAD.Max

#52 pues yo, cuando veo como "argumentan" y atacan a "los contrarios" los que pensaba que eran más parecidos a los míos, más me acerco a "los contrarios".

Porque en realidad se han radicalizado tanto que en el fondo son lo mismo y solo se distinguen por la impronta que les han metido en la cabeza. Pero si les hubiesen dicho otra cosa, dirían otra cosa, sin capacidad de crítica ni de racionamiento, por lo que si los mismos que les implantaron esas ideas les dicen cualquier burrada (estilo nazis, gemeles rojos, etc) o verán como lo más normal y lo aplicarían

D

#52 Quizás porque o no los conoces o en vez de hablar lo que hacéis es discutir como si fuera la cena de Navidad.

Si tienes cierta simpatía o.cariño a alguien de ideas completamente diferentes a las tuyas estoy de acuerdo con el artículo, se abre la mente.

whatisthat

Eso define bien menéame: Gente con karma que se monta su mafia en un círculo vicioso con la aprobación de los moderadores donde su opinión es la más relevante porque además el algoritmo la ensalza debido a ese karma ganado a golpe de amiguismo y corruptela.

Y luego se suman los que a parte de estar en ese círculo también tienen un listado de 200 ignores, que ya es el sumun de la autoradicalización.

Nova6K0

Eso dependerá de cuantas veces cambiéis vuestros ideales. Y aún así, todo el mundo peca, en mayor o menor grado, de hipocresía y cinismo. Yo soy un claro ejemplo. Como sabéis soy anticapitalista, no trago a artistas y deportistas, multimillonarixs que se creen el culo del mundo (sin hablar de empresarios, banqueros...), y se creen que pueden dar lecciones. Pero a la vez llevo siguiendo a artistas que he visto crecer, que no puedo dejar de admirarlxs, si bien la mayoría son bastante humildes. Pero si siguiese a rajatabla mis ideales, no podría ver ninguna película, serie, escuchar ninguna canción, o leer ni un libro, de autorxs que fueran multimillonarixs, cosa que no hago. Aunque eso sí sería el colmo del radicalismo. Y si bien sigo pensando, que ese desequilibrio económico entre unos y otros trabajos, debería desaparecer.

Saludos.

D

Metedura de pata

kelosepas

#80 Coincido en lo de la estupidez y como bien sabrás, el sentido común es el menos común de los sentidos.

LucasK336

Las llamadas cámaras de eco

sangaroth

Defendemos las posturas que 'creemos' que nos interesan y racionalizamos argumentación (normalmente repetimos argumentario de politicos o 'generadores de opinión')
Mi epistemologia salsichera casera es un arbol-jerarquia de ideas preconcebidas cuyos presupuestos hacen inamovible sus hojas-conclusiones, hay que argumentar los principios previos asumidos y asimilados, lo que obliga a abstraer y filosofar; costoso mentalmente y coñazo para muchos.
Para colmo aunque la evidencia contradiga una idea preconcebida, si esta genera disonancia cognitiva con todo su esquema mental, la supuesta racionalidad humana se desactiva a fin de mantener la integridad del constructo de ese ser humano... en otras palabras we are fucked!

danip2

Cierto porque se retroalimenta una idea, no solo de política. La idea que a todos beneficia, el que está en contra es porque no es parte del grupo.

Mltfrtk

Edit

D

Si cierto, a mi me estan entrando unas ansias oficialistas tremendas lol

ipto

Lo peor es cuando hablas con Siri, Alexa....

V

Pues a ver si es verdad, que falta hace.

Ptleva

Por eso entro en Forocoches y Menéame.

manolito_pajotas

#65 Forocoches tengo entendido que esta fuertemente moderado desde hace unos años para aca, que incluso pusieron (o quiza siguen) con moderadores de Newtral, si, empleados de una empresa alineada con el gobierno. Forocoches quiza fue no progre en tiempos pero hoy lo dudo mucho

D

Siempre la gilipollez de la izquierda y derecha. No hay tal cosa, es el sentido común vs la gente retrograda que no quiere avanzar en la vida.

kelosepas

#44 ¿Avanzar hacia donde? es es el problema, pensar que solo cambiando cosas al tuntún el mundo y la sociedad van a ser mejores, y yo sinceramente creo que hoy somos mucho peor como sociedad que hace 20 años.

MAD.Max

#48 y yo también lo pienso, pero creo que el avance que tenemos es hacía el pasado, por todos lados y colores

D

#48 Avanzar con sentido común, por y para la gente. Hoy en día hay mucha estupidez que no va a ningún lado

1 2