Hace 2 años | Por Ergo a axarquiaplus.es
Publicado hace 2 años por Ergo a axarquiaplus.es

El ayuntamiento advierte que el agua debe utilizarse para atender necesidades domésticas y que la Policía Local estará atenta a cualquier infracción. Los ayuntamientos de la comarca comienzan ya las restricciones de agua, y el primero en advertir de la sequía que hay en la zona es el de Benamargosa. Al efecto tengo que recordar que, el agua debe utilizarse básicamente para atender las necesidades primarias y en ningún caso para otros usos diferentes a los contratados tales como riegos agrícolas, lavado de coches, ...

Comentarios

D

Con lo sencillo que es sacar a dar un paseo a la virgen y los Santos...

casius_clavius

#1 O celebrar las Fallas, que siempre llueve.

Ergo

Recuerdo que en la zona se encuentran los cultivos de tropicales más extensos, de aguacates y mangos, que requieren de riegos constantes y son el principal causante de la gran sequía de la zona.
No paran de sembrar y sembrar nuevas fincas, es una locura. ¿Es que no existen límites de siembra para ellos o qué?
En años venideros no habrá agua para nadie.

Spinnennetze

#3 El aguacate produce millones de beneficios (al igual que la agricultura intensiva murciana). Poco importan los problemas que vayan a provocar, sean humanos (como tú bien dices) o mediambientales (Mar Menor, por citar solo uno). Muy frustrante la situación de descontrol que hay con estos temas.

Desconocía lo del cultivo tropical intensivo, agradezco el apunte.

blockchain

Que sentido tiene esos cortes en horario en el que casi no se usa el agua? Que parezca que se hace algo o buscan concienciar?
Y no serán contrapeoducetes con gente llenando botellas y bañeras que luego no se usen?

D

Pues si no hay más remedio vale. Pero dudo... en mi pueblo a veces hay cortes porque simplemente no queda agua en el pequeño depósito destinado a la población (de 300 personas + de 500 a 700 más en verano) pero es que una gran parte va a las granjas de cerdos que han crecido una barbaridad en los últimos años y que para colmo tienen 2 depósitos municipales solo para ellas. O sea, para el negocio de los cerdos si, pero para las personas no.

D

#2 Por estos motivos deberian de extenderse legislativamente las demandas colectivas a lo Useño. La ley de aguas prioriza el uso del agua para consumo humano... y no se deberian de permitir restricciones al uso domestico. Cuando se da sin apenas restricciones a la agricultura/ganaderia y esta representa el 50-60% de consumo de agua global.

LazarodePluton

O aprendemos a desalar el agua del mar para regar y otros usos y dejamos el agua potable exclusivamente para beber o nos vamos a la mierda

D

#7 Hay otras alternativas... optimizar regadios con riego por goteo y contadores que graven y militen el consumo (esto deberia de ser ya asi) y por supuesto, aprovechar aguas grises o residuales regenerandolas y aprovechandolas para regadios.

El problema, es cuando en una zona de escasas precipitaciones 300 a 600 mm como mucho, pones muchos cultivos que consumen 2.000 mm de precipataciones... eso es insostenible.