Hace 2 años | Por pinaveta a nosdiario.gal
Publicado hace 2 años por pinaveta a nosdiario.gal

La historia reciente del monasterio de Oseira está marcada por el sufrimiento de muchos. A mediados de abril de 1909, la Guardia Civil abrió fuego contra cientos de vecinos que se oponían al saqueo del edificio, matando a nueve personas. Veinticinco años después, el monasterio acabó siendo convertido en campo de concentración por el régimen franquista, cuyos presos se vieron obligados a rehabilitar el espacio.

Comentarios

l

O réxime diario do campo de concentración de Oseira respondeu as necesidades dos traballos de rehabilitación do mosteiro, non dubidando en afirmar a Hoja de Lunes de Vigo o 1 de marzo de 1937, que “bastantes obreiros renden alí a diario o froito do seu traballo e amósanse agradecidos e contentos polo trato e a consideración recibidas”.

So lles faltou engadir,fodidos pero contentos...

pinaveta

#4 Ni siquiera a la RAE ni a Pérez Reverte, mucho menos a los discursos ambiguos de Mariano.

Fingolfin

Si era un monasterio sería más bien un edificio de concentración, y no un campo. Es decir, un edificio convertido en cárcel. Pero llamarlo campo de concentración da como más importancia a la cosa, claro.

pinaveta

#2 No hay que tenerle miedo a las palabras. No es eso lo que nos ha de darnos miedo.

Fingolfin

#3 Ni al diccionario, ni a primero de la ESO