Publicado hace 3 meses por MiguelDeUnamano a elsaltodiario.com

El Ministerio de Seguridad Social contraviene al Supremo, que en 2023 dictaminó que no es necesaria la presencia de la patronal para incoar el procedimiento de estudio para la aplicación de los coeficientes reductores, como CGT demandaba. El Supremo validó la pretensión de CGT porque lo contrario vulnera el derecho fundamental de libertad sindical de los trabajadores. A pesar de ello, el Gobierno pretende consolidar los últimos cambios normativos y dejar en manos de la patronal la jubilación de los trabajadores de sectores de riesgo.

Comentarios

MAOTSENG

#11 La cuestión es porque el pequeño de la coalición da su apoyo a quien sabe que va a pasarse por el forro sus peticiones? Porque siempre estamos con lo del mal menor y que viene el lobo, cuando en los temas que de verdad importan ( el beneficio de los que controlan el cotarro) se comporta como un partido de derechas mas solo que maquillandolo con 4 políticas sociales. ¿ Para cuando una izquierda de verdad en España?

M

#47 Por que primero: si no se acepta esa mierda que no eligen ellos, eligen los ciudadanos el resultado, tienes en el gobierno a alguien mucho peor: no solo que actue como el PSOE, es que va 5 pueblos mas alla del PSOE, y no ya hablemos del otro socio, que va 10 pueblos mas alla. Asi que mejor tirar con el PSOE e intentar meter algunas cosas de tu programa, aunque sean limitadamente. Y segundo, relacionado con el primero, intentar conseguir visibilidad para las siguientes elecciones, y que la gente vea que tambien sabes gestionar y no te salten en campaña los otros con que no es un partido de Estado, nunca han gestionado nada, etc etc....

d

#2 Alguna cosilla han hecho, pero ni por asomo el mismo esfuerzo para otros temas más triviales y peor hechos.

ElTraba

#3 en temas laborales solo han hecho chapuzas.

Mismamente tuvieron que modificar hace nada la ley laboral de yoli, porqué los despidos en periodo de prueba estan batiendo records. Por no hablar de la treta de los fijos discontinuos. Y recordar que los "aspectos más lesivos" de la ley de Rajoy, son hoy vigentes.

En temas laborales no están haciendo nada. Salvo con el smi, y por qué era un acuerdo europeo que si no.... Bueno si, también han untado a los sindicatos con subvenciones records para que firmen convenios con subidas de un 2% los salarios a lo loco...


Y me voy a callar que puedo seguir. Tengo 42 años y 20 cotizados, las condiciones laborales nunca han estado tan mal como ahora mismo.

porculizador

#5 Pues ya sabes, para la próxima a quien votar.

jobar

#9 ¿Al Pacma?

porculizador

#10 A ese!

Jakeukalane

#10 ¿esos psicópatas?

ElTraba

#9 a nadie, no voto a nadie por que soy comunista. y por eso precisamente critico a todos.

si tu votas a algún partido, acepta el resultado como buen "demócrata".

porculizador

#16 Pues eso. No digo que hay que joderse con lo que toca, pero si hay que darse cuenta de que ningún partido va a cumplir al 100% tu visión de las necesidades del país. Ese es el gran problema de la división de la izquierda, si fuéramos un poco más flexibles y conscientes de las necesidades generales de un país nod iría mucho mejor..... aunque no se cumplan al 100% las que nosotros postulados.

Potopo

#16 Curiosidad ¿El partido cumunista no te representa? Podrías votarle a ellos

ElTraba

#26 el pc dejó de ser comunista hace tiempo. Carrero fue un traidor y se cargó el partido. Después de 40 años asegurando que no pactaría con el franquismo que estaba asesinando a sus camaradas, firmó en dos días la transacción y se metió en el gobierno con los franquistas, con el primer presidente de la "democracia" que había sido ministro-secretario general del movimiento..... el pc nunca volvio a ser el mismo, ahora por ejemplo se dedican a dar charlas de feminismo solo para mujeres y cosas de esas, pero de lucha obrera nada de nada.

también te digo, que Pablo iglesias, albero garzo, etc, no son comunistas. son socialdemócratas, estos no te van a hablar de cambiar la propiedad de los medios de producción o de lucha de clases en su vida, en su vida. ni estos ni nadie de cualquier partido actual, se presenta a las elecciones por que son capitalistas socialdemócratas.

#25
me lo pones muy fácil. ninguno. Todos los gobiernos, todos, han gobernado para el capital, no para los obreros, ni siquiera para sus electores.

de las medidas que pones, casi ninguna es progresista, son medidas sociales. casi ninguna de las que citas redistribuye la riqueza (se podría decir que el smi si)
pero te voy a citar algunas que tengo tiempo y tenemos una manera bastante distinta de ver las cosas.

-La subida de las pensiones según el IPC y de las no contributivas más.

tu sabes que las pensiones las suben por que son muchos votos, no?? a mi no parece mal tener pensiones altas, pero este gobierno afianzó mas la brecha entre pensiones y salarios. Suben pensiones, perfecto, ¿y los salarios? los salarios con perdida de poder adquisitivo desde hace 20 años o mas. ¿es eso ser progresista? no, es comprar votos y ampliar la brecha.

-La recuperación de derechos laborales con la reforma laboral y ley rider.
no estoy muy puesto en la ley raider (creo que la tumbaron en europa, no?), pero si en la reforma laboral. y no, no se han ganado derechos. en lo fundamental, la reforma laboral mantiene todo lo de rajoy, salvo tres movidas que por cierto, han usado para maquillar otras cifras, como eliminar los contratos temporales y hacerlos fijos discontinuos. Ademas, se han creado otros problemas como he citado antes, ahora te despiden en periodo de prueba, muchas veces con menos derechos, y te vuelven a contratar, y voila! no son contratos temporales!!! baja la cifra pero la realidad, es que esto es peor.
por lo demás, que derecho nos dio la última reforma laboral? la prohibición de despedir en baja? ya existía de facto antes, si denunciabas, ganabas y podías exigir mas indemnización. pero es que ademas, las empresas lo siguen haciendo pagando una pequeña multa (mas recaudación...). no se evito ese problema, sigue pasando y seguirá pasando, si te quieren largar lo van a hacer.

-La aprobación de los ERTEs que salvaron a muchos trabajadores y empresas en lo peor de la pandemia y ahora los han hecho permanentes.

la mayoría de salarios que se pagaron fueron a trabajadores de grandes empresas y multinacionales que ademas muchas de ellas TUVIERON BENEFICIOS durante la pandemia..... Los autónomos, la mayoría sobre todos los pequeños, tirando de créditos ico, baratos, pero con interés y es dinero a devolver, y el estado mientras pagando los salarios de stellantis, iberia, aenor, etc etc etc y de todas las grandes empresas.... NO. no me parece correcto, pocas empresas pequeñas y autónomos pudieron meterse en ertes. ¿es eso progresismo?

-La prohibición del los desahucios durante la pandemia.
enero de 2021, récord absoluto de desahucios. el escudo social ese del que hablan, es puro humo, nunca cesaron los desahucios, ni en los momentos mas duros, tienes cientos de noticias al respecto. para que lo pudieran parar, tenia que ser una situación de desahucio generada por la pandemia, y tenias que demostrarlo, cosa que se tardaba muchos meses y era una burocracia similar a pedir la renta mínima vital, que hay que hacer 4 cursos para solicitarla del jodido papeleo que te exigen (de ahí que solo concedan 1 de cada 4 que se solicitan y siempre años después..)
https://www.eldiario.es/economia/desahucios-disparan-57-2021-cifra-alta-cinco-anos_1_8807861.html
para el tema de que no te corten el agua o la electricidad lo mismo, tenias que demostrar que era por la situación de la pandemia, y eso, no se hace en dos días, ni en dos meses, con lo que al final, te la cortaban igual.

-La excepción ibérica que provocó una bajada de los precios de la electricidad.

esto es genial, por que se demostró que la pueden poner mas barata. pero a partir de mañana ya la tienes otra vez con el 21% de iva. eso es progresismo? demostrar que puedes dejarla barata, pero la subes?
ademas usando el iva, que debería ser algo ilegal ya que es un impuesto que no es proporcional, con lo que otra vez, no puede ser progresista.

-Los impuestos a la banca y energéticas.
migajas. la banca y las energéticas tendrían que estar nacionalizadas. eso sería si algo progresista.

en fin, perdón por la chapa, pero cuando veo que alguien piensa como tu, que ojo, es la mayoría, es porque aun no habéis puesto la otra mejilla un par de veces. Yo ya tengo el culo pelado de estar metido en sindicatos y flirteando con políticos de muchos palos. y te digo una cosa, este sistema es todo pura apariencia. todo. Por eso soy comunista, soy partidario de otro modo de producción, donde las empresas, la propiedad privada de los medios de producción, sea de los trabajadores. solo así se puede ser progresista, redistribuir eficaz mente la riquza, evitar brechas sociales y equiparar derechos. por que... tienes los mismos derechos tu que ana botín? por ejemplo? no, en el papel si, pero si te pillan a ti haciendo algo ilegal, las pasas canutas, y a esa señora no le va a pasar absolutamente nada.

un saludo

daTO

#27 Estoy de acuerdo con todo lo que dices, pero también te diré del voto no es tan importante como nos cuentan. Lo aprendí la primera vez que fui a votar. Una señora me preguntó que "cuáles eran las papeletas del señor éste de los labios gordos" (Se refería a Felipe González). No sabía ni el nombre del tipo al que iba a votar, pero su voto valía lo mismo que el mío ( en realidad, valía más que el mío, porque ella votó PSOE y yo voté al PCE y ya sabemos cómo se reparten los escaños).
Así que dejé de preocuparme. Voto siempre dónde esté el PCE sin darle mayor importancia. La otra opción es darle el gobierno a los fascistas directamente. Tengo que decantarme por lo menos malo. Y lo importante no es votar, es organizarse, participar y hacer sindicalismo, veo mejor tirar por ahí.

ElTraba

#34 leete esta noticia al menos. pasan del supremo y van contra de los trabajadores y a favor de la patronal..... y no es la primera de cambio, son muchas ya. a 25 le he contestado en #27, igual te interesa. saludos.

por cierto, el apunte de #7 es perfecto, y gran respuesta a #25 tambien

Beltenebros

#36
Muchas gracias.

UnoYDos

#41 El no dice que un comunista no vota. Se entiende perfectamente que el no vota porque actualmente no se presenta ningún partido alineado con sus objetivos políticos. Si lees #27 y no solo #16 lo entenderás mejor.

D

#16 > no voto a nadie por que soy comunista

Bien dicho, un comunista nunca vota. Por eso no existen ni nunca han existido los partidos comunistas.

ElTraba

#41 estamos en un sistema capitalista.

Yo no voy a votar en un sistema en el que no creo y que además es toda una farsa.

D

#49 O sea, que eres comunista pero a la contra de Marx.

ElTraba

#52 que?

johel

#5 Hay que recordar que el posoe, el partido de la pose, voto dos veces derogar la reforma laboral. Primero voto a favor para cumplir un pacto firmado y luego se puso deacuerdo con el pp para repetir la votacion y votar en contra.

Findopan

#5 ¿Nunca han estado tan mal como ahora las condiciones laborales? ¿Cual es tu sector?

ElTraba

#14 convenio del metal. y es de los mejores de mi provincia.

ahora, en lugar de contratos temporales, te contratan y te despiden en el periodo de prueba con menos derechos, y te vuelven a contratar.

https://www.24heconomia.com/24heconomia/20240213/despidos-periodo-prueba-disparan-80-ano-yolanda-diaz-acorta-lapsos-noticia-1221008692/
https://www.rtve.es/noticias/20221102/despidos-reforma-laboral/2407217.shtml

por lo demas, tenemos la misma ley que la de Rajoy. con las mismas indemnizaciones. Si la de rajoy era mala, esta que tenemos es lo mismo en los aspectos mas lesivos.

Findopan

#15 Pero tú eres consciente de que esa es la patronal de tu sector buscando tretas para saltarse la ley ¿No? Me flipa que un trabajador se vea jodido y en lugar de acusar a quienes le joden acuse al gobierno y a los sindicatos, a cualquiera antes que a las personas con nombre y apellido que están provocando la situación.

Es que así van las cosas cuando los trabajadores prefieren señalar con el dedo a los que intentar hacer algo que a los que activamente estan haciendo todo lo posible empeorar sus condiciones de trabajo. Ayer huelga en el sector cerámico, pues aún había trabajadores que habiendo ido a trabajar, se quejaban porque el sindicato no había hecho piquete precisamente en su fábrica.

d

#5 Soy algo más joven y también lo he notado, trabajando desde hace 17 años

Tyler.Durden

#5 nunca, nunca!

Llámame loco… pero a lo mejor se están batiendo récords de despidos en periodo de prueba porque se firman más contratos?

ElTraba

#29 tenemos que celebrar cambiar los temporales por despidos en periodo de prueba y nuevo contrato?

de verdad?

en lo fundamental, sobre todo en los "aspectos mas lesivos" que decía Yoli, tenemos la ley de Rajoy. y han creado otros problemas.... yo no voy a aplaudir.

sonix

#5 hombre es que hay que pensar que tienen atados los presupuestos, tienen poca libertad

Raziel_2

#5 Te daría la razón en todo salvo en la ultima parte. ¿Cuando dices que las condiciones laborales fueron mejores en este pais? para hacer memoria.
Yo tengo 45 años y 25 cotizados y oye, recuerdo allá por el 98 cando me incorporé al mercado laboral como se trataban a los "chavales"...

Te lo repito, aun estando de acuerdo contigo en el fondo de tu comentario, la parte final suena peligrosamente a "cualquier tiempo pasado fue mejor".... y no, ningún tiempo pasado fué mejor.

D

#5 Pero te puedes cambiar de sexo en el DNI. Antes no se podía.

ElTraba

#4 el Pp apesta. Pero estos no son progresistas.

Porqué criticar a unos, no quiere decir que este a favor de los otros.
Apestan todos, pero que estos vayan de progresistas.... Tela.

No lo son. La ley laboral, en lo fundamental, es la de Rajoy, y ahí tienes al "gobierno más progresista" sacando pecho.

Y ahora vendiendo a los trabajadores cuando hay un sentencia clara.....

ElTraba

#7 es como se denominan ellos.....

Y si, es bastante irónico.

WcPC

#7 Probablemente lo sea, el problema de España es que gobiernos progresistas no ha tenido nunca, este tampoco lo es...
Bueno, miento, durante la Segunda República, el segundo gobierno surgido de las urnas si que era bastante progresista.

Beltenebros

#23
No sé a qué gobierno te refieres. Pero es evidente que los gobiernos más progresistas de la Historia de España fueron los que presidió el doctor Juan Negrín, socialista de verdad.

Format_C

#7 y duraban menos que un suspiro, principal problema de aquellos gobiernos de coalición

Beltenebros

#45
Eso es falso.
Propaganda franquista no, gracias.

Format_C

#46 puedes ver que hubo multitud de coaliciones diferentes y dentro de cada periodo hubo diferentes configuraciones de ministros y carteras. Es un hecho

Beltenebros

#50
Lo que es un hecho es que lo de "suspiro" es manipulador.

Format_C

#51 no, suspiro es una metáfora, que te manipule o no es cosa de cada uno.

johel

#2 En españa volvemos a no tener una izquierda al alza que le tire de las correas asi que vuelve a asomar su ppatita habitual en la que el bipartidismo ppsoe+nacionalistas de derechas ocupan todas las caras de los dados usados en la ruleta del casino.

albertiño12

#2 Dime qué Gobierno de la democracia ha sido más progresista.

El actual ha hecho alguna cosa progresista que otra:

-La aprobación de la eutanasia.
-Ampliación del permiso de paternidad de 28 días a 112 (y está previsto aumentarlo este año hasta los 140)
-La subida del salario mínimo de 735€ a 1.134 (un aumento del 54% en 6 años)
-La subida de las pensiones según el IPC y de las no contributivas más.
-La recuperación de derechos laborales con la reforma laboral y ley rider.
-La disminución del trabajo temporal.
-El aumento de las inspecciones laborales para reducir los abusos a los trabajadores.
-La aprobación de los ERTEs que salvaron a muchos trabajadores y empresas en lo peor de la pandemia y ahora los han hecho permanentes.
-La regulación de las subidas de los alquileres de las viviendas.
-La prohibición del los desahucios durante la pandemia.
-La aprobación del Ingreso Mínimo Vital
-Retirada del impuesto a sol y el impulso por las renovables.
-La excepción ibérica que provocó una bajada de los precios de la electricidad.
-Los impuestos a la banca y energéticas.
-Etc, etc...

Y me dejo muchas medidas en el tintero.

parrita710

#25 Muchas de las cosas que apuntas son de la legislatura anterior, seguro que es un error inocente. Y la aplastante mayoría de las que no son del gobierno PSOE-UP no suponen un cambio en el modelo del país a uno sostenible para las siguientes generaciones.

borre

#2 Tampoco es echar mierda a las primeras de cambio...

Gracias #25

jonolulu

No me sorprende viniendo del ministro de los globos sonda

obmultimedia

#1 y la patronal dirá " me podéis comer los huevos a dos manos"

D

Estoy seguro de que la paronal del transporte querrá que sus camioneros de 70 años se jubilen, en vista de la cola de chavales de 25 que hay dispuestos a dormir en la cabina y comer bocadillos

J

Dejar la vida de los obreros en manos de los empresarios ¿Qué puede fallar? Al PSOE solo le queda ya la P.

Format_C

Vamos, que no