Hace 9 años | Por difusion a youtube.com
Publicado hace 9 años por difusion a youtube.com

Juan Ramón Rallo explica las inconsistencia de la democracia deliberativa de forma tan elocuente que el miembro del 15-M no sabe qué responder.

Comentarios

ogrydc

Cuanto miedo tienen los liberales a que las decisiones las tomen quien ellos no esperan...

perrico

Suelta su rollo pero no deja sin palabras a nadie. A mi se me ocurren 100 maneras de rebatirle.

D

#1 #3 Por ejemplo, eso que dice Rallo del cantón suizo no es verdad: la democracia (semi)directa aplica en toda Suiza. Reuniendo suficientes firmas se puede:

- proponer incluso reformas constitucionales
- cuestionar (y si se gana el referéndum, tumbar) las medidas de gobierno y parlamento

Hablar de una asamblea como algo donde todos votan todo todo el tiempo es sólo una caricatura, porque es presentar una forma particular de democracia directa como si fuese la única y, luego, ridiculizarla. El ejemplo suizo demuestra que puedes restringir esa actividad asamblearia e incluso hacer un sistema mixto con delegación. La democracia líquida permite delegar el voto en unos temas, y no en la misma persona para todos, sino e.g. en un sindicato para temas laborales, en David Bravo para temas de derechos de autor, en un economista para temas económicos, etc ... y ejercer el voto en los temas que más te interesen y donde tengas mayor conocimiento.

D

Muy bonita la parrafada pero ¿y la réplica?

Sobre lo de si la asamblea debe decidir cómo se fabrica un iPad, sencillo: se hace una aproximación general tras la cual un especialista en el asunto debe concretar un planteamiento que posteriormente se votará en la asamblea. De los detalles se ha encargado un técnico y los asamblearios no han tenido que aprender a fabricar un iPad.