Hace 1 año | Por Andaui a ethic.es
Publicado hace 1 año por Andaui a ethic.es

La Europa del siglo XVIII propagó por todo el mundo el concepto del jardín botánico, un espacio abierto para la investigación científica y el ocio de los ciudadanos. Ahora, estos espacios no son solo lugares agradables por los que pasear y aprender historia disfrutando de la naturaleza, sino que también ejercen el papel de repositorios de biodiversidad.

Comentarios

Ergo

#0 ¡Hola! Esta noticia sería un buen aporte para la temática de Botánica
Si te parece bien colaborar con la comunidad, puedes solicitar el cambio en comentarios mencionado a @ admin.
¡Gracias!
(El cambio no afectaría ni al karma de usuario ni al estado/visibilidad de la publicación)

A
D

Unas cuantas fotitos bonitas de varios de esos magnificos jardines botanicos no hubieran estado de más

sixbillion

Son museos vivos de la naturaleza, además de la gran labor de investigación que hacen, tan necesaria en estos tiempos donde la biodiversidad corre serio peligro.