z

#29 tu logica no es mejor que la de otros que se han hipotecado, lo unico es que esta descontextualizada. Tampoco digo que no haya casos de gente que no hizo sus deberes, no hizo una minima prevision y ahora la ha cagado. Pero tambien ha habido mucha gente que simplemente se compro un piso porque con 30 años, casado y a punto de tener un niño parecia la mejor solucion y no parecia que los pisos fueran a bajar nunca.

z

#25 completamente de acuerdo. España sigue siendo la "España de los señoritos". Los que tienen el dinero son los mismos que hace 50 años (sino mas) y realmente no quieren hacer nada con su dinero. Se limitan al disfrute de su posesion, no quieren arriesgarlo; tan solo cuando han visto una manera de incrementarlo sin riesgo (lease, recalificaciones, subvenciones, etc) lo han utilizado.

z

Yo no me alegraria tanto. Puede que el precio de la vivienda baje, pero quien va a poder comprar? Todo esto tiene un efecto cascada: el pequeño comercio tambien empezara a sufrir el efecto de una poblacion en paro que tiene menos capacidad adquisitiva; el sector hostelero, el de automocion (de hecho una de las noticias de cierto conocido periodico es que la venta de automobiles ha bajado drasticamente), lo que conlleva mas paro y otra vez vuelta a empezar.

Esto se ha hecho mal. Y las consecuencias las vamos a pagar todos, no solo los que se han hipotecado hasta las cejas. Y yo los excuso: llega un momento en que te tienes que lanzar a la piscina, cuando tienes una paraje, tienes un niño y un alquiler te costaba como pagar una hipoteca.

Por favor no me vengais con "yo sabia que esto iba a pasar; lo sensato era no comprar"; como dice el refran "cuando el carro se haya roto, todo el mundo te dira que no tenias que haber pasado por ese camino".

z

ahora vuelvo, voy a comprar AXE

z

#21 la voto porque me parece mas importante que otras noticas que estan bien arriba, como son: "la noria se pasa de la raya", "paqui y el castillo de arena", "el mercado del karma".

Y finalmente la voto porque me da la gana, igual que tu.

z

No me gusta que al votar una noticia asi salga "chachi"; no podria cambiarse?

Cuantos años hace que Africa vive al borde de la misera? Este mundo apesta.

z

Esto tambien es EEUU, que solo nos acordamos de ellos para criticar. Ni los rusos, ni los chinos.

z

claro que no tienen miedo: se estan frotando las manos, ellos y las empresas armamentiscas. Otra guerra fria significa mas dinero para esas empresas y mas control de los ciudadanos ("patriot act").

z

cultivos para producir petroleo, cultivos para producir plasticos... no veo un buen futuro delante

z

#30 o porque quieren controlar los P2Ps tambien: hoy nos ofrecen un programa gratuito, mañana, como ya te he hecho dependiente, te vendo una version con mas funcionalidades del programa (o que funciona mas rapido, o llamalo X). Lo que es seguro que no van a poner dinero porque si, sin esperar un beneficio.

z

#16 lo unico que falla en tu logica es que los ISPs no necesitan de la aprobacion de los usuarios. Internet se ha vuelto indispensable en la vida de muchos. Y con la gran cantidad de contenidos multimedia (no hablo solo de P2P), ADSL es casi una necesidad. Por lo tanto, los ISPs no tienen miedo a la respuesta de los usuarios (porque no va a haber ninguna respuesta) y si que les preocupa las posibles acciones legales de la otra parte (en el fondo, juegan en el mismo bando).

z

La voto "precipitada". La prensa internacional todavia esta ahi, seria demasiado llamativo.

z

Telefonica, Orange, Jazztel... todo es lo mismo. En este pais no hay una competencia real, ese es el verdadero problema. En un sistema de competencias real las operadoras se esforzarian por dar mas calidad y bajar los precios (no es una utopia: comparad con otros paises).

z

Si que vamos tarde. En UK esto lleva implantado mas de 10 años. Y puedes hacerlo en castellano incluso.

z

la votaria tonteria si pudiera