z

Creo que nadie está viendo intereconomía. Hoy merece la pena verlo.

z

Claro que sí hombre! Y que vuelva el NO DO y también la censura a la televisión! Se están volviendo locos?

z

Propongo q cada vez que algún manifestante tenga un comportamiento violento la gente se quede callada señalándole con el dedo y poniendo cara de zombie. Eso les acojonaría, no?

z

Qué decepción, creía que el primero iba a ser el dólar.

z

Esta noticia demuestra una vez más que estamos en una república bananera, perdón un reino bananero. Y que se pueden meter mi pasaporte por donde les quepa porque NO ME SIENTO ORGULLOSO DE SER ESPAÑOL. Prefiero hacerme francés, que allí por lo menos los antidisturbios iban sin casco.

z

Última hora. Además se va a proceder a sacrificar a todos los ancianos mayores de 80 años para ahorrar en pensiones. No seáis cínicos, los mercados lo están pidiendo a gritos!

z

No queréis derecha? Pues toma derecha! Ahora es cuando ZP empieza a dejar de parecer tan malo...

z

#9 Con lo cual bajaría el precio de la vivienda, porque solo podrían comprar los que tienen dinero al contado. Con lo cual se fomentaria el alquiler.

z

Si 400.000 personas están afectadas por esta enfermedad en España, quiere decir que la proporción es del 1%. Cuantos conocéis vosotros?

jynus

#5 #6

Primero de todo: no soy médico, pero por temas familiares me toca muy de cerca. Intentaré explicároslo con términos inexactos (que manejo yo "de la calle"):

La epilepsia no es una única enfermedad, sino diferentes trastornos que provocan que uno esté predispuesto a padecer las denominadas crisis epilépticas (de las cuales, la más conocida son las convulsiones, pero no es la única manifestación). La causa es la sobreexcitación de una parte del cerebro (neuronas) que, en el caso de crisis generalizadas, se transmite al resto del mismo. El origen, en la mayoría de los casos, es desconocido. De los que se puede decir con seguridad su orígen, hay de dos tipos: estructural (digamos que tu cerebro está predispuesto a ello, normalmente heredado genéticamente) y focal (hay una causa localizada en una región del cerebro). Ésta última se puede deber a varias razones, desde traumatismos, falta de oxígeno durante el parto, una infección que ha provocado daños en el cerebro, daños por otras enfermedades cerebrales -como tumores- o durante su cirugía, tóxicos, etc.

Lo que tenéis que saber es que la epilepsia NO ES CONTAGIOSA. De hecho, y salvo casos muy graves, la peor parte es la discriminación que existe en muchos aspectos de la vida hacia el colectivo.

#8 Si lo dices porque te parecen exageradas las cifras, piensa que mucha gente lleva la enfermedad en secreto: lamentablemente la sociedad no suele ser muy abierta con esta enfermedad (no es la única). Te daré otra cifra: 1 de cada 10 personas tendrán una crisis epiléptica al menos una vez en su vida, aunque sea de manera aislada.

Os invito a pasaros por webs como http://www.todosobreepilepsia.com/ , por si tenéis más interés.

D

#9 Excelente el enlace, lo estoy leyendo con ganas. ¡Gracias!