z

Pequeños gestos como este son los que nos hacen personas y nos hacen confiar en la humanidad. Un testimonio de que no todo es egoísmo en este mundo, también tiene cabida pensar en los demás, que es lo que nos hace más personas. El paro es un crimen provocado y debe ser combatido desde todos los frentes.

z

Una opción es que cobre un sueldo "adecuado". Ellos consideran adecuado el Salario Mínimo Interprofesional, ¿no? Pues esa es una buena medida para que puedan vivir de su trabajo como "servidores" de sus votantes.

z

Y cada vez más: un negocio para cuatro a costa del sufrimiento, la enfermedad, la muerte...

z

Esos serán los que se consideran "convencionalmente" como tales, en países donde aún está legislado el término "esclavitud" y no donde presuntamente se ha abolido, aunque sea 100% mentira.

z

Me recuerda la historia del biblioburro de Colombia (http://educacionysolidaridad.blogspot.com.es/2010/09/biblioburro-luis-soriano-y-la-vocacion.html). Magníficas experiencias, gracias por divulgarlas

z

#4 Es decir, que el artículo sólo habla de una pequeña parte, ¿no? Ni siquiera sabemos qué es lo que pasa en España

D

#5 Creo que sí. Entiendo que el estudio es a nivel europeo y se referirá a evasión de capitales de una forma determinada en la que España no está involucrada. O eso o no tiene sentido, ya que el el sindicato de técnicos de hacienda cifra en 90 mil millones el fraude fiscal en España http://www.gestha.es/?num=221&seccion=actualidad
No sé que cantidad pertenece a economia sumergida y que parte a evasión de capitales a paraísos fiscales, pero más de mil millones a paraísos fiscales se tienen que ir a la fuerza (y según el artículo de Europapress esa cifra no encajaría).
En fin, o la información no es correcta o la estamos interpretando mal

z

#2 Seguramente las estimaciones se queden cortas, porque según Eurostat en http://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-economia-inversiones-europeas-paraisos-fiscales-alcanzan-2011-58900-millones-once-veces-mas-2010-20120613174151.html, las inversiones directas de los países de la Unión Europea (UE) en paraísos fiscales se elevaron en 2011 hasta los 58.900 millones de euros, lo que supone once veces más en comparación con los 5.300 millones de euros registrados en 2010, según la última estadística sobre flujos de inversión directa en la UE de Eurostat.

D

#3 Pero según ese estudio España no tendría casi nada desviado a paraísos fiscales, ya que dice:
"En concreto, la mayor parte de los flujos de inversión directa en los denominados Offshore Financial Centers (OFCs) procedió de Luxemburgo, donde la cantidad asciende a 44.300 millones de euros, seguido de Reino Unido, desde donde salieron 10.000 millones de euros. En el caso de España, los datos no están disponibles o eran confidenciales."
Entre Luxemburgo y Reino Unido acaparan 54 mi millones de los 58 mil. Y faltaría añadir a Alemania, Francia, Italia, etc...

z

#4 Es decir, que el artículo sólo habla de una pequeña parte, ¿no? Ni siquiera sabemos qué es lo que pasa en España

D

#5 Creo que sí. Entiendo que el estudio es a nivel europeo y se referirá a evasión de capitales de una forma determinada en la que España no está involucrada. O eso o no tiene sentido, ya que el el sindicato de técnicos de hacienda cifra en 90 mil millones el fraude fiscal en España http://www.gestha.es/?num=221&seccion=actualidad
No sé que cantidad pertenece a economia sumergida y que parte a evasión de capitales a paraísos fiscales, pero más de mil millones a paraísos fiscales se tienen que ir a la fuerza (y según el artículo de Europapress esa cifra no encajaría).
En fin, o la información no es correcta o la estamos interpretando mal

z

#1 aunque creo que seguirá exprimiendo por España

D

#2 Esto ya es terreno yermo para él.

z

No hay que olvidar tampoco el papel de "propiedad" que desempeñan los grandes anunciantes de estos medios, ya que dependen de ellos para seguir existiendo. Esto quiere decir que prima la autocensura, no se puede decir nada que vaya en contra de los intereses de estas empresas.