z

#70 pues a mi los kwh me salen de media a menos de 0,08€ (Antes de impuestos)
Seguro que los pagas entre 5 y DIEZ veces más caros ?? Algo no cuadra

c

#71 De una factura del año pasado.
Día 0,1586 €/kWh
Noche 0,0829 €/kWh

El precio de noche, el "barato" está entre 5 y 10 veces más caro que el de valle 0.011€

z

#73 imagino que son precios con impuestos.
Adjunto mi factura de agosto.
Los kwh de hoy los pagarás a 1centimo en hora valle.
Pero también hemos pagado los kwh de Filomena a 0,10€ o más en valle así que al final la media sale por ahí

F

#73 Se ve que no has leído la noticia.

Ese precio es de hoy.

c

#81 Sí, la he leído. Lo que quería resaltar es que esta noticia es anecdótica, el precio de la electricidad en este país se pone en función de intereses espúreos, por eso algo como lo de la noticia no tiene relevancia apenas en la factura. Todos los años tenemos una noticia parecida, pero seguiremos siendo de los que más pagamos en Europa.

j

#73 En PVPC... ni de coña.
En mis consumos de 29 de Agosto a 23 de Septiembre: Punta 0.123502 y valle 0.053653
En mis consumos entre 25 de Diciembre y 25 de Enero (Filomena): Punta 0.14795, y valle 0.069428

c

#131 ¿qué compañía y tarifa, si no es mucho preguntar?

j

#132 Con cualquiera que tenga tarifa regulada, el precio es idéntico.
La tarifa es la de 2 tramos con discriminación horaria "2.0DHA"

Yo concretamente lo tengo con CurEnergia, del grupo Iberdrola, pero como te digo el precio es idéntico. Los cambios vienen en la web, la información adicional en la factura...

MIrate esta web que lo explica bastante bien: https://selectra.es/energia/info/que-es/pvpc

Y si vas a contratar y te hacen una oferta o te quieren cobrar un servicio adicional... entonces NO estas contratando PVPC y te la quieren liar,

Por último... si te cambias desde el mercado libre y tienes contratado un "servicio de mantenimiento" o seguro, o lo que sea... OJO que eso te lo seguirá cobrando la comercializadora antigua aunque ya no te facture la electricidad. Hay que darlo de baja específicamente!!!

c

#133 Esa es exactamente la misma tarifa que tengo yo. 2.0DHA. Así que no sé cómo puede ser el precio diferente. No tengo contratados ni seguros ni timos de ningún tipo

j

#134 ¿Con que compañía? ¿Quien factura?
Tiene que ser una de estas:
Baser Comercializadora de Referencia, S.A.
Régsiti Comercializadora Regulada, S.L.U.
Curenergía Comercializador de Último Recurso, S.A.U.
Energía XXI Comercializadora de referencia
Comercializadora regulada Gas & Power, S.A.
CHC COR, Comercializador de Referencia Energético S.L.U.
Teramelcor, S.L.
Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia, S.A.U.

z
j

#68 Y tanto!!
A 0.00975 el minimo... ¡de 11 a 12 de la mañana! y el máximo a 0.07567

z

#130 0,07567 es más barato que los mínimos que tuvimos con Filomena!!!

z

#66 lo pagaremos a ese precio todos los que tenemos una tarifa del mercado regulado.

c

#67 Yo tengo una tarifa del mercado regulado y pago los kWh bastante parecido todos los meses. De hecho, acabo de mirarlo, tengo discriminación horaria y lo que pago suele rondar entre 5 y 10 veces más que eso que pone ahí. Así que no me lo creo.

z

#70 pues a mi los kwh me salen de media a menos de 0,08€ (Antes de impuestos)
Seguro que los pagas entre 5 y DIEZ veces más caros ?? Algo no cuadra

c

#71 De una factura del año pasado.
Día 0,1586 €/kWh
Noche 0,0829 €/kWh

El precio de noche, el "barato" está entre 5 y 10 veces más caro que el de valle 0.011€

z

#73 imagino que son precios con impuestos.
Adjunto mi factura de agosto.
Los kwh de hoy los pagarás a 1centimo en hora valle.
Pero también hemos pagado los kwh de Filomena a 0,10€ o más en valle así que al final la media sale por ahí

F

#73 Se ve que no has leído la noticia.

Ese precio es de hoy.

c

#81 Sí, la he leído. Lo que quería resaltar es que esta noticia es anecdótica, el precio de la electricidad en este país se pone en función de intereses espúreos, por eso algo como lo de la noticia no tiene relevancia apenas en la factura. Todos los años tenemos una noticia parecida, pero seguiremos siendo de los que más pagamos en Europa.

j

#73 En PVPC... ni de coña.
En mis consumos de 29 de Agosto a 23 de Septiembre: Punta 0.123502 y valle 0.053653
En mis consumos entre 25 de Diciembre y 25 de Enero (Filomena): Punta 0.14795, y valle 0.069428

c

#131 ¿qué compañía y tarifa, si no es mucho preguntar?

j

#132 Con cualquiera que tenga tarifa regulada, el precio es idéntico.
La tarifa es la de 2 tramos con discriminación horaria "2.0DHA"

Yo concretamente lo tengo con CurEnergia, del grupo Iberdrola, pero como te digo el precio es idéntico. Los cambios vienen en la web, la información adicional en la factura...

MIrate esta web que lo explica bastante bien: https://selectra.es/energia/info/que-es/pvpc

Y si vas a contratar y te hacen una oferta o te quieren cobrar un servicio adicional... entonces NO estas contratando PVPC y te la quieren liar,

Por último... si te cambias desde el mercado libre y tienes contratado un "servicio de mantenimiento" o seguro, o lo que sea... OJO que eso te lo seguirá cobrando la comercializadora antigua aunque ya no te facture la electricidad. Hay que darlo de baja específicamente!!!

z

#50 a diferencia del gasoil en donde la generación del combustible está en el subsuelo de cada estación de servicio a unos pocos km de los consumidores 😜

D

#120 Nooo, no me refería a eso.
Me refería que desde la refinería hasta el consumidor hay poca merma, por decirlo así la red de transporte es eficiente.
Es justo en la red de alta tensión la que transporta la electricidad donde se produce mucha perdida de la electricidad producida.
Pero bueno, a ver si la solar se generaliza y conseguimos salvar el planeta.

z

#26 Más que para hacerse un collar, el de los tomates o el de la leche quieren el oro porque saben que lo pueden cambiar por otra cosa a otra persona,
Pero para cambiarlo tienen que almacenarlo y transportarlo, lo cual es un problema que el bitcoin no tiene.
Además el oro es un metal que no tiene muchas aplicaciones en la industria, (a diferencia del cobre u otros) el valor de las joyas de oro reside en que son de oro y no pierden su valor, ya que siempre se pueden fundir/cambiar por otra cosa

D

#29 ¿para intercambiar bitcoin necesitas internet?

¿el total de bitcoin posibles corresponde al total de bienes comerciables en el planeta?

*elaboración de piezas dentales, en la industria electrónica, buen conductor eléctrico, el metal más maleable y dúctil que se conoce.

D

#25 el oro es un mineral con muchas utilidades, si tengo un 1kg de oro el de los tomares o el de la leche puede que quieran oro para hacer un collar.

con un bitcoin que puedo hacer?

D

#26 Muchas veces se compara al bitcoin con el oro antes que con el dólar. Esto tiene su lógica, puesto que comparte ciertos atributos con el metal dorado: su proceso de obtención (en el caso del bitcoin también se llama minería) y su carácter no renovable que producirá escasez o su falta de correlatividad con los mercados financieros (aspecto que lo vuelve atractivo como refugio de valor). Sin embargo, el bitcoin es superior al oro en lo que refiere a:

a. Los usos que se le puede dar
b. La posibilidad de dividirlo casi hasta el infinito
c. La posibilidad de transferirlo a nivel mundial en minutos y a bajo costo
d. La facilidad de almacenamiento

https://www.lanacion.com.ar/economia/que-respaldo-tiene-bitcoin-nid2540331

D

#28
a-el papel moneda-dolar euro...es un invento para intercambio comercial, ahora sin respaldo tangible solo respaldado por los estados enriqueciendo bancos. una estafa.
¿Qué usos tiene el bitcoin?

b- menos que un dólar o un euro
c- como el papel moneda
d-como los números del papel moneda.

en caso de un gran desastre lo primero es el agua y la comida, 1kg de oro me será mas útil que el bitcoin para intercambio o me equivoco?

R

#28 entonces Bitcoin es como el oro o dinero de uso corriente (aka dinero fiat).

Se supone que es dinero fiat pero nadie lo usa. Lo que no puede ser es pretender vender que Bitcoin es como el oro y decirme que puedes comprar pizzas con oro.

Y añado, el dinero fiat respaldado por los gobiernos y la deuda tiene más valor que Bitcoin a día de hoy. Que no lo respalda nada y compite con miles de cryptomonedas.

z

#26 Más que para hacerse un collar, el de los tomates o el de la leche quieren el oro porque saben que lo pueden cambiar por otra cosa a otra persona,
Pero para cambiarlo tienen que almacenarlo y transportarlo, lo cual es un problema que el bitcoin no tiene.
Además el oro es un metal que no tiene muchas aplicaciones en la industria, (a diferencia del cobre u otros) el valor de las joyas de oro reside en que son de oro y no pierden su valor, ya que siempre se pueden fundir/cambiar por otra cosa

D

#29 ¿para intercambiar bitcoin necesitas internet?

¿el total de bitcoin posibles corresponde al total de bienes comerciables en el planeta?

*elaboración de piezas dentales, en la industria electrónica, buen conductor eléctrico, el metal más maleable y dúctil que se conoce.

E

#26 "con un bitcoin que puedo hacer?"

Puedes hacer una transacción de dinero sin necesidad de una tercera parte involucrada. Un hecho ÚNICO EN LA HISTORIA DE LA MONEDA. Si no ves la utilidad de eso no se que más decir.

D

#58 Puedes hacer una transacción de dinero sin necesidad de una tercera parte involucrada.
para el blanqueo de capitales y para evitar impuestos esta muy bien pero no creo que los gobiernos permitan los trueques sin obtener un beneficio.

¿no necesitas de internet para el intercambio?

E

#60 " Puedes hacer una transacción de dinero sin necesidad de una tercera parte involucrada" Como lo haces? Ya no hablo de una transferencia, donde es evidente que necesitas una 3a figura porque al final le pides al banco que se entienda con el banco de la otra persona. Voy más allá:

Me refiero a que el dolar, el euro, el yuan, etc. Este "dinero" que usas para intercambiar no depende de las dos figuras protagonistas en la transacción sinó de una tercera figura (FED, Bancos centrales, Gobiernos, etc.) que tiene control total sobre la emisión de ese "dinero".

Con Bitcoin no pasa eso, es completamente descentralizado.

no creo que los gobiernos permitan los trueques sin obtener un beneficio Lo que pueden hacer los gobiernos es bien limitado si usamos Bitcoin para comerciar ya que no tienen acceso a ello, no pueden "congelarte las cuentas" como hacen cuando usas un banco a su servicio.

z

#15 #9
Ya te digo. De wikipedia

Beneficio de explotación
Crecimiento US$24.913 mil millones (2018)
Beneficio neto
Crecimiento US$22.111 mil millones (2018)

M

#18 Pues si los datos de #19 son correctos, 34 millones son aprox el 1,4 x mil de su rendimiento anual. Y obviamente que se agacha, porque para eso tiene gente en el pais, pero sigue siendo chocolate del loro para el.

#37 Eso son datos globales, hay que ver cual es la cifra de negocio en España, y con eso podemos comprobar si efectivamente el pago de impuestos es normal o bajo.

porcorosso

#41 34,4 millones de euros como liquidación correspondiente al impuesto de sociedades entre 2013 a 2018

Facebook Spain registró una facturación de 261,6 millones de euros en España en 2019
https://elpais.com/economia/2020-12-23/facebook-espana-pacta-el-pago-a-hacienda-de-34-millones-de-euros.html

z
Feindesland

#31 Totalmente.

z

#24 porque no es un servicio del banco. Es una empresa de pagos externa. De hecho tuvieron problemas para funcionar con Ing porque ellos ya tenían Twyp que es similar a bizum

z

#1 no te la tienes que instalar. Viene dentro de la app de tu banco. Es una opción que se activa

Feindesland

#9 Tampoco tengo la app de mi banco.

z

#11 Jajajajjaja tú eres un outsider entonces

Feindesland

#31 Totalmente.

y

#11 Ni yo

cosmonauta

#9 ¿Por qué no se activa de serie como servicio del banco? ¿Por qué necesita de una aceptación explícita?

La respuesta la tendrás en los términos y condiciones. Tu banco bajo la forma Bizum, hace cositas que no puede o no se atreve a hacer como banco.

z

#24 porque no es un servicio del banco. Es una empresa de pagos externa. De hecho tuvieron problemas para funcionar con Ing porque ellos ya tenían Twyp que es similar a bizum