p

#13 No me extraña nada esa respuesta.

z

#7
La pegatina debería estar en la parte delantera del coche.
Si el coche se aleja de nosotros, veríamos la pegatina de la parte de atrás (más) roja.
El corrimiento al azul se produce cuando el coche se acerca a nosotros.

D

#38 O si nosotros nos acercamos a él a gran velocidad (se contraen las ondas de color de la pegatina si nos acercamos a gran velocidad); para la relatividad es indiferente; la realidad depende del observador. Así que, sí está correcto ponerlo atrás, pero lo que dices también lo está. Saludos.

z

#8 Tienes "suerte"
A mí por sacar más de un 9 (en Aragón) no solo no me dan nada, si no que descuentan de la beca general el importe de los créditos de matrícula, de modo que mi beca es más pequeña (y no llega ni de lejos a 600€/mes).

z

#22
El formato en el que exporta flash (swf) es abierto. Aquí tienes las especificaciones:
http://www.adobe.com/devnet/swf/pdf/swf_file_format_spec_v9.pdf
Lo único cerrado en el ecosistema de flash es el flash player. Y lo cierto es que hace años que otras aplicaciones pueden hacerle la "competencia" (Flash Develop, por ejemplo). Otra cosa es que esos productos estén al nivel de los de Adobe.

z

#39
Sin mencionar que la discusión no es HTML5 vs Flash. Se trata de que Apple prohíbe algo como Adobe Air, que, además de flash, permite desarrollar en HTML5.

z

#28, #31
¿HTML5 funcionando en todas las plataformas (navegadores, videoconsolas, dispositivos móviles, etc) como hace flash sin tener que modificar críticamente el código?
¿Venís de 10 años en el futuro?

z

#39
Sin mencionar que la discusión no es HTML5 vs Flash. Se trata de que Apple prohíbe algo como Adobe Air, que, además de flash, permite desarrollar en HTML5.

D

#32
De ésas cosas no tenía constancia, pero viniendo de Apple tampoco me sorprende dado sus políticas ultra restrictivas. De todas formas, sigo viendo un punto positivo el que quieran HTML5 + javascript en vez de flash.

#39
Prefiero código que necesite de ciertas modificaciones a algo que directamente no funcione o se coma todo el tiempo de CPU, provoque inestabilidades en el navegador, etc.

z
NoEresTuSoyYo

#15 ok pero me lo sigo bajando gratis y legal por otro sitio

z

Sí... crean empleo y tienen sueldos de mileurista los pobres.

z

Pues yo creo que los ciclistas deberían poder ir por la acera, allí donde no haya bici (a una velocidad razonable y todo eso). Representan un riesgo mucho menor para los peatones que los coches para ellas.

z

#3, #13 Dejar la wifi abierta es lo peor que se puede hacer, si quieres tener un mínimo de privacidad. Cualquiera puede ver las webs por las que navegas, tus cookies, tus contraseñas, y en general cualquier información que no esté encriptada (HTTPS). Es tan fácil capturar esa información como escuchar una emisora de radio.

Lo mismo con WEP, ya que la clave se puede romper en pocos minutos. Con WPA es más difícil, incluso con este ataque.

#16, el paper explicando el tema aquí:

http://jwis2009.nsysu.edu.tw/location/paper/A%20Practical%20Message%20Falsification%20Attack%20on%20WPA.pdf

kumo

Bueno, para #22 y #19 que tiene mucha razón y hay muchos listillos por ahí... http://www.enriquedans.com/2008/01/las-razones-de-bruce-schneier-para-dejar-su-wifi-abierta.html o el original en inglés: http://www.schneier.com/ Vaya, este tipo, parece saber de qué habla...

Y por cierto los datos se pueden cifrar en otras partes, no solo en el router... pero es que hay tanto, como decías, #19? Ah si, listillo...

D

#27 Nada nada tu deja tu wifi abierta para que cualquiera puedar sniffar tus cookies como en http://www.tgdaily.com/content/view/33207/108/

Es pura diversión!

kumo

#35 La asociación con el router/AP se puede hacer mediante estos ataques, usurpando a un cliente legítimo, por ejemplo. Probablemente el botón solo dispare un soft en el mamotreto ese de orange.

#47, goto #41