x

increíble canción, esto es un punto y coma en mi vida... ¡punto y aparte perdón!

x

#38 la sin alcohol de barril y bien tirada, es lo más parecido que he encontrado.

Stagg

#85 La verdad es que nunca he encontrado (bueno, tampoco he preguntado ni me he fijado) de barril 0,0, pero me lo apunto tambien :P.

x

Y la infantita se va a trabajar a Suiza, mira tú que casualidades de la vida.

x

Lo que faltaba, que este señor intente ir de víctima intentando justificar pagos en B de unos dirigentes que están obligándonos a pagar impuestos por TODO, y cada vez más altos. Manda narices que poca vergüenza.

x

si claro, y que se pongan a cerrar cosas como con google reader, anda y que les j...

x

Soy de la opinión que si Bárcenas está en la cárcel es porque en algún momento Mariano le vió el órdago y descubrieron que iba de farol.

Yoryo

#6 Marianico "el corto" no conoce la fabula de la tortuga y el escorpión y confía en la lealtad de "el cabrón" para con el PP, no valora lo que puede hacer alguien desesperado. Cuando a la mujer de Bárcenas la acerquen a la cárcel, ya veremos si se le suelta la lengua.

D

#7 Si la cuestión no es que se le suelte la lengua, sino que los que pueden hacer algo al respecto lo hagan.

Como poder, seguro que podría dar testimonio y pruebas de innumerables delitos que se han cometido, veinte años como tesorero dan para mucho, la cuestión es ¿qué juez tendría los santos cojones de ir contra todos los políticos que podrían estar salpicados de esto y llevar la investigación hasta el final?

Si la primera respuesta que te viene a la cabeza es "nadie", ya tienes algo parecido a lo que pasaría en este país aunque algo así saltase a las portadas con toda la intensidad del mundo: "nada".

D

#6
Mariano le vió el órdago y descubrieron que iba de farol
Es verdad no tienen nada que ocultar


Intento imaginar qué podría contar Bárcenas como para que el PP saltase por los aires, en qué consistiría esa explosión nuclear. ¿Desvelará que en el partido se repartía el dinero alegremente, sin control y a espaldas de Hacienda? ¿Sabremos que los principales dirigentes del PP se embolsaron durante años enormes cantidades de dinero disfrazados de gastos de representación y dietas? ¿Que algunos se daban la vida padre en hoteles y restaurantes de lujo?

¿Nos contará acaso Bárcenas que la cúpula del PP cobró sobresueldos durante 20 años? ¿Sabremos que el propio Rajoy los cobró, incluso siendo ministro, pese a que la Ley de Incompatibilidades lo prohíbe? ¿Que incluso Cospedal se llevó lo suyo? ¿Y Aznar, él también?

¿Revelará Bárcenas que había constructoras dando dinero al partido en agradecimiento por recibir enormes contratos de obra pública de las administraciones gobernadas por el PP? ¿Nos enteraremos de que esas donaciones eran ilegales, por superar los límites de la ley, y por incumplir la prohibición de que las empresas que contratan con la Administración hagan donaciones? ¿Sabremos que el entonces tesorero, el mismo que canalizaba esas donaciones, colocaba millones en cuentas en el extranjero?

¿Quizás tendrá novedades sobre la trama Gürtel? ¿Nos acabaremos enterando de que Gürtel no es algo al margen del PP, sino una parte inseparable de su financiación, en la que habría implicados altos cargos y dirigentes que podrían acabar imputados? ¿Que algún miembro del Gobierno recibió regalos, viajes y comuniones por cortesía de Correa y compañía? ¿Que Correa pagó parte de la boda de la hija de Aznar?

¿Nos contará que, frente al anuncio de que fue apartado del PP en 2009, en realidad siguió a sueldo del partido hasta hace unos meses, con despacho y coche? ¿Que él no es el único tesorero pringado y la cosa viene de lejos?

En efecto: todo lo anterior lo sabemos ya, todo ha salido a la luz en estos meses entre papeles de Bárcenas, contabilidad del PP mirada con lupa, novedades Gürtel e investigaciones judiciales. En vez de una explosión nuclear, hemos tenido una interminable fuga radiactiva que cada semana nos dejaba un escándalo nuevo.

En efecto: todo lo anterior lo sabemos ya,

D

#8 No es lo mismo saberlo que ponerle al juez los datos en la mesa para que empiece a repartir condenas.

Por no hablar de la prensa, ni de la cantidad de bocazas que se iban a cerrar.

D

#6 Por eso se le puso la cara como se le puso a la hija de la gran puta de María Dolores de Cospedal cuando se enteró que iba a trena.

x

#4, #6 No estoy de acuerdo, hace 6 años en la zona de Madrid donde vivo (Ciudad Lineal) no había manera de encontrar algo por menos de 750€. Ahora si se revisan precios la situación ha cambiado drásticamente.

gorgues

#7 yo vivo un poco más hacia Pueblo Nuevo, y es verdad que ahora mirando un poco se ven bajadas, sobre todo esos pisos que tenia en favoritos en idealistas y que llevan mucho sin ser alquilados, los están bajando bastante.

x

Siniestro Total, Autopista de Basora:

briarreos

#26 Eran tiempos menos políticamente correctos

x

#102 Vamos por partes,
Los U-boot tenían acceso total pero no oficial, por tanto no hubo nunca bases de submarinos, solo se aprovisionaban en puerto y sin levantar mucho revuelo. Con España en guerra los u-boots podrían haberse desplegado desde bases en la península y el desarrollo de las operaciones hubiera sido muy distinto, sustitución de tripulaciones, reparaciones, etc. Además, los destructores británicos no perseguían a los U-boot a menos de 20 km de La Coruña por miedo a los cañones del monte de San Pedro. Si la Luftwaffe hubiera tenido un aeródromo en Galicia esa zona de protección hubiera sido muchísimo más amplia.

Si ves la situación de Malta en un mapa, verás que está situada delante de Sicilia, y si lees las memorias de Churchill sabrás que los británicos la utilizaron como un auténtico portaaviones para atacar las líneas de suministro italianas y alemanas en el norte de África. Si en 1941 Gibraltar es invadida tal y como eran los planes del Almirante Canaris, jefe del Abhwer, los italianos y alemanes hubieran tenido mejores bazas para el norte de África.

Lo de la reposición de los barcos de la flota británica... en fin, los cargueros Liberty de construcción en cadena empezaron a ser importantes a partir de la entrada de los USA en la guerra. Los alemanes no temían para nada la flota británica, la tuvieron contra las cuerdas hasta la llegada de los USA, los ingleses necesitaron destructores de los americanos para reponer bajas y gracias a las leyes de préstamo y arriendo de Roosevelt. Solo tienes que mirar las listas de bajas durante 1940 y como perdieron acorazados y portaaviones contra los alemanes de forma escandalosa. Y no eran para nada modernos, que el HMS Hood fue destruido por el Bismarck con un solo obús porque tenía la cubierta de madera. Y en el Pacífico los japoneses les dejaron en cuadro porque nunca tuvieron suficientes portaaviones.

La operación de invasión de Gibraltar se denominó Operación Félix y estaba destinada a realizarse el 10 de Enero de 1941. Hay muchas razones por las cuales no se llevó a cabo. Los alemanes desestimaron la invasión de España por varias razones, Canaris conocía el mal estado del ejército español, pero también conocía el mal estado de las carreteras y ferrocarriles, además de que el OKW no era partidario de invadir un país con un ejército mal equipado pero muy fogueado por 3 años de brutal guerra.

x

#91 Con España en la guerra los U-boot hubieran tenido un acceso total y oficial a los puertos españoles, y protección de la Luftwaffe en amplias zonas, por tanto la batalla del atlántico hubiese sido de otra manera.
Con Gibraltar y el estrecho bajo control alemán, Malta hubiese sido muy dificil de defender por parte británica, y tal vez Creta no hubiera sido tan desastrosa para los Fallschirmjäger de Goering. Rommel hubiera tenido mejores suministros y refuerzos, el Alamein hubiese sido de otra manera.
Con Alejandría y el Canal de Suez en manos alemanas, el acceso a las reservas petroleras de Arabia hubiese sido prioritario y tal vez en el segundo año de guerra en Rusia los objetivos no hubieran sido las explotaciones pretolíferas del Caúcaso, que llevaron al ejército alemán a atascarse en Stalingrado.

No sé si la guerra hubiera terminado a favor de alemania, pero la cosa hubiera sido muy distinta.

satchafunkilus

#100

"Con España en la guerra los U-boot hubieran tenido un acceso total y oficial a los puertos españoles, y protección de la Luftwaffe en amplias zonas,"


Los U-boot tenían acceso total a los puertos españoles ¿o que creías?

"Con Gibraltar y el estrecho bajo control alemán, Malta hubiese sido muy dificil de defender por parte británica, y tal vez Creta no hubiera sido tan desastrosa para los Fallschirmjäger de Goering. Rommel hubiera tenido mejores suministros y refuerzos, el Alamein hubiese sido de otra manera."

Te olvidas de Egipto (Que casualmente esta muy cerca de malta), y de toda el África británica, además de muchas otras colonias por las que estaba repartido el ejercito británico. Los alemanes nunca pudieron doblegar y siempre temieron a la flota británica, no solo por la cantidad y calidad de sus barcos y sus tripulaciones, sino por la capacidad de producción y reposición de barcos hundidos, mucho mas rápida que la alemana.

Si los alemanes hubiesen querido gibraltar para algo, antes de invadir la URSS te aseguro que lo hubiesen tenido.

"por tanto la batalla del atlántico hubiese sido de otra manera."

¿De que otra manera? Los alemanes no podían hacer frente a la marina británica. No tenían suficientes barcos ni podían producirlos tan rápido. Los U-boot fueron los dueños del atlántico hasta que se descifro el código de comunicación, y por cada barco mas que hundían los aliados producían mas del doble. La participación de España en este aspecto hubiese sido irrelevante, por su flota inexistente y por su ejercito destruido.

x

#102 Vamos por partes,
Los U-boot tenían acceso total pero no oficial, por tanto no hubo nunca bases de submarinos, solo se aprovisionaban en puerto y sin levantar mucho revuelo. Con España en guerra los u-boots podrían haberse desplegado desde bases en la península y el desarrollo de las operaciones hubiera sido muy distinto, sustitución de tripulaciones, reparaciones, etc. Además, los destructores británicos no perseguían a los U-boot a menos de 20 km de La Coruña por miedo a los cañones del monte de San Pedro. Si la Luftwaffe hubiera tenido un aeródromo en Galicia esa zona de protección hubiera sido muchísimo más amplia.

Si ves la situación de Malta en un mapa, verás que está situada delante de Sicilia, y si lees las memorias de Churchill sabrás que los británicos la utilizaron como un auténtico portaaviones para atacar las líneas de suministro italianas y alemanas en el norte de África. Si en 1941 Gibraltar es invadida tal y como eran los planes del Almirante Canaris, jefe del Abhwer, los italianos y alemanes hubieran tenido mejores bazas para el norte de África.

Lo de la reposición de los barcos de la flota británica... en fin, los cargueros Liberty de construcción en cadena empezaron a ser importantes a partir de la entrada de los USA en la guerra. Los alemanes no temían para nada la flota británica, la tuvieron contra las cuerdas hasta la llegada de los USA, los ingleses necesitaron destructores de los americanos para reponer bajas y gracias a las leyes de préstamo y arriendo de Roosevelt. Solo tienes que mirar las listas de bajas durante 1940 y como perdieron acorazados y portaaviones contra los alemanes de forma escandalosa. Y no eran para nada modernos, que el HMS Hood fue destruido por el Bismarck con un solo obús porque tenía la cubierta de madera. Y en el Pacífico los japoneses les dejaron en cuadro porque nunca tuvieron suficientes portaaviones.

La operación de invasión de Gibraltar se denominó Operación Félix y estaba destinada a realizarse el 10 de Enero de 1941. Hay muchas razones por las cuales no se llevó a cabo. Los alemanes desestimaron la invasión de España por varias razones, Canaris conocía el mal estado del ejército español, pero también conocía el mal estado de las carreteras y ferrocarriles, además de que el OKW no era partidario de invadir un país con un ejército mal equipado pero muy fogueado por 3 años de brutal guerra.

x

#22 Supongo que hay que explicarlo todo. El MI6 montó una sociedad tapadera formada por empresarios españoles que fue dotando de dinero para pagar los sobornos. Los generales se creían pagados por empresarios españoles que salvaguardaban sus negocios e intereses de una posible entrada en la guerra.

x

#95 goto #29