w

#3 Usamos MATE, y si, el entorno gráfico lo manejan sin problemas. Y yo lo que quiero es que aprendan el terminal.

D

#4 te lo agradezco

w

#1 Yo también. Desde que la probé es la que utilizo. Y la que usan mis alumnos en clase.

D

#2 ¿ya se manejan bién con el entorno gráfico? Usais Cinnamon o MATE como escritorio?

w

#3 Usamos MATE, y si, el entorno gráfico lo manejan sin problemas. Y yo lo que quiero es que aprendan el terminal.

D

#4 te lo agradezco

Trimax

#3 Yo también es la que uso últimamente. Con Cinnamon. Me encanta.

w

Bueno ... decir que es al estilo de Juego de Tronos, porque le hayan puesto la música, y salgan imágenes del mapa de la tierra media ... pues no lo creo. Esperaba algo más currado.

w

#45 pues en Andalucía, con el PSOE, yo pago 280 euros en una escuela infantil publica!

Dolors58

#66 pues espera a que llegue el PP

w

#24 Desconozco la legislación en el sitio de este instituto, pero en Andalucía como máximo se puede expulsar un alumno 29 días. Imagino q lo echaron, pero en unos días el profesor lo tendrá pavoneandose de nuevo en clase. Este señor ha hecho lo que yo no hice una vez con un alumno así, y debí haber hecho.

w

#11 Tal y como lo dices, pareces estar de acuerdo en que sean los propios jueces quienes elijan a sus representantes, sin embargo dices justo lo contrario.

TroppoVero

#22 Coño, tienes razón

Rectificación: en #11, donde pone "no me cabe ninguna duda de que es mejor el primer caso", debe poner "no me cabe ninguna duda de que es mejor el segundo caso".

Gracias

w

#7 Pero lo que hay actualmente no es un sistema en el que el pueblo elija al poder judicial, sino que es el poder legislativo el que lo hace. Yo si soy partidario de que haya un poder judicial que no deba sus respetos al poder que puede nombrarlo.

w

Teniendo en cuenta que la primera ya se distingue sin problemas de qué islas afortunadas se trata ...

w

Es el mismo caso que esos padres que reclaman que sus hijos utilicen en la escuela el español. El mismo derecho tiene este señor a pedir que su médico le hable en euskera, y un padre a que el profesor le hable al hijo en español. Claro, que si este señor lo pide, es un defensor de la lengua, y si lo pide el otro, se está atentando contra la misma.

FrIkI

#470 No quiero quitarte la razón. Pero sí me gustaría recalcar la diferencia posición entre "lengua mayoritaria" y "lengua minoritaria (y minorizada en el pasado)".

Si en vez de tratarse de lenguas se tratase de personas, ¿quién creéis que debe ser especialmente protegido, un opresor o un oprimido? (sí, es solo una comparación absurda, claro...)

¿Qué pasará en las regiones de habla de lenguas minoritarias en estado de bilingüismo con una lengua mayoritaria (como en España)? Yo, sinceramente, creo que si no se hace una "protección especial" va a desaparecer muy lentamente, generación a generación. (Lo digo sin posicionarme en como se está haciedo en España)

El tema está en si se desea conservar la pluralidad cultural o si, por el contrario, es algo poco importante y que no aporta nada.

w

Esto es una práctica muy habitual en la enseñanza. En Andalucía, en todos los IES en los que he trabajado, todos los años hay profesores que imparten asignaturas "afines". Y no uno, sino varios. En mi caso, profesor de informática, tuve que "enseñar" plástica en la ESO.

Bender_Rodriguez

#6 Profesores de francés dando música, de educación física dando plástica, de filosofía dando educación física, de física y química dando matemáticas, de tecnología dando matemáticas, maestros de primaria dando módulos de PCPI, etc.