villa182

Joder si que están colgaos los rusos lol lol, aunque creo que ese video podría hacerse con muchos lugares en el mundo

MEV

#1 Tienen uno de la India que tampoco tiene desperdicio:

RocK

#2 parece que son una agencia de publicidad, he visto unos pocos vídeos y se ve que son buenos.

villa182

Que mientras Jorquera hable se vea gente paseando por delante y que después de las verdades que ha dicho solo le aplauda su compañera de partido dice mucho de como funciona el congreso...

jaz1

#13 es de verguenza ajena la asistencia de los politcos en el congreso...

solo se escucha el que habla, los demas salen corriendo a tomar cafe o a su casa directamente

villa182

Pues que tengan cuidado que como decían hace poco en una noticia de Elmundotoday, los mineros no son niños con gafas y tías buenas, los mineros te tumban de una ostia lol

villa182

es la doctrina del shock. cuando la gente teme a un atentado terrorista dona su libertad a cambio de seguridad... de esto hablaban cuatro conspiranoicos pero es que ahora lo temo de verdad...

villa182

lo del PRI en México es un cachondeo. los medios han hecho lo imposible por que Peña Nieto saliese elegido

jozegarcia

#25 #28 #4 #13 Por muy malo que sea el PRI es casi imposible no ganar con el apoyo de toda la oligarquía nacional, el capital internacional y todos los medios de comunicación:

El sistema televisivo mexicano se caracteriza por un duopolio entre los canales privados Televisa y TV Azteca, que dominan el 95% de las concesiones televisivas en el país. Este duopolio es consagrado por la llamada “Ley Televisa”, nombre no oficial con el que se conoce a una serie de modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones (LFT) y la Ley Federal de Radio y Televisión (LFRT) de México. La controvertida ley fue aprobada en marzo de 2006 por el pleno de la Cámara de Diputados, en un lapso de 7 minutos, sin lectura previa y casi por unanimidad, y posteriormemnte confirmada por el Senado poco antes de las controvertidas elecciones generales de 2006. En opinión de sus detractores, la ley consagra la desregulación del espectro digital en favor del Grupo Televisa y TV Azteca, al concederles el uso, libre de todo cargo, de un bien público perteneciente al estado mexicano, como es el espectro digital de frecuencias.

Precisamente a este duopolio televisivo se le acusa de alienarse con las élites económicas del país para apoyar al candidato del PRI. El propio fundador de Televisa, Emilio Azcárraga Milmo se llegó a nombrar a sí mismo como “soldado del PRI”. Televisa es la mayor compañía de comunicaciones en el mundo de habla española, controla el 70% de la audiencia en México y sus programas de noticias son la principal fuente de información para la población mexicana, con una televisión pública casi inexistente y una limitada influencia de la prensa escrita. Según sus detractores, Peña Nieto habría sido encumbrado desde hacía años, ocupando coberturas diarias en los informativos y en los programas del corazón gracias a una boda con Angélica Rivera, una de las más famosas protagonistas de telenovelas locales emitidas mayoritariamente por Televisa.

La polémica sobre el imperio mediático de Televisa había saltado a la actualidad a raíz de un artículo publicado por The Guardian ya ampliamente difundido por las redes sociales en el que se acusaba a la cadena de haber vendido tanto al expresidente Vicente Fox como a Peña Nieto una cobertura favorable en sus informativos y espacios de entrevistas y análisis desde 2005, usando esos mismos programas para desacreditar a la izquierda. Aunque esta información ya había circulado anteriormente en México, The Guardian aporta nuevas fuentes con la credibilidad que le da ser un medio internacional desligado de intereses directos en la política mexicana. A la publicación del diario británico se sumó la revelación de cables de Wikileaks donde la embajada estadounidense en México reconoce que “Peña Nieto está pagando por debajo de la mesa, coberturas informativas favorables”.

La estrecha relación entre la candidatura de Peña Nieto y Televisa, así como el supuesto papel de la empresa en contra del candidato del PRD López Obrador, había sido denunciada también por el periodista mexicano Jenaro Villami y también por la documentación aportada por Laura Barranco, una periodista que trabajó en Televisa con Carlos Loret de Mola, el presentador del programa de la mañana de la estación de noticias.

Independientemente de la veracidad o no de las acusaciones, las sospechas sobre la promoción de Peña Nieto por parte de Televisa estaba extendida entre buena parte de la población antes del surgimiento del movimiento #yosoy132, que los denunciará de forma explícita. Para el periodista y analista David Santacruz “#Yosoy132 está moviendo más conciencias que el artículo The Guardian”

A las sospechas anteriores se suma la desconfianza en la limpieza del proceso electoral mexicano. Un 43% de la población mexicana cree que las elecciones serán “poco o nada limpias”, según el encuestador Jorge Buendía. También son un 43% de los encuestados los que dicen que tienen poca o nada de confianza en el organismo electoral, el IFE. En la memoria colectiva perduran las acusaciones de fraude en 1988 cuando el disidente del PRI, Cuauhtémoc Cárdenas, lideró la candidatura del Frente Democrático Nacional derrotada contra el candidato priísta Carlos Salinas de Gortari. En 2006, el partido fundado por Cárdenas, el PRD, presentó al alcalde del DF Andrés Manuel López Obrador que antes de la campaña lideraba las encuestas. Tras el intento de desafuero para apartarlo de la carrera presidencial, López Obrador perdió las elecciones frente al candidato del PAN, Felipe Calderón, por solo 243.934 votos, un 0,56% del total. Obrador no reconoció los resultados y denunció fraude logrando que el tribunal electoral estimara una parte de sus demandas de recuento6. También entonces hubo protestas de sus seguidores contra la cadena Televisa, acusada de hacer campaña en su contra.

villa182

esto es una barbaridad... quien podría pensar algo así hace unos años? hasta donde podemos llegar? cual es el límite? y lo más importante, como hemos llegado a esto?

villa182

coño! un presidente de un partido socialdemócrata que es realmente socialdemócrata, hay de eso por aqui?

perrico

#11 Hombre, en otros temas será discutible, pero eso ya lo tenemos en España. Zapatero últimamente no está muy de moda, pero la ley de matrimonio homosexual es la única medida progresista en la que España ha adelantado a Francia.

h

#11 Zapatero.

Salu2

villa182

aish, la CNT... siempre que escucho "los sindicatos son unos vendidos" o "todos los sindicatos son iguales", un escalofrío me recorre la espina solo con pensar en la CNT...

villa182

La parte del himno minero es escalofriante

villa182

Anguita está intentando hacer que la gente de sofá se levante, pero la mentalidad de sofá está muy asentada. Espero que su idea sirva de algo y la gente cambie de verdad porque no sé que más hace falta para ello...

T

#3

No es ir para atrás. Como dice Anguita, esas son sus propuestas para iniciar el debate. Si se piensa que esa es la principal reivindicación, pues así se proponga y, si se decide, que se plantee en primer lugar.

Por lo demás, estoy totalmente de acuerdo contigo.

capitan__nemo

#3 La gente de sofa no se va a levantar hasta que llegue su limite.
Cada uno tendra el suyo.
Aunque los que intentan que la gente del sofa se sigan sin mover utilizaran todas las estrategias posibles.(es como lo de las ranas que las cuecen sin que se den cuenta, van subiendo la temperatura poco a poco y las ranas ni se mueven, hasta que finalmente es demasiado tarde)

Hay veces que pienso que todas estas medidas y todas estas mentiras tan evidente de los politicos se hacen por un lado para hacer que la gente se mueva.

villa182

pues ya ves, un bello retrato de la sociedad en la que vivimos. que más da joder al prójimo si así puedo sacarme unas pelillas... ánimo de lucro lo llamaban.

villa182

#1 que ganar un sueldo de 4 cifras nos parezca mucho debería preocuparnos...

D

#9 No. Ganar un sueldo de cuatro cifras mientras se roba, se miente y se es un inepto en el cargo, SÍ.

Esa es la gran diferencia.

villa182

y esta queridos amigos es una razón para invertir en ciencia...

villa182

#6 lo veo bien, pero al final esas cosas se terminan en agua de borraja, ya se sabe como están de manchados lo tres poderes... creo que es más efectivo el apoyo "directo" a los perjudicados