v

#1 #3 Existe una relación intrínseca entre los dos. La distancia de Alonso a Ferrari es inversamente proporcional a la de Rajoy a la Moncloa.

v

Elevando un hijo imaginario a qualquier multiple de cuatro tambien nos saldria un hijo positivo...

v

#31 #37 Señor Professor. Has pensado en los efectos psicológicos que provocan los distintos colores a los animales y personas? Sabias que a las avispas el color blanco las tranquiliza, y el rojo las exalta? Que raro que todas se comporten igual si ven colores diferentes.

El Hombre ya ha hecho estudios sobre las reacciones físicas i psicológicas frente a un color determinado, y tambien ha demostrado que los elementos fotorreceptores sensibles a los diferentes tipos de luz son los conos y los bastones.

Pero claro, si TU lo desconoces, TU tienes los huevos de AFIRMAR que no es demostrable y automaticamente le otorgas el mérito a dios, con la excusa que ves "mas allá".

http://es.wikipedia.org/wiki/Conos_y_bastones

D

#77 y a casi todos los demás.

Perdonadme por haber creído que había otro nivel en este hilo.Tendré que rebajarme bastante, pero os explicaré que no son los ojos , los conos y bastones, la retina, ni la longitud de onda lo que genera el color verde, NI SIQUIERA EL CEREBRO,

sino lo que exhuda el cerebro,que es la mente,la consciencia,lo que interpreta lo que percibimos. Hay gente que experimenta con ciertas drogas para autoconocerse (no es mi caso)

Comprendo perfectamente que mis argumentos sean impenetrables para algunos que desconocen algo tan básico, y por lo tanto el error ha sido mio en proponeroslos.

Por otra parte, si fuera tan adolescente como vosotros y estuviera en la edad en la que uno cree que tiene la verdad absoluta (sin haber acabado la ESO) Os diria algo como aquello de las margaritas y los cerdos, pero no lo haré

saludos

D

#82 Lo que me faltaba por leer. No te has humillado bastante? Hemos contestado cada uno de tus "argumentos" mientras que tu has ignorado los mensajes que te dejan con el culo al aire (que son muchos). Para que ahora nos vengas con prepotencia y descalificaciones.
Esto es un ejemplo de por que muchos cientificos afirman que no hay que rebajarse a debatir con un teista. Como si ambas posiciones tuvieran la misma validez.
Sigue afirmando tonterias, venga. Que ya has quedado como un freak fundamentalista

Nirgal

#82 Hasta donde sabemos, es el córtex visual del cerebro lo que interpreta lo que vemos. Y el color verde es una reacción del córtex visual.

Ahora, es posible que exista algo distinto... un elemento misterioso e intangible "exudado" por el cerebro, al que podemos llamar "conciencia". Pero su existencia no se puede demostrar vía ciencia, o al menos no se ha podido demostrar, y la ciencia no puede aceptar nada que no se pueda demostrar que exista.

Por tanto, al menos desde un punto de vista científico, el verde es la reacción del córtex visual ante la señal emitida por los receptores en la retina al recibir luz de cierta longitud de onda.

(Y por medio de un encefalograma podríamos comparar la reacción de tu córtex visual con el mío para saber qué tan distintos son los "verdes" que ve nuestro cerebro al mirar lo mismo)

Ahora, si quieres dar una definición más vaga de "verde" simplemente para eludir las preguntas, bien. Te sales del campo de la ciencia. Ahora, aquí hay gente que considera que sólo la ciencia le puede dar validez a algo y, por tanto, no aceptarán, ni están obligados a aceptar, como válida tu opinión.

Porque, simplemente, no aceptan ni están obligados a aceptar tu definición de "verde".

Lo cual, por cierto, no has definido ni demostrado. ¿Qué es lo que tú entiendes por "verde" ?

Raziel_2

#97 Tengo una mas sencilla, ¿Un cafe a 0ºC de temperatura, esta frio o caliente?

La gran mayoria te respondera que esta frio, pero como la ciencia nos permite medir el calor, y frio, sin tomar otra referencia para comparar, es la ausencia de calor, o 0ºK, todo lo que sobrepase esa medida deprendera calor, por lo tanto esta caliente.

Un ejemplo sencillo de como la gran mayoria dara un hecho como cierto y verdero, sin lugar a dudas, y sin embargo, es falso.

v

Les llevamos años de ventaja.

v
v

Este refran se ha hecho a causa del costumbre que tienen las normas a tener una exepción, es evidente que una exepción rompe la norma, pero "por norma", toda norma (o casi todas) tiene una exepción. Por lo tanto, este refrán es correcto.