v

#3 te explicaré como lo ven ellos, "siempre necesitaremos quien limpie nuestros baños, barra nuestras calles y construya nuestras casas" pero no comprenden que el humano se esta autoeducando con los medios modernos. y pronto verán que ya no es posible explotar así a la gente.

v

yo lo cambiaría a "como ven a las mujeres en Hollywood" en general

v

pues es preferible que se gasten el uranio en eso para que en un futuro no tengan para bombas.

v

es que cuando apagas el cerebro aun esta en la memoria RAM no se ha pasado el disco duro ahi esta la explicación rápida, a mi ya me pasó en un accidente no recuerdo ni cuando tome el auto de pronto ya amanecí en un hospital 8 horas después.

v

de aquí a unos 6000 años nuestros descendientes lo tendrán en un museo junto con el David de Miguel Ángel.

a

#31 Sería bonito que llegase a durar tanto tiempo sin derrumbarse.

v

Estaba su novia debajo de la mesa pero se ha pasado con los dientes. jaja

v

#23 pero y si lo que se te jode es la TV de HD? o el Bluray? por un corto circuito del cable.

carcadiz

#25 Los cables de datos no provocan cortocircuitos, así que no deberías temer nada. Si lo retuerces hasta cargarte el conector, lo mismo te va a dar retorcer uno de 2€ que uno de 200€, el problema es el mismo. Pero vamos, que no sé que haces tú con los cables, yo los conecto, los dejo detrás del mueble de la tele y ahí se quedan acumulando polvo, no me dedico a retorcerlos.

m

#18 Puede que ese recubrimiento sea inutil si no conectas el apantallamiento del cable a tierra. Por eso los conectores acostumbran a ser de metal, para conectar las pantallas a tierra, uniendo todas las tierras de los aparatos interconectados y formando la jaula faraday completa. Si recubres sin mas un cable de aluminio sin que este entre en contacto con los dos conectores, el apantallamiento perdería efectividad o se vería anulado.

#39 Todos los cables producen cortos, otro tema es que la sección del cable sea insuficiente como para dejar pasar amperaje suficiente como para quemar la electronica del aparato o que este implente sistemas de protección contra cortos. Pero vamos, un trozo de conductor entre un positivo de una fuente y un negativo es siempre un corto. Y la mayoría de los sistemas de transmisión de datos tienen tensiones de referencia que se corresponden a positivos y negativos de una fuente de tensión.

carcadiz

#62 Tienes razón, me explico mejor. En las conexiones de datos los voltajes y corrientes que se emplean son muy pequeñas. No conozco el estandar HDMI en profundidad, pero sospecho que los pines de datos no llevarán más de 5 voltios. Cuando digo que no provocan cortocircuitos lo que debería de haber dicho, en verdad es que por mucho que cortocircuites los pines no va pasar gran cosa, ya que los puertos se protegen precisamente contra esto con un típico pull-up o pull-down (resistencia conectada a positivo o a tierra). Así que lo más que te puede pasar es que no te lleguen los datos, pero que frías un dispositivo... harto complicado lo veo.

v

y hay alguien que ha probado la resistencia al tiempo? la fragilidad del cable que pueda hacer un corto circuito? por que en si no creo que sea por la calidad de imagen yo diría que es por su resistencia es como comprar una extensión eléctrica de calibre 22 de 2euros a una extensión uso rudo de 20 Euros calibre 12. también su oxidación que no permita el adecuado contacto con los aparatos que pasa mucho con los cables VGA baratos.

carcadiz

#16 Cuando se te joda el cable de 2€ te compras otro de 2€ para reemplazarlo. Puedes hacer esto hasta 12 veces y sigue siendo más barato que un cable de 25€. Y si jodes por torsión un cable 12 veces, hay que hacerselo mirar.

v

#23 pero y si lo que se te jode es la TV de HD? o el Bluray? por un corto circuito del cable.

carcadiz

#25 Los cables de datos no provocan cortocircuitos, así que no deberías temer nada. Si lo retuerces hasta cargarte el conector, lo mismo te va a dar retorcer uno de 2€ que uno de 200€, el problema es el mismo. Pero vamos, que no sé que haces tú con los cables, yo los conecto, los dejo detrás del mueble de la tele y ahí se quedan acumulando polvo, no me dedico a retorcerlos.

m

#18 Puede que ese recubrimiento sea inutil si no conectas el apantallamiento del cable a tierra. Por eso los conectores acostumbran a ser de metal, para conectar las pantallas a tierra, uniendo todas las tierras de los aparatos interconectados y formando la jaula faraday completa. Si recubres sin mas un cable de aluminio sin que este entre en contacto con los dos conectores, el apantallamiento perdería efectividad o se vería anulado.

#39 Todos los cables producen cortos, otro tema es que la sección del cable sea insuficiente como para dejar pasar amperaje suficiente como para quemar la electronica del aparato o que este implente sistemas de protección contra cortos. Pero vamos, un trozo de conductor entre un positivo de una fuente y un negativo es siempre un corto. Y la mayoría de los sistemas de transmisión de datos tienen tensiones de referencia que se corresponden a positivos y negativos de una fuente de tensión.

carcadiz

#62 Tienes razón, me explico mejor. En las conexiones de datos los voltajes y corrientes que se emplean son muy pequeñas. No conozco el estandar HDMI en profundidad, pero sospecho que los pines de datos no llevarán más de 5 voltios. Cuando digo que no provocan cortocircuitos lo que debería de haber dicho, en verdad es que por mucho que cortocircuites los pines no va pasar gran cosa, ya que los puertos se protegen precisamente contra esto con un típico pull-up o pull-down (resistencia conectada a positivo o a tierra). Así que lo más que te puede pasar es que no te lleguen los datos, pero que frías un dispositivo... harto complicado lo veo.

D

#21 #23 En Barcelona también, quería un cable RCA a jack 3.5 resistente (lo uso en el coche, tirones, pellizcos, etc). Mira tengo este de 3 € y este to xulo y recio por 20. Me dice, coge el de 3 y cuando se te rompa, vuelves. Me lo pensé un rato porque cada vez que se me rompe, tengo que quitar la radio y meter el brazo por la ranura DIN con el riesgo de que los bomberos tengan que desguazar medio coche para rescatarme si quedo atrapado
Aún no he vuelto

v

#2 jaja en ese caso yo prefiero mi Finder 1.0 no ha habido otro mejor.

v

PRETEXTOS PRETEXTOS, Pues mínimo en lo que llega el tiempo que inicie el proceso y mientras tanto pida donaciones voluntarias que serán deducibles cuando llegue el tiempo.