valba

Violar a una persona y especialmente a un niño, NO es "sólo un error".
Asesinar a una persona inocente, NO es "sólo un error".

Que el que cometa un crimen de esa categoría no vuelva a pisar la calle, el resto de la sociedad no tiene porque someterse a las pulsiones y deseos de esa gente. No es justo.

valba

#40 Y en la frase "Me gusta comer bocadillos de mortadela para merendar" también se produce un efecto curioso al cambiar "bocadillos de mortadela" por "niños", "clavos oxidados" o "cagarrutas de paloma".

valba

#88 eso es otra cosa distinta de la que decias antes. Los puntos negros son estadísticas y (contando que sean reales y objetivas), si que pueden marcar las zonas de mayor conflictividad que requieren una mayor atención. Pero ya no hablamos de que los límites le puedan parecer mal puestos a uno o al otro , hablamos de datos objetivos. Y con priorizar la puesta de radares esas zonas concretas sobre las demás sí que estoy de acuerdo.

valba

#84 No, #79 no ha respondido a nada. Sigo preguntándote quien decide cuando un límite está mal puesto, si eres tú, si son los varones de más de 30 años y 10 de carnet con coches buenos, si son las viejas que agarran el volante como si estuviesen pegadas a él o quien.

valba

#79 No digo que se haga (y menos en un país como España), digo que sería lo que habría que hacer.
Ahora bien, si tienes tú otra propuesta (que los marque el panadero, o el frutero, que se yo), no dudes en ilustrarnos con tu sapiencia.

valba

#72 Pero a ver, exactamente cual es la definición de "límite mal puesto". ¿El que te parece a ti? ¿El que le parece al de más allá? ¿El que le parece a mi madre o a mi abuelo de 85 años? El límite adecuado lo tendrán que marcar los expertos, que para eso se supone que estudiaron. Y si cometen errores, pues se protesta donde haya que protestar para que lo revisen otros expertos.

Pero protestar porque los de tráfico se pongan aquí o allá (cuando los radares son limitados, o se ponen en un sitio o en el otro, no pueden estar en todos lados) es como cuando en la escuela uno se cabreaba porque el profesor espabilado de turno se ponia en la parte de atrás de la clase para "cazar" a los que copiaban en el examen, en vez de ponerse delante para que todos lo vieramos y pudiesemos aprovechar así sus descuidos para sacar la chuleta. Pero el caso es que si no copiabas, se pusiese donde se pusiese el profesor, nunca te pillaba.

valba

#64 Ya, pero entonces que hacemos en esos tramos de límites "mal puestos" ¿dejamos libre albedrío? ¿Que cada persona vaya a la velocidad que quiera? porque total, como el límite está mal puesto, si se pusiese el radar para controlar sería "a mala fe", así que en esos tramos vía libre.

¿O que se ponga, pero con un límite más alto que ponga el agente según vea? O ya puestos, hacer una encuesta entre los conductores para ver qué límite piensan que debe tener ese tramo. Lo que pasa que hay muchos viejos y señoras mayores en la carretera, y a lo mejor el límite acababa siendo más bajo que el original mal puesto...

¿Por qué no pretenderás que sólo los conductores experimentados decidan el límite de velocidad, no?

valba

Pero a ver, algunos exactamente que es lo que no os gusta:

a) Que pongan límites incorrectos en ciertos tramos (no es responsabilidad de los agentes de tráfico ni del radar)

b) Que no os dejen saltaros los límites cuando os parece que están mal puestos (responsabilidad de los agentes de tráfico)

Por los comentarios yo diría que la gente sobre todo está en contra de a), aunque culpa a los de tráfico como si lo que les molestase fuese la b). Un poco de coherencia...

valba

#36 Si, sería mejor dejarte (encima con menos de 5 años de carnet) que te pusieses tu mismo el límite, para ir relajado. ¿A cuanto consideras que dejarias de mirar el cuentaquilómetros? ¿A 140? ¿A 250 para que no estés en tensión, para que no te asuste cada reflejo? Pero fijate que si está a 250 y tu vas a 249, te volvería a invadir la intranquilidad y la desazón...

Alguno no vale ni para peatón, está claro.

valba

Prefiero mil veces que algunos guardias vayan a "cazar" por sacarse un sobresueldo (que en cualquier caso, a uno que cumpla las normas no le influye), a que los fitipaldis que saben que velocidad se puede y no se puede llevar en cada tramo de carretera por su propia inteligencia (como #7) pongan en peligro mi vida o la de los mios.

valba

No soy del Barsa, pero desde fuera prefiero mil veces una final Barsa-Manchester que otro peñazo Chelsea-Manchester. Que la final la gane el que sea, me da exactamente igual, pero seguro que ese partido valdrá la pena verlo.

valba

#55 ¿tú para que tienes perro, exactamente?

Y para todos los antropocentristas: Si os encontraseis en una situación extrema y sólo pudieseis salvar de la muerte a un perro (con cataratas) o a un hombre, ¿a quien elegiriais? ¿Y si el hombre fuese por ejemplo Josef Fritzl, ese que tuvo a su hija encerrada no se cuantos años en el sotano y demás?

Yo lo tengo claro, para mi la especie humana es una más en el planeta. Cierto que con una carácterística física (un cerebro muy complejo) que le ha permitido someter al resto, pero hasta ahi. Lo mismo que otros animales tienen buen oido, o buen olfato, a nosotros nos toco el premio gordo. ¿Pero simplemente el tener una parte más o menos compleja y desarrollada nos hace estar por encima moralmente del resto de especies?

P.D: Yo elegiría salvar al perro en el segundo caso sin dudar, y el primero tendría que tener más variables para decidir.

valba

#45 yo creo que si que hay muchas dudas...

Cine: tienes un asiento cómodo, pantallón para ver el partido a lo grande y no tienes q tragarte el humo del cigarro del de al lado (en caso de que en el bar dejasen fumar, que cada vez menos).

Bar: para partidos interesantes, abarrotado. No te puedes sentar a menos que llegues dos horas antes, y si te sientas es probable que se te ponga uno de pie delante y no veas la pantalla, que por otro lado es enana comparada con la del cine y además normalmente no se ve bien desde cualquier posición dentro del bar.

Asi que según lo veo yo, para disfrutar en si del espectaculo del fútbol, sin duda mucho mejor en un cine en alta definición. Ahora bien, si lo que te interesa más es hacer "vida social" y de paso echarle un ojo al fútbol, pues bar.

valba

#34 pues el que sea del Betis o del Numancia estará encantado. Y el que no lo sea dudo que comprase ese partido por ningúna cantidad.

valba

#24 y dale con los pitonisos. Que nadie va a obligar a la gente a pagar un precio que no quiere, que si ponen los partidos a 30€ y la gente no los compra se les va el negocio a pique, que los primeros interesados en que la gente compre los partidos en masa es la sexta...

Alguno parece accionista de sogecable lloriqueando porque alguien les hace la competencia (herejia!!)