unnivel

#3 Por eso es mucho más probable que el problema esté en el corte, con lo que no serian muertes por sobredosis, si no por envenenamiento. Las lacras de la prohibición...

unnivel

#77 La frase que yo recuerdo de los 70 era: "La droga mata lentamente..., no importa, no tenemos prisa"

xyria

#106 También, también la recuerdo.

unnivel

#52 Legalidad y legitimidad no tienen porqué coincidir,de hecho, lo hacen raramente. Cuando Franco también se votaba, todo era legal y conforme a derecho (el de ellos, naturalmente)¿era el franquismo un régimen legítimo? En el referéndum de Suarez por la reforma política, toda la oposición se abstuvo ¿pretendían legitimarle con ello? Todo poder es legal, puesto que dicta las leyes, pero legítimo solo puede serlo el que tiene el respaldo de , al menos, la mayoría de los gobernados, entre otras cosas.

unnivel

#47 Entiendo tu punto de vista, pero ahí patinas, quien legitima es el que vota, el que se abstiene podrá ser irrelevante, ingenuo o loco, pero no legitima nada. Y, en cualquier caso, es su derecho.

Anikuni

#51 Y con tal de que se voten ellos mismos tienes el sistema legitimado

Mira el link que he puesto en #25

unnivel

#52 Legalidad y legitimidad no tienen porqué coincidir,de hecho, lo hacen raramente. Cuando Franco también se votaba, todo era legal y conforme a derecho (el de ellos, naturalmente)¿era el franquismo un régimen legítimo? En el referéndum de Suarez por la reforma política, toda la oposición se abstuvo ¿pretendían legitimarle con ello? Todo poder es legal, puesto que dicta las leyes, pero legítimo solo puede serlo el que tiene el respaldo de , al menos, la mayoría de los gobernados, entre otras cosas.

unnivel

#158 Te agradezco el tono, sinceramente, y puedo entender que hay gente realmente exasperante, pero ponerse a su nivel solo sirve para aumentar el club de los exasperantes y perder la consideración de los que no pertenecen a él. Se pierde mucho más de lo que se gana, si es que se llega a ganar algo, aparte de un desahogo fútil. Lo elegante, a mi entender, es no dar de comer a los troles y defender tus convicciones sin necesidad de insultar o descalificar. Como dice el refrán, no ofende quien quiere, si no quien puede, así que si las palabras de un desconocido nos ofenden, algo estaremos haciendo inadecuadamente...
Siguiendo con los refranes, nada hay más inútil que un consejo no solicitado, así que mejor lo dejo aquí y no me pongo más en evidencia. Es lo que tiene la edad provecta, que la megalomanía de la juventud deja paso a la obsesión de reconvenir a los demás por errores o crímenes que uno perpretó en el pasado sin medida. Cada edad tiene su afán. Salud!

unnivel

#54 No me gusta meterme en disputas ajenas, pero este comentario dice mucho más de ti que de la persona a quien denostas. Sé que a ti te importa un bledo lo que opine y es lógico que así sea, pero la repugnancia me ha hecho reaccionar, es una tara que tengo. Sin acritud.

Gunther.Frager

#157 Vale y sin acritud te respondo. Pero precisamente yo también puedo decir que es la repugnancia la que hace que responda a este troll como lo hago. Estamos de acuerdo.

Por otro lado, si te fijas en los votos de mi comentario hay 1 negativo, otro positivo del troll psicópata y cuatro positivos.

Ahora vas y me explicas lo que es un ecosistema dentro de un foro y más dentro de meneame.

unnivel

#158 Te agradezco el tono, sinceramente, y puedo entender que hay gente realmente exasperante, pero ponerse a su nivel solo sirve para aumentar el club de los exasperantes y perder la consideración de los que no pertenecen a él. Se pierde mucho más de lo que se gana, si es que se llega a ganar algo, aparte de un desahogo fútil. Lo elegante, a mi entender, es no dar de comer a los troles y defender tus convicciones sin necesidad de insultar o descalificar. Como dice el refrán, no ofende quien quiere, si no quien puede, así que si las palabras de un desconocido nos ofenden, algo estaremos haciendo inadecuadamente...
Siguiendo con los refranes, nada hay más inútil que un consejo no solicitado, así que mejor lo dejo aquí y no me pongo más en evidencia. Es lo que tiene la edad provecta, que la megalomanía de la juventud deja paso a la obsesión de reconvenir a los demás por errores o crímenes que uno perpretó en el pasado sin medida. Cada edad tiene su afán. Salud!

unnivel

#23 ¿Un país donde todos tienen las mismas convicciones (me da igual cuales) te parecería un lugar mejor? A mi me parecería espeluznante.

darkvibes

#153 a mi curioso, seria algo nuevo que experimentar, no te parece?

unnivel

#141 "Prefiero equivocarme con ilusión que acertar en la desidia" suena muy voluntarioso y abnegado, pero es de una racionalidad muy dudosa, ¿quieres decir que es mejor vivir de ilusiones que asumir la realidad, por dolorosa que esta sea? Me imagino que algo así debían de pensar las ratas que seguían al flautista en Hamelín: ¿Que podemos temer de alguien que toca una música tan maravillosa?

Tuinterbok

#152 Haces un remix de conceptos un tanto antagónicos. Hablo de ilusión y me dices que es una racionalidad un tanto dudosa... No, la ilusión es emocional, no racional. Pero bueno, siguiendo el hilo de tus ideas, no es lo mismo ilusión que abnegación. Porque estamos ilusionados, no estamos ciegos. No damos un cheque en blanco. La ilusión durará mientras el objeto de dicha ilusión se lo gane y lo merezca. En el momento en que se corrompiese sería objeto de nuestra censura.
Hablo primera persona del plural, porque mucha gente compartirá lo que digo, pero evidentemente son mis palabras y lo que yo pienso de forma personal.

unnivel

#70 Sobre todo porque el pobre no tiene ni una cosa ni la otra...

unnivel

#136 La satisfacción de los instintos es placentera siempre, a ver si piensas que follan por sentido del deber. Que a ti te parezca brutal o doloroso, vuelve a ser un tema de aplicar como universales conceptos que pertenecen a la moral humana y no son trasladables al resto de seres, que carecen de ella. Dudo que un gato juzgue interesante ni placentera la cópula de los humanos, si las consideran con criterios de gato. O sea, que si los gatos son un problema para el modo de vida de los humanos en las ciudades, actúese como sea preciso, pero no vengan, encima, a decir que es lo mejor para ellos. Y asúmase, así mismo, la responsabilidad inherente al hecho de preferir la comodidad, a la vida de otros animales. Creo que con esto respondo a #137 también.

D

#139 Supongo entonces que si tienes una plaga de cucarachas en casa no intentarás cargártelas. Por aquello de que la naturaleza siga su curso, y tal.

A los gatos, en especial a los callejeros, se los castra por varios motivos. Entiendo que haya quien no esté de acuerdo, y quien considere que les estamos robando algo que les pertenece a ellos. Pero dejar que se multipliquen sin ningún tipo de control también tiene consecuencias, y precisamente por muchas de esas consecuencias se suele decir que es lo mejor para ellos y, en muchos casos, es verdad. Además no veo cómo esterilizar a un gato le priva, en efecto, de nada relevante en su vida. ¿Crees que los que han estado en celo y las gatas que han sido madres lo echan de menos?

Lo digo porque dudo mucho que mi gata se sienta deprimida por no haberse realizado como madre. Pero como eso es meterse en cuestiones de fe, pues no voy a seguir por ahí. Creo que tienes parte de razón pero también creo que hablas sin tener toda la información necesaria sobre el asunto.


Y claro que follan por sentido del deber. A una gata un día se le activa el chip del celo y siente que debe copular como sea, y hará lo que haga falta para conseguirlo. Eso es sentido del deber (o un problema de semántica), un sentido del deber ciego, sin razón detrás, pero deber al fin y al cabo que está impreso en su adn.

D

#139 No necesariamente, alguien que tiene alguna obsesión no necesariamente se siente "bien" cuando cumple, en esos casos es más bien lo contrario, al final como en todo es muy complicado hacer una afirmación que se cumpla en todos los casos y de todas formas mi comentario no se basa en eso.

Simplemente que tendemos a pensar que para ellos es el mismo trauma que es para nosotros, y tampoco es así porque partimos de humanizarlos. Incluso date cuenta que en nuestra sociedad hay personas que consideran impensable que alguien no tenga como principal motivación en su vida casarse, tener hijos, familia, etc, y tendemos hacer esas proyecciones en todo tipo de ámbitos, pero ya sería otro debate seguramente más complejo.

Además, yo no digo que sea lo mejor para ellos, otro error al referirme tu comentario a mi, simplemente no es el mismo perjuicio que estimaríamos si nos lo hacen a nosotros mismos.

PS: Y por cierto, aunque al final todo puede ser más complicado sobre todo si entramos a valorar la "voluntad", en general estoy más de acuerdo con el comentario al que contestabas. Es un instinto, si nada lo desencadena, no les hace falta, eso es una proyección puramente humana, pero no entro en si es mejor o peor para ellos.

unnivel

#99 Le hace muchísima falta, como a cualquiera. El sexo es un instinto para nosotros también, por mucho que queramos vestirlo con el ropaje de la racionalización. Arrogarse la capacidad de decidir lo que es o no importante para la vida de otros, sean personas, animales o plantas, es solo eso, arrogancia.

D

#127 Les hace falta porque si no están castrados su impulso les empuja a ello, y lo harán aunque tengan que saltar desde la ventana de un tercer piso, con todo lo que de esto pueda derivar. Anda que no habrán muerto gatos y gatas en su intento desesperado por atender y satisfacer la llamada de la selva.

Por eso les hace falta. Si los castras y eliminas los celos de las hembras, que son lo que provoca que los machos entren en celo, ese instinto desaparece y el apareamiento deja de ser necesario. Y lo siento, pero dudo mucho que algo como el sexo felino sea placentero, teniendo en cuenta que los penes de los gatos tienen púas para estimular la ovulación (las gatas no menstrúan) y que la penetración, a las hembras, les resulta dolorosa. No tienes más que verte un par de vídeos de gatos follando para darte cuenta de que no parece que lo pase muy bien ninguno de los dos.

Comparar la experiencia sexual humana con la felina me parece un poco... En fin.

unnivel

#136 La satisfacción de los instintos es placentera siempre, a ver si piensas que follan por sentido del deber. Que a ti te parezca brutal o doloroso, vuelve a ser un tema de aplicar como universales conceptos que pertenecen a la moral humana y no son trasladables al resto de seres, que carecen de ella. Dudo que un gato juzgue interesante ni placentera la cópula de los humanos, si las consideran con criterios de gato. O sea, que si los gatos son un problema para el modo de vida de los humanos en las ciudades, actúese como sea preciso, pero no vengan, encima, a decir que es lo mejor para ellos. Y asúmase, así mismo, la responsabilidad inherente al hecho de preferir la comodidad, a la vida de otros animales. Creo que con esto respondo a #137 también.

D

#139 Supongo entonces que si tienes una plaga de cucarachas en casa no intentarás cargártelas. Por aquello de que la naturaleza siga su curso, y tal.

A los gatos, en especial a los callejeros, se los castra por varios motivos. Entiendo que haya quien no esté de acuerdo, y quien considere que les estamos robando algo que les pertenece a ellos. Pero dejar que se multipliquen sin ningún tipo de control también tiene consecuencias, y precisamente por muchas de esas consecuencias se suele decir que es lo mejor para ellos y, en muchos casos, es verdad. Además no veo cómo esterilizar a un gato le priva, en efecto, de nada relevante en su vida. ¿Crees que los que han estado en celo y las gatas que han sido madres lo echan de menos?

Lo digo porque dudo mucho que mi gata se sienta deprimida por no haberse realizado como madre. Pero como eso es meterse en cuestiones de fe, pues no voy a seguir por ahí. Creo que tienes parte de razón pero también creo que hablas sin tener toda la información necesaria sobre el asunto.


Y claro que follan por sentido del deber. A una gata un día se le activa el chip del celo y siente que debe copular como sea, y hará lo que haga falta para conseguirlo. Eso es sentido del deber (o un problema de semántica), un sentido del deber ciego, sin razón detrás, pero deber al fin y al cabo que está impreso en su adn.

D

#139 No necesariamente, alguien que tiene alguna obsesión no necesariamente se siente "bien" cuando cumple, en esos casos es más bien lo contrario, al final como en todo es muy complicado hacer una afirmación que se cumpla en todos los casos y de todas formas mi comentario no se basa en eso.

Simplemente que tendemos a pensar que para ellos es el mismo trauma que es para nosotros, y tampoco es así porque partimos de humanizarlos. Incluso date cuenta que en nuestra sociedad hay personas que consideran impensable que alguien no tenga como principal motivación en su vida casarse, tener hijos, familia, etc, y tendemos hacer esas proyecciones en todo tipo de ámbitos, pero ya sería otro debate seguramente más complejo.

Además, yo no digo que sea lo mejor para ellos, otro error al referirme tu comentario a mi, simplemente no es el mismo perjuicio que estimaríamos si nos lo hacen a nosotros mismos.

PS: Y por cierto, aunque al final todo puede ser más complicado sobre todo si entramos a valorar la "voluntad", en general estoy más de acuerdo con el comentario al que contestabas. Es un instinto, si nada lo desencadena, no les hace falta, eso es una proyección puramente humana, pero no entro en si es mejor o peor para ellos.

D

#127 Al final no me dices más que un porque sí, y me llamas arrogante porque sí también. De todas formas, en general transferimos muchos de nuestro problemas a los animales, y me parece indiscutible que para nosotros el sexo significa muchísimo más que para ellos. Y si vamos a hablar de arrogancia, pues también me lo parece, ya que tenemos que encajar nuestra forma de pensar en otras personas y seres vivos.

Además, si tenemos que humanizar a los animales, la mayoría de sus relaciones sexuales son más parecidas a una "violación" que a "hacer el amor".

D

#127 Por cierto, un pequeño detalle/reflexión, matar también es un instinto y sí, lo hemos racionalizado bastante en nuestro caso y no solo eso, ha adquirido todo tipo de trasfondos culturales, emocionales, etc, y en el de nuestros animales de compañía ha pasado en cierta medida eso mismo.

Sin que esto signifique un vale todo, al final cualquier forma de vida se puede acostumbrar muy fácilmente a distintos hábitos.

unnivel

#27 Puedes estar seguro que tras un secuestro y una experiencia traumática como una cirugía forzada, el gato hallará rápidamente la relación entre esto y su sobrevenida emasculación. Los gatos no son personas, pero suelen ser bastante inteligentes. Además, el hecho de que seamos personas racionales no nos garantiza tener un conocimiento sobre nosotros y nuestro entorno más exacto que el resto de los animales, podría ser todo lo contrario. Antropocentrismos los mínimos, por favor, nada demuestra nuestra preeminencia respecto al resto de seres vivos, más bien al contrario. De lo único que podemos presumir es de ser los más destructivos.

kero

#126 si no lo discuto pero estoy hablando de solucionar un problema que puede ser la superpoblacion que depende que zonas ya es un gran problema pero intentando que los animales sufran lo menos posible la solucion al problema, yo te entiendo, y tienes razon que si no existiese la civilizacion pues no tendrian que castrar a ningun animal y eso pero es lo que hay