t

#10 Y tanto que chulos, los pintan de verde y ¡son las tortugas ninja! lol

t

Bueno, la verdad es que después de las situaciones surrealistas de los últimos días aquí en España, donde te pegan por estar sentado en la vía pública y ni siquiera te detienen, éstos me parecen más "coherentes". ¡Y no pegan a la gente que les graba en todo momento!

Aún así, bochornoso.

D

#23 Tienes toda la razón, al menos ellos solo hacen cumplir la ley aunque sea absurda. En cambio aquí, si quieren desalojar la plaza que lo hagan, pero la forma en que lo han hecho no respeta ninguna ley.

t

Esto es terapéutico eh, al final voy a conseguir irme con una sonrisa a la cama (sí, suena muy chungo, lo sé). Yo no sé si me prestaría voluntario para recibir una hostia así.

t

#12 Supongo que te tiene que gustar mucho la historia de la conquista espacial para que lo encuentres fascinante, pero es lo que me ha pasado a mí. No es una crítica, sólo quería decir que a mí sí que me ha encantado. Conocía los logros de este señor en la carrera espacial, pero no conocía sus antecedentes. Mil gracias #0

t

La viñeta es genial y aguda, pero a mí me hace más bien poca gracia...

La mayoría de los coches ahora traen 6ª marcha, y como dice #17, esos coches consumen menos a 120 que a 110. Ayer probé a ir por ciudad por debajo de 30, otro disparate. No puedes pasar de segunda y el coche traga una barbaridad. Aparte que por la Castellana de Madrid a esa velocidad me parece ridículo. Creo que la velocidad máxima mínima (jejej) serían 40 km/h, excepto en calles estrechas y residenciales que claro que veo bien que sea inferior.

t

#20 Joder qué inútil soy, quería ver tu comentario y te he votado positivo.

t

Esto es pa' mear y no echar gota:

El encuentro llega después de que el Instituto de la Mujer remitiera una carta al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en la que le pedía que adoptara las medidas necesarias para "erradicar la discriminación directa o indirecta que todas las mujeres podían estar padeciendo en nuestra sociedad".

¿La discriminación indirecta es tener exactamente las mismas pruebas que los hombres? Pues oye, lo que dicen por ahí arriba, #24 y #36, que a los hombres que quieren ser jueces les suban un 10% la nota, y qué coño, a los que quieren ser bomberos que también les suban la nota del teórico.

Yo quería ser piloto, pero por no tener dinero y ser miope me he tenido que joder, ¿es que no tengo el mismo derecho que otros? Pues si esos son los requisitos, no, punto.

t

#9 A un motorista accidentado nunca hay que quitarle el casco, salvo que sea necesario realizarle la RCP, en cuyo caso corre riesgo de morir o cualquier otro daño inferior, porque el casco hace de contención (de segundo cráneo) en caso de fractura craneal.

No sé cuánto tardarán en quitar el casco los técnicos con el protocolo que tengan, pero en el artículo se refieren a eso, no a quitar el casco normalmente, eso nunca se debe hacer.

Por cierto, creo que las secuelas se producen a partir de los 2 minutos sin que reciba oxígeno el cerebro. A los 10-15, estás muerto.

D

#9 una persona sola es incapaz de sacar un casco si arriesgar las cervicales del accidentado. No se tarda 10 minutos en sacar un casco, pero la asistencia que sabe sacar un casco tardará 10 minutos.
#10 motorista o cualquier deportista que use un casco integral.

L

Hace mucho que existe una solucion. Se llama casco modular, de los de levantar la zona del rostro. No quita control cervical pero deja libre las vias aereas para realizar una RCP o (y esto si que es mas comun), en el caso de que el motorista tenga sensacion de falta de aire o vomitos.

#11, una dotacion entrenada tarda bastante menos de 10 minutos en sacar un casco integral. Y quitar hablo de extraccion completa, dejarlo con collarin y tablero espinal/colchon de vacio y listo para traslado.

D

#12 me faltó escribir tardara 10 minutos “en llegar”, sin eso la frase es paradójica. Perdona.

D

#12 Los 10 minutos dependen de lo que te encuentres. Yo se como quitar un Shubert Pro en torno a 5-6 minutos, soltando los anclajes y las almohadillas... un shoei no es tan facil, ya que lleva las carrilleras muy ajustadas. El quitar el casco va ha depender de lo que tardes en estabilizar e inmovilizar las cervicales, y no siempre las cosas están como en los libros de asistencias.

Existen los modulares, pero mucha gente (entre los que me incluyo) no nos gustan un pelo. Sencillamente por que el sistema falla en caso de impacto del frente del casco. Lamentablemente, un amigo mio falleció al romperse los anclajes laterales de un modelo abatible de altísima gama. Rompió la bisagra e impactó con toda la cara... lesión irreversible. No me gustan los abatibles, y por su puesto, NUNCA se debe usar un maldito Jet.

NUNCA Y ES NUNCA se quita un casco a un motorista. Jamás. Aunque se encuentre bien, se espera a las asistencias, y que sean ellos los que digan si se puede quitar el casco o no... y no es el primero que tiene rotas un par de vértebras cervicales sin darse cuenta.

Solo Y DIGO SOLO se quita el casco en caso de compromiso vital. Y eso es solo y exclusivamente SI NO TIENE RESPIRACIÓN COMPROBADA!!!!.
- Si no tiene pulso, vamos a masaje cardiaco, e intentamos no usar el respiratorio. No quitamos el casco... si no reacciona a masaje cardiaco, vamos a ventilación.... solo como última opción. Pero siempre se coge pulso, y ante dudas, al pulso carotideo (cuello)

- COMPROBAR SIEMPRE LA RESPIRACIÓN... a veces, la respiración es muy superficial, y nos pensamos que no respira. Tocar pecho e intentar sentirlo... pero recordar que a veces, llevamos fajas y protecciones duras, por lo que puede que no se note. Lo que siempre funciona es algo que condense el vaho que sale de la nariz (por ejemplo, pantalla de un movil), o mojarnos con saliva un dedo y ponerlo debajo de la nariz del accidentado, así notaremos el "fresco" de la respiración. Si es así, dejarle tranquilo.

.... y si tiene constantes vitales, aunque sean bajas NO HACER NADA MAS!!!. No la lieis por agobiaros.... lo que se debe hacer es muy sencillo:

- Poner al paciente en posición de defensa, es decir, con cuidado, de lado (por si da vómito, hay algo de sangrado no colapse vias respiratorias)
- Taparle con algo para evitar que pierda temperatura. Si esta a la solana del verano, intentar dar sombra y que esté fresco. No dar bebidas, pero si mojar boca.
- Hablar con el, tranquilizarle, intentar que no pierda el sentido.

... iba a escribir solo un poquillo... pero, no se si alguna vez un meneante sea el que me busque en una cuneta... así que, cuidado con el casco.

... por cierto, en mi motoclub hemos empezado a dar cursos gratuitos de primeros auxilios para accidentes. Espero que no solo los motoclubes y asociaciones, sino todos los ciudadanos diésemos un curso de este tipo, por que no sabemos cuando nos tocará ayudar a alguien.

Un saludo

t

#18 #45 #54 Según la wikipedia y según la Iglesia católica

Lo que dice #52 ha sido motivo de escisiones en la religión cristiana. De hecho en España la religión mayoritaria supuestamente es la católica apostólica romana, y digo supuestamente porque implica creer en los dogmas de fe. Tus amigos, y la mayoría de gente (al menos de la población muestral que me rodea) son cristianos, pero no católicos practicantes, y no sólo por no ir a misa. Las interpretaciones libres de la Biblia están reconocidas en otras religiones cristianas no católicas.

Me hace gracia porque a menudo hablo con gente creyente, e incluso practicante, que conoce menos la religión que dice profesar que yo, que ni la practico ni la profeso, pero la he comulgado muchos años de infancia y catequesis.

Y todo esto sin malos rollos eh, que no se me malinterprete

EDITO: vaya, veo que en #59 ya se me adelantaron.