t
t

Libertad de expresión!!!
Es fuerte que todavía hablemos de esto.

t

Sin duda podría serlo, y digo podría ya que el gobierno de Korea del Sur decidió construir una de la mayores bases navales de la zona. Ha comenzado a destruir la línea de costa en la ciudad de Gangjeong en la costa sur de la Isla (http://en.wikipedia.org/wiki/Jeju-do_Naval_Base). La isla mantiene una lucha encarnizada por preservar su espacio natural, sus tradiciones y su privilegiado entorno pacífico. Luchadores como el padre Moon Jeong-hyun o el critico de cine Yang Yoon-moo mantienen un pulso permanente en al isla desde el movimiento No Navy Base que ha recibido numerosos apoyos internacionales como Vandana Shiva, Walden Bello, David Suzuki, Noam Chomsky, Gloria Steinem o Robert Redford. Mientras parece que la Unesco mira hacia otro lado.

t

La brillante gestión del PP, tan abalada por empresarios y gran parte del electorado valenciano. Las entidades financieras valencianas se han esfumado. En 2007 una tasa de paro del 8,55% (en Castellón bajaba hasta el 6,41%) ahora el 24,12%. A finales de 2010, la deuda alcanzó los 17.600 millones de euros, que supera por mucho la cifra del presupuesto anual. A lo largo de casi todo el año 2010, el Instituto Valenciano de Finanzas no pudo vender deuda en los mercados institucionales. Y no me meto con Tierra Mítica, Formula 1, Papa, Calatrava, Canal 9, Educación, Sanidad...

t

Otro éxito del gobierno de Francisco Camps

D

#1 #2 :facepalm:

javicl

#3

Alexxx

#2 Y de Zaplana, no nos olvidemos.

Ratoncolorao

#2 #4 También es éxito de Valcárcel, ojo, que la Región de Murcia tiene mucho que decir a la hora de elegir a los administradores que se sientan en la mesa que dirige la CAM. No sabría decir los datos concretos pero debe andar en un 40% la representación murciana.

t

Pues qué pena que sea sólo un proyecto hubiera molado. Pero mola que metan estos goles.

t

Rafa Blasco El portavoz del PP en las Corts militó en el FRAP y ha sido siete veces conseller con cuatro presidentes y dos partidos el PSOE y el PP.
«Lerma confiaba ciegamente en él», explica un dirigente socialista de la época. Todo cambió cuando, a finales de 1989 y siendo conseller de Obras Públicas y Urbanismo (Coput), estalló el caso Blasco. Una directora general suya, Blanca Blanquer, denunció en Fiscalía a dos funcionarios por ofrecerse, a cambio de 500 millones de pesetas, a reclasificar suelo en Calp. Se intervinieron teléfonos y se descubrió un posible amaño en la venta de una parcela de la empresa pública Ivvsa en Paterna. El 28 de diciembre de 1989, Lerma lo destituyó. Blasco y otras cinco personas se sentaron en el banquillo. El juez instructor era Juan Climent, el que presidiría el juicio a Camps si el Supremo levanta el archivo por el presunto cohecho en los trajes Gürtel. La Sala de lo Civil y Penal del TSJ —de la que ya formaba parte Juan Montero, único magistrado que se negó a archivar el presunto cohecho de Camps— anuló la cintas y, en julio de 1991, absolvió a los acusados.

t

Desgraciadamente no es la primera vez que esto pasa en Valencia y tampoco será la última. El nivel de degradación democrática en esa comunidad hace tiempo que quedó en evidencia.

D

#3 Y por desgracia no hace más que poner también en evidencia el nivel de degradación democrática del país entero. En una democracia sana estas cosas ya deberían haberse cortado por lo sano.

D

Que yo sepa, las fotos no dan a entender ABSOLUTAMENTE nada con el tema corrupción. Si se han picado de mala manera, para llegar incluso a CENSURAR unas fotografías... muy mala imaginación tiene ¿no?
#3 Te entiendo completamente, soy valenciano también, supongo por lo que has dicho que lo eres también, si no disculpame, y la cantidad de cosas "raras" que ves, y como se manipula de forma ya exagerada la televisión pública valenciana (canal 9), mas exagerado que lo pueda ser normalmente, dejan ver claramente que esto ya no es un gobierno autonómico, si no un cacique mangoneando a sus anchas.

t

Microsoft + Sanidad privada = Camps (Qué buenos trajes salen)

t

el Foro Económico de Davos es una amenaza para la economía mundial, como hemos podido comprobar en esta crisis

t

Ninguna de las noticias del Cabanyal llegan a portada, a pesar de ser una de las luchas ciudadanas mas genuinas de este país. Me hace pensar y mucho sobre lo que interesa a los usuarios de esta herramienta. ¿Existen estadísticas sobre el perfil de los mismos?

fast_edi

#4 la verdad es que una simple búsqueda por menéame con el término "Cabanyal" da muchos resultados pero ninguno en portada. Una pena, porque creo que es un tema que merece una movilización importante, más allá de Valencia... Me ha parecido muy buena la cobertura de "Público", pero claro, es una pena que aquí todo funcione en plan guerra, si lo apoyan unos los otros tienen que oponerse...

D

#4 ¿Quieres fiscalizar/etiquetar al personal?

t

Como todos sabemos tanto de economía, no estaría mal que el periodista adjuntara algún tipo de tabla comparativa con otros países de nuestro entorno, para hacernos una idea de qué habla. Por ejemplo destaca en negrita el déficit del 7% del PIB en España, busco en google y encuentro que nuestros vecinos franceses tienen un déficit del 8 por ciento del PIB (http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=226537).
Si es por aprender, ya ni por objetividad.

saó

Visto en el muro del grupo de facebook de #125:

"Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad. La ley penal sancionará los atentados contra este patrimonio." Art. 46. de la Constitución Española.

Acabarán pagando.

t

Al final nos quedaremos sin conocer los "misterios del señor Matas". Cómo en tres años, desde 2006 a 2008, el ex-president sólo sacó de sus cuentas bancarias conocidas 450 euros en efectivo, es decir, 75.000 pesetas. Cómo llenó el frigorífico de comida, compró ropa, o pagó más de 300.000 Euros en negro.

Cantro

#12 Se lo regalaron todo, incluso los trajes roll