t

Precioso recorrido por los almacenes del saber… por lo menos una información no negativa. Gracias

errepece

#1 Esa era precisamente la idea. ¡No todo va a ser hambrunas y tragedias cuando se habla de África! Recomiendo, por cierto, pasearse también por las galerías de bibliotecas europeas, norteamericanas, sudamericanas y asiáticas enlazadas al principio del post.

t

Volvemos a la Edad Media donde el poder y el dinero estaba en manos de los señores feudales y repartían las migajas a sus subditos…… la historia se repite: Impuestos, presiones, desahucios.... y ellos de banquetes.

Laura_YsuAura

#3 Terpes, he pensado exactamente lo mismo mientras leía el artículo: me ha transportado a la Edad Media y a esas diferencias abismales entre ricos y pobres. Parece el ciclo existencial. Sin duda la crisis significa "cambio" y los cambios siempre son a mejor (al menos es lo que intento pensar).
Cuando la basura sale a la luz es buen síntoma. Eso sí, como señala Gumuvi, #7, deberían castigarse estas acciones como es debido: cárcel y una fianza que triplique al menos el dinero que se han llevado ilegalmente.

sangaroth

#9 Otra lectura es que la democracia,justicia social o distribución de la riqueza nunca han existido, son espejismos que nos han vendido y hemos querido creer.
Hay un dicho que no recuerdo exactamente que dice algo así: Conoces realmente a una persona no cuando tiene éxito, sino cuando tiene problemas y las cosas le van mal... extrapolable a las relaciones de poder de una sociedad, cuando deja de haber crecimiento se manifiestan quien ostenta el poder realmente y quien parte y reparte dejando los discursos democraticos y sociales en meras parodias.
Hay quien dice que el estado de bienestar europeo fue una simple herramienta para frenar la influencia del comunismo, desaparecido este ya no es necesario...

Resumiendo: Nos hemos querido creer la propaganda de tiempos paz sin analizar las realidades del resto del mundo, ahora nos escandalizamos (los occidentales) con la mierda que rige el mundo... no deja de reflejar cierta hipocresia... Ojo! tenemos alternativas, pero hemos de ser mas coherentes y mayor consciencia 'global'.

t

Estamos tan hartos de la presión que a veces no podemos contener la lengua... ¡Normal!!

t

Las nuevas tecnologías no dejan espacio para la privacidad. Así se aseguran las ventas y editan sobre seguro. Por un lado está bien porque la edición satisface las necesidades del mercado, pero… ¿quedará espacio para la creación y el riesgo de ser diferente???

t

NO creo que sea real que los ciudadanos puedan intervenir en las cuentas de los bancos, en solo una mera campaña de marketing para ahora parecer todos buenos y mientras tanto… dándonos por detrás al resto de los que trabajan.

t

¡¡¡Qué barbaridad!! si no respetamos nuestra cultura y nuestros orígenes, no nos queda nada.

t

Eso, no vaya a ser que salgan en la tele y les desmerezcan su palacio de cristal donde están metidos como urnas mientras destrozan el país y sus habitantes...

t

Alguien debería explicar que lo que se denomina "EXTRA" en realidad es parte del sueldo dividido en 14 pagas. NO es que nadie regale nada, ni se conceda un donativo especial. Es una parte del sueldo de los seis meses previos concentrada en una época del mayor gasto. Quizá deberíamos solicitar todos a la vez que nos repartiran esa parte proporcional en todo el año y a ver entonces de dónde recortaban. ¡¡LADRONES!! venga a apretar al funcionario, como si fuese el único que trabajara en este país. ¿Y los que les absuelven de tener cuentas bancarias y evasión de capitales en Suiza?? Ahh, como ellos no tienen paga extra, no hay que recortarles nada.

t

Pues la verdad, es que después de la inversión que tuvieron que hacer para recuperar los dos espacio de fumadores y no fumadores, no veo mal que se le de una utilidad... y es cierto que se pierden clientes por ello.

t

El caso es son las serpientes las que están de vacaciones en la playa y yo aquí currando... ¡Dónde vamos a llegar!!

t

El sector del libro es casi el único dentro del ámbito cultural que aporta valor positivo al PIB. Sería una pena que perdiera esta posición.

t

Está claro que unos nacen con estrella y otros estrellados, así es la vida, pero está claro que nada se consigue sin esfuerzo

t

Desde luego, hay unas cabezas pensantes que lo deciden todo. Los demás solo somos marionetas.

t

Cómo está el patio.... ya ni protestar se puede, peor que los esclavos de la antiguedad.

t

Me parece estupendo que por fin un festival cultural se celebre y no se suspenda por la crisis. El programa es estupendo.