Muy mal ejemplo. Sin meterme a discutir el tema de la piratería, discográficas y demás, amenazar a alguien con matarle por ese tipo de actos no tiene cabida en una sociedad civilizada. 

e

#16 Dijo "te meto", no "te mato"

#26 Gracias por la corrección. Lo sigo viendo una reacción inadecuada

t

Creo que el creciente interés con la luna tiene mucho que ver con el potencial que se ha abierto con los cohetes reutilizables. Debido a su cercanía a la tierra y su poca gravedad, la luna sirve de base para llevar cohetes a la tierra con minerales y volver con combustible y piezas - como describe de manera sucinta el articulo. Debemos recordar que la minería espacial podría ser una industria brutal y que generaría muchísima riqueza para quién tuviera la tecnología 

uyquefrio

#2 No hay que olvidar el papel del programa espacial chino y la rapidez con la que están avanzando.

Novelder

#2 cuando se le vea una manera de monetizar la minería espacial será cuando de verdad se ve un despegue en este tema. Los que más avanzados estén ahora ahora serán los nuevos "España" "Inglaterra" o "Portugal"

#2 Como dijo Neil deGrasse Tyson: "The first trillionaire there will ever be is the person who exploits the natural resources on asteroids," que se traduce como que el primer billonario será la persona que explote los recursos naturales de los asteroides.

https://www.nbcnews.com/science/space/neil-degrasse-tyson-says-space-ventures-will-spawn-first-trillionaire-n352271

#3 Pasa similar con los textos generados actualmente por GenAI: no tienen faltas de ortografía y muy pocos errores gramaticales, lo cual es muy superior al nivel de la mayoría y se nota 😅

#6 Dos apuntes:
 
- Hay más de las dos opciones que presentas. No hay que polarizar. Por ejemplo, se pueden incentivar con unos pocos puntos extra los candidatos cuando cumplen unos requisitos mínimos, especialmente cuando estos candidatos traen otro tipo de abilidades que puedan mejorar las dinámicas de los equipos o los productos. Es un poco encontrar el equilibrio que en cada equipo y empresa será diferente. Además no siempre quieres al mas competente sino al que mejor va a realizar su función.
- El ejemplo del submarino es un poco manido ya que da a entender que se puede extrapolar un patron con un solo ejemplo. Creo puedes encontrar multitud más de ejemplos de submarinos hundidos donde solo había hombres; pero aquí tampoco podemos sacar conclusiones ya que también hay mas submarinos cuya tripulación esta compuesta solo de tripulación masculina.
 
En definitiva, los procesos de selección no son perfectos y dudo que lo vayan a ser nunca. Es muy difícil crear una lista de lo que quieres y no quieres en un candidato y luego evaluarlo objetivamente en un par de entrevistas. 
 
 

c

#26 El caso que he puesto de ejemplo es para enfatizar lo importante que es el primer criterio de selección que se use y como impide que se logre cualquier otro criterio secundario. Es un buen ejemplo por las consecuencias que tuvo el hacerlo así.

Aquí no he extrapolado nada. La existencia de un solo ejemplo demuestra que el efecto existe.

Lo contrario no es cierto. Pongamos el caso de que hubieran seleccionado a los tripulantes para que fueran todos varones. Se habrían encontrado con la suerte de poder elegir entre muchos y haber puesto a personas competentes. No habría pasado nada y todo el mundo estaría feliz. Sin embargo habrían cometido exactamente el mismo error, sólo que sería mucho menos visible. Pero el error es grave y sería el mismo error.

Si nos vamos a Boeing y nos encontramos que seleccionan a su personal con criterios woke, están cometiendo el mismo error, haya consecuencias o no las haya. Es posible que las haya y esos aviones están teniendo problemas dondde no debería haberlos.

Me sé las circunstancias en las que esos aviones se diseñaron. Pero sigue siendo el caso que todas y cada una de esas decisiones las tomó alguien y que se equivocó. Entonces forzosamente te tienes que ir a qué hace ese alguien ahí.

Entonces salen los imbéciles. Siempre te topas con imbéciles. Por ejemplo en este mismo hilo hay quién habla de un cúmulo de circustancias en lo de accidente del barco. Que si un operador dió datos malos, que si no funcionaba no sé qué sistema. Lo de siempre. Siempre hay un cúmulo de circunstancias. Ahora mismo en mi casa hay un cúmulo de circunstancias de la hostia. Pero eso no quita que en ausencia de otros objetivos, en ausencia de otro tráfico, con el mar en calma, fueron a chocar contra un barco enorme perfectamente visible, y eso es incompetencia, lo que te lleva a preguntar qué hace ese incompetente ahí, i vet-ho aquí, feminismo.

c

#27 Luego, en el caso del barco hundido, tenemos más encontronazos con imbéciles. Es que los imbéciles son la auténtica maldición que nos envió el diablo.

Resulta que mientras se abandonaba el barco quedaron abiertas unas compuertas. No se envió a nadie a cerrarlas porque se consideró peligroso. Luego se demostró que el barco se hundió por eso.

Esto nos lleva a la conclusión de que cada vez que un carro se rompe hay una colección de imbéciles que saben por donde no debería haber pasado.

Si se hubiera tomado la decisión de cerrar esas compuertas y eso hubiera costado alguna vida, entonces tendríamos a los imbéciles diciendo que no se deberían haber cerrado. Lo interesante es señalar que son exactamente los mismos imbéciles de antes.

A parte de la parte geo-política de esta noticia, donde se prohibió el uso de Android a una empresa China, los sistemas operativos para móviles han madurado mucho. Cada nueva versión no es tan espectacular como antaño y los usuarios pueden dejar de prestar atención a qué sistema usan o cuales son las presentaciones. Eso creo que sería problemático ya que el sistema operativo de los móviles es muy importante ya que controla muchos de los datos y procesos de los ciudadanos. 
 
Se va a intentar liberalizar un poco lo de las App Stores para romper el duo-polio, pero con el sistema operativo va a ser mas complejo ya que hay pocos incentivos para crear otras plataformas y no creo que una solución de código abierto funcionaria en la realidad para dispositivos usados por consumidores - nunca ha sido el año de Linux en tu escritorio 
 
En fin, noticias como esta ayudan a visibilizar la importancia de los sistemas operativos para teléfonos móviles. Que no digo que mi abuela se ponga a compilar un kernel para su telefono, pero que esté mas informada porque le ayudara a tomar mejores decisiones como votante y consumidora
 
 

#3 Que la Union Europea puede diseñar y fabricar chips seria bueno para los europeos. Lo difícil es encontrar el modelo adecuado para impulsarla y que se mantenga ese impulso durante decadas.
Una iniciativa totalmente publicada parece descabellado. Entonces podemos pensar en colaboraciones publico-privadas o iniciativas privadas donde las empresas reciben incentivos por parte de las instituciones. Es todo muy complicado.
Ahora van a dar un impulso a una nube de computación europea. A ver en qué queda la cosa. Estaría bien que funcionara, pero parece que llegamos tarde y mal