s

Es que manda cojones que los pilares del puente se apoyen EN UNA RAMBLA INUNDABLE, que es el único sitio que tiene el agua para escapar...

s

Imagino que el Comité de Resistencia de la UMU considerará lo que ha ocurrido como un logro, pero creo que deberían ver las cosas con perspectiva: de 39000 estudiantes que tiene la Universidad, hoy no habría ni 50. El resto eran sindicalistas y funcionarios no universitarios (lo digo porque he estado). Así que habrán hecho mucho ruido y habrán suspendido el acto, pero a los estudiantes no los han movilizado ni por asomo. Así nos va luego.

s

Yo estaba viviendo en Irlanda cuando jugamos en el Mundial de 2002. Ví el partido con mis colegas irlandeses en un pub lleno a reventar, y para el final, la gente ya había detectado que era español (esas paradas de Casillas...). Pues cuando terminó el partido, hubo muchos que se acercaron a darme la mano y a felicitarme por la clasificación, y hasta me invitaron a unas cuantas pintas... Qué queréis que os diga, a mí me da envidia que sepan vivir el fútbol y el deporte de esa manera. Porque aquí no estamos contentos ni despuésde ganar una Eurocopa y un Mundial.

Y por supuesto, nada de tonterías de silbar el himno... Allí te arrancarían la cabeza, fijo.

#52: no te había leído, ya ves que la experiencia ha sido similar

w

#60 Pues no se que decirte, he estado mirando himnos nacionales europeos (por la cercanía) y salvo el holandes...los demas no son del pais de algodon de azucar ( salvo el aleman que es de mujeres y vino )precisamente.

Esto acaba y empieza en confundir, o ligar, la bandera o el himno, al franquismo y derivados

#68 La afición de la selección española no esta muy mal valorada en el ranking fifa (fair play)y no parece que suela dar muchos problemas en mundiales y europeos varios

Saludos

fredo.mcclane

#71 Te contesta a la perfección lo que pone #78

jorgito

#52 #68 Cosa que contrasta con la experiencia de un español en Irlanda: @flekyboy
lol lol lol lol

s

Siento reventar vuestras quejas sobre la Universidad, pero está estudiado y demostrado que los investigadores cada vez son productivos durante mas tiempo, mientras que antes la juventud estaba asociada a mejor investigación:

http://www.kellogg.northwestern.edu/News_Articles/2011/scientific_productivity_increases.aspx

Los motivos están relacionados con la globalización del conocimiento y las posibilidades de internet, no con la fuga de cerebros

s

#104 Cuando hablaba de la importancia de Repsol, simplemente trataba de resumir mis impresiones sobre lo que pretende el Gobierno. Por lo que a mí respecta, hay muchos sectores en los que habría que revisar la intervención privada (sobre todo cuando se aprovechan de las infraestructuras pagadas por todos).

Totalmente de acuerdo con lo de Venezuela, se me pasó... Gracias por mencionarlo, el que quiera lo podrá mirar.

s

Algunos comentarios sin orden concreto:

1. A los que se preguntan por qué el Gobierno ayuda a una empresa privada, es porque el Ministerio ve que en un país con un déficit energético brutal, la mayor petrolera ha perdido, de la noche a la mañana, una parte muy significativa de su producción. Y que ahora habrá que importar ese petróleo a precios de mercado. A algunos no les parecerá bien, pero la panadería de mi cuñado no es una empresa esencial para el país; Repsol sí lo es.

2. A los que creen que ahora el dinero del petróleo beneficiará a los argentinos, que se lean un libro de Historia y que se enteren de lo bien que fueron las nacionalizaciones socialistas y populistas de Bolivia, Ecuador, etcétera.

3. En realidad, los que pierden son los propios ciudadanos argentinos, porque un país tremendamente rico en recursos se va a terminar de convertir en un apestado internacional. No hace tanto tiempo que Argentina era el 7º país más rico del mundo, tremendos los beneficios del peronismo y el populismo...

4. A los que preguntan por Rajoy, creo que en este país tenemos una tendencia exagerada al paternalismo y a que "Papá Felipe", "Papá Aznar" o "Papá Zapatero" nos reconforten... Los ministros de Exteriores e Industria son los que tienen las competencias en este tema, los que están (en teoría) mejor informados, así que ¿para qué Rajoy?

5. Por último, donde sí ha vuelto a fallar el Gobierno es en la previsión... Porque aunque tuvieran información de que Argentina no iba a expropiar, tenían que haber preparado un plan B "por si acaso". Y anoche, en lugar de decir que "iban a tomar medidas", se tenía que haber dicho "señores, con efectos inmediatos, España va a hacer A, B, C.." -- con dos cojones y dando buena imagen internacional.

masacritica

#104 me parece una reflexión muy buena.
sobretodo la de que el pueblo argentino no va a ver un duro.

pero estoy de acuerdo con a nacionalización.

ogrydc

#104 España, lo quieras o no, no es un país tan relevante como para que su ministro de exteriores sea referente internacional. Rajoy no está de sobra, que no se trata de ratificar un tratado de cogestión diplomática, sino de un enfrentamiento internacional.

Has omitido las nacionalizaciones de Venezuela, mucho mas relevantes.

Un país tan rico en recursos como Argentina, en un mundo con tanta necesidad de ellos, nunca será irrelevante. De hecho, fíjate como países que nunca habían importado una mierda ahora, y cada vez más, están en las portadas de los periódicos. Y casi siempre por los recursos que atesoran.

Si Repsol fuera tan fundamental para el país hace tiempo que debería haber sido nacionalizada, ¿no? Venir a defenderla ahora con ese argumento es como poco, bastante hipócrita.

De acuerdo en lo demás.

s

#104 Cuando hablaba de la importancia de Repsol, simplemente trataba de resumir mis impresiones sobre lo que pretende el Gobierno. Por lo que a mí respecta, hay muchos sectores en los que habría que revisar la intervención privada (sobre todo cuando se aprovechan de las infraestructuras pagadas por todos).

Totalmente de acuerdo con lo de Venezuela, se me pasó... Gracias por mencionarlo, el que quiera lo podrá mirar.

D

#104 "... Y que ahora habrá que importar ese petróleo a precios de mercado..."
¿Por qué crees que eso no es lo que hacía Repsol? Yo no tengo ninguna duda de que Repsol buscaba vender su petroleo al mejor precio, no es esa la cuestión. Ese razonamiento no creo que sea correcto.

s

#26 Que yo sepa, al menos la CAM, CajaMurcia, La Caixa, BBVA, Santander y CajaMadrid

s

#49 Menuda empanada llevas (comprensible con este baile estúpido de siglas). Los ECTS son precisamente LA MEDIDA DE TRABAJO PARA LOS GRADOS, así que es normal que los cursos de ahora los prometan. Es para los Diplomados y Licenciados para los que no tienen sentido.

Como se dice por aquí, el tema de Bolonia no tiene absolutamente nada que ver. Es un problema derivado simplemente de un cambio de plan de estudios, y en esas situaciones siempre hay gente poco informada que tiene problemas (a mí me pasó lo mismo en el 93 cuando comenzaron los planes con la estructura de optatividad y libre configuración).

Y para los que apoyan a la chica: si no la han dejado matricularse de una asignatura de 1º es porque NUNCA se había examinado de ella. Es decir, que en lugar de centrarse en sacarse la carrera año a año, había ido cogiendo asignaturas de aquí y de allí, abusando del sistema. Ha jugado con fuego y se ha quemado.

Jeron

#61 Cierto, los confundí con los CRAU. Ahora ya me salen las cuentas. Vaya fail.

s

Only in America... Historia verídica: un experimento donde se muestran imágenes fuertes para comprobar las reacciones emocionales (se advierte antes de comenzar). El mismo programa se pasa en varios países por ser un proyecto internacional. En España 0 problemas. En Irlanda 0 problemas. En Inglaterra 0 problemas. ¿En EEUU? Demanda al canto porque una estudiante dijo suspender todo el semestre "por haber quedado traumatizada". Y mientras, los abogados frotándose las manos...

s

Joder, menudos recuerdos... Esa temporada me aficioné yo al fútbol (sigo guardando la camiseta que compré en Coruña) y todavía recuerdo que salté la mesa que tenía delante cuando pitaron el penalti... Y el mal rollo después del fallo... En fin, qué viejos nos vamos haciendo