s

#2 Opera sí es más rápido y liviano que Firefox... pero sólo en Windows. Opera para Linux responde lento en su intefaz, y eso ha sido un problema desde siempre. Por la misma razón uso Firefox todo el tiempo (como trabajo en Ubuntu), pero en Windows el Opera no lo cambio. La nueva versión 9.5 que se viene, va a tener un nuevo motor de renderizado llamado Kestrel, que además de soportar estándares como CSS3 completamente, promete mayor velocidad en todo sentido y se comenta en el blog del equipo desarrollador particularmente el problema de las versiones de Linux en cuanto a velocidad. Una de mis características favoritas de Opera es su gestor de favoritos, muy liviano y con búsqueda instantánea en el sidebar, cero segundos de espera para ver resultados mientras tipeo... pero en cualquier entorno Unix no hay mejor solución que el Firefox.

s

fake tú muerto de hambre, mira q ya he probado el gizmocall q es de la misma empresa y va de maravillas

s

dikzgz, cuando quieres llamar por primera vez la interfaz te dice que debes bajarte un plugin, lo descargas es como 1mb y lo haces correr... por ahora sólo para windows. De ahí vuelves a cargar la página y debieras poder llamar. Usas el micrófono del ordenador, y puedes controlar los niveles de sonido dentro de la página.
Por si acaso si hay alguno que no sepa la marcación, es anteponer un + a todo, de ahí el código país, luego el código de ciudad (o el del móvil), y número destino.

Ahora que le he estado probando un poco más, parece que no todas las compañías móviles funcionan. Tuve problemas con un Movistar en España, pero para otras partes de Europa y Latinoamérica anda sin problemas.

s

Trata de ver si estás marcando bien el código de área. A mí me tomó un tiempo darme cuenta como era la marcación correcta, pero por lo menos yo he probado móviles de varios países y me funciona de maravillas.