sirelant

TRADUCCIÓN: El preacuerdo de hoja de ruta unitario del proceso soberanista a que se llegó hace unos días se ha formalizado hoy. Representantes de CDC-Reagrupament, ERC, ANC, AMI y Òmnium Cultural han firmado el documento que prevé la culminación del proceso en un período máximo de dieciocho meses. El preacuerdo se convertirá en acuerdo en el momento que el Presidente de la Generalitat, Artur Mas, convoque las elecciones del 27 de septiembre y los partidos políticos que concurran la incorporen en su programa electoral.

Los firmantes del documento mantienen conversaciones con la CUP para ampliar y construir un espacio común referente al proceso constituyente; del mismo modo, MAS-Movimiento de Izquierdas ha expresado que terminará de fijar su posición en el Consejo Político que llevará a cabo el próximo 17 de abril.

En cambio, EUiA no se sumará a esta hoja de ruta. En declaraciones a la ACN, el coordinador general de la formación, Joan Josep Nuet, ha calificado la nueva hoja de ruta de 'puñalada por la espalda' a la Mesa de Partidos por el Estado Propio. 'No participaremos en una hoja de ruta diseñada por los intereses electorales de CiU y ERC. Hoy se puede decir que el proceso ha muerto. La han matado CDC y ERC ', señaló. El líder de EUiA se ha mostrado especialmente decepcionado con ERC. 'Nunca tuve ninguna duda de que CiU estaba en el proceso por sus miedos electorales, pero tenía dudas con ERC', explicó. Para Nuet, la firma de este viernes 'es un error histórico'.

sirelant

#18 ¿Estás seguro que en Podemos o Compromís no puee haber también algo de casta... o son seres de luz inmunes? No creo que la búsqueda de la puereza ideológica y de partido sea el camino...

sirelant

#15 Efectivamente, se trata de acuerdos preelectorales en los que según Levante-EMV ya se está trabajando y que podrán extenderse a las generales (yo te doy y tú me das...)

sirelant

#9 el argumento es que para Podemos sería contraproducente apoyar al PSOE pero con Compromís no hay problema. Van a tirar la pelota al tejado del PSOE y si se niega lo culparán de mantener al PP en el gobierno... trampa mortal y tal...

Tao-Pai-Pai

#10 Me da que en Valencia no son tan listos como para hacer planes de ésos. O apoyan todos al PSOE o habrá PP cuatro años más.

sirelant

#11 como en todas partes... igual

D

#11 Gobierno de recortes de uno o de otro. Mal final, entonces.

parrita710

#2 Vaya ¿Han preguntado a todos los de Podemos los de Levante? Me da que no porque el partido por si mismo no puede poner a nadie en ningún sitio sino se vota antes.

sirelant

#3 Ops, no sabía que existía. Me he quedao obsoleto

sirelant

#7 Usted dijo que "no es una noticia" y yo simplemente le digo que bajo su criterio nada es noticia.

sirelant

#5 Pues entonces los medios no podrían informar sobre partidos políticos durante la campaña electoral porque eso es lo que hacen los políticos en campaña ¿no? Cómo se formará el público una opinión sobre quién es quién y qué defiende?

Dasoman

#6 ¿Desde cuándo los medios no pueden informar sobre actos de campaña? Pero si hasta sacan los mítines en portada, algunos...

La diferencia es que Menéame se rige por los votos de sus usuarios, no por los intereses del periódico.

sirelant

#7 Usted dijo que "no es una noticia" y yo simplemente le digo que bajo su criterio nada es noticia.

sirelant

Envío de nuevo la noticia de la fuente original. Si se vuelve a rechazar no insistiré pero al margen cuestiones electorales creo que es algo nuevo, noticioso, que es de interés humano y sorprendente. Nada, tenía que intentarlo.

zoezoe

#1 Visto como va, ¿por qué no la envías a LGBTLGBT? que seguro que tiene más posibilidades de subir a portada del sub y no se considera duplicada

sirelant

#3 Ops, no sabía que existía. Me he quedao obsoleto

sirelant
sirelant

Cualquier noticia de un partido en elecciones es "campaña gratis"?

zoezoe

#0 #2 lasprovincias.es es AEDE

sirelant

#3 ah! Eso tiene más sentido... ; )

Dasoman

#2 Esto no es una "noticia", es un acto de campaña.

sirelant

#5 Pues entonces los medios no podrían informar sobre partidos políticos durante la campaña electoral porque eso es lo que hacen los políticos en campaña ¿no? Cómo se formará el público una opinión sobre quién es quién y qué defiende?

Dasoman

#6 ¿Desde cuándo los medios no pueden informar sobre actos de campaña? Pero si hasta sacan los mítines en portada, algunos...

La diferencia es que Menéame se rige por los votos de sus usuarios, no por los intereses del periódico.

sirelant

#7 Usted dijo que "no es una noticia" y yo simplemente le digo que bajo su criterio nada es noticia.

sirelant

Wikipedia: Mònica Oltra Jarque (Neuss, Alemania Occidental, 20 de diciembre de 1969) es una política española nacida en Alemania.