r

¿Nadie va a comentar sobre el código de colores utilizado en la imagen principal? ¿Psicología directa al subconsciente? ¿Casualidad? ¿Serendipia? tinfoil

r

Y lo peor de todo es que probablemente sea verdad. La ingeniería fiscal que hace esta gente (bueno, ellos no, los que contratan que de verdad saben de esto) es increíble, y todo para que en caso de que los pillen con el carrito de los helados poder afirmar esto delante de un juez y que con todos los números en la mano no pueda más que decir "ay, es verdad, pobrecito, todos los millones que tiene a su alcance no son suyos"

r

#40 9 de 10 del grupo de colegas vacunados con Pfizer 48 horas de fiebre, yo mismo incluido. Mi mujer y una de sus hermanas también, las otras 2 no. Mi familia materna también, mi familia paterna no (casualidad, pero curioso dato). Mi cuñado nada, su hermano baja de reposo de 2 días. 4 de 6 compañeros de trabajo un día de cama mínimo.

Eso solo con vacunados con Pfizer. Todos los que conozco vacunados con Moderna la han pasado sin pena ni gloria. Así que en mi entorno es justo al revés de lo que expones.

r

Independientemente de teorías de la conspiración y de decisiones mejores o peores, creo que aún no nos hacemos una idea de los recovecos hasta los que llega a afectar directa o indirectamente el coronavirus y el efecto dominó gigante que está causando. Qué pasada.

R

#1 Y por eso todos los que gritan "confinamiento ya!" no entienden que una agencia de salud pública solo esté abierta a utilizarlo como última medida cuando todo (responsabilidad individual de los ciudadanos incluida) ha fallado. Porque no es solo la economía lo que se destruye.

r

Un final (por ahora) digno de película, con un señor dándose por aludido cuando Blas habla de un Nazi y profiriendo amenazas dignas de la mafia entre la que se mueve.

Aunque reconozco que es un gran artista con mucho talento y no solo contactos, no soy muy fan de Blas Cantó, pero me ha hecho pasar un buen rato con como ha rebotado todos los balones que le llegaban

r

#19 He de decir que se a ciencia cierta que estas de las personas de las que hablo son maestros por vocación y dedicados 100% a su trabajo. Pondría la mano en el fuego por ellos en el ámbito escolar sin dudarlo. Por eso siempre he tenido muy en cuenta su opinión.

r

#8 Gracias por la apreciación. A modo de ejemplo, tengo en mi entorno a algunos maestros que no paran de quejarse sobre el riesgo que corren y la situación de desprotección, sin embargo hace poco tuve un caso cercano de posible contagio infantil y fueron los primeros en tranquilizarme mientras llegaban los resultados de la PCR diciendo que con los protocolos que hay lo más probable era que no se hubiera extendido por la clase, que los colegios son ahora mismo muy seguros. Eso me descolocó un poco, la verdad. Será que solo estoy viendo los blancos y los negros pero no los grises, pero reconozco que me dejó un poco fuera de sitio

D

#14 algunos maestros que no paran de quejarse sobre el riesgo que corren y la situación de desprotección

Esos son los maestros que se pasan la vida quejándose de lo duro que es su trabajo, y que lo que quieren es que se cierren los colegios para irse a su casa.

Los maestros con dos dedos de frente saben que la situación en los colegios está bajo control, por el momento.

Junto a mi casa hay dos colegios de unos 1500 alumnos cada uno, y que yo sepa, sólo se ha confinado un aula en uno de ellos, por el positivo de una monitora del comedor.

r

#19 He de decir que se a ciencia cierta que estas de las personas de las que hablo son maestros por vocación y dedicados 100% a su trabajo. Pondría la mano en el fuego por ellos en el ámbito escolar sin dudarlo. Por eso siempre he tenido muy en cuenta su opinión.

Burrofleta

#19

Esos son los maestros que se pasan la vida quejándose de lo duro que es su trabajo, y que lo que quieren es que se cierren los colegios para irse a su casa.

Así es

Las Mareas, menos trabajar, lo que sea

gustavocarra

#14 Mira, en mi centro ha habido unos poquísimos casos, pero ninguno ha sido el centro el lugar de contagio. Y somos mucha gente. Si, realmente se están aplicando protocolos eficaces y las pruebas están ahí.

r

Me quedo con la frase "Los niños donde más seguros están es en las aulas". Por favor, ¿algún docente puede opinar al respecto? Y lo digo en serio, estoy leyendo tantas cosas opuestas que ya no tengo claro en qué situación estamos en cuanto a las aulas ahora mismo.

lainDev

#5 hombre, pues depende..si comparamos estar en las aulas con reunirse con familiares y amigos en una casa sin mascarillas, ni distancias, ni nada...pues sí. Ahora..si lo comparamos con estar de paseo en el campo...

gustavocarra

#5 Pues ahora mismo estoy de guardia en mi centro, y acaba de venir el director y hemos comentado que justamente esto es así. Tras más de mes y medio de curso la transmisión ha sido insignificante porque las medidas tomadas han sido las adecuadas y les tenemos controlados. Pero eso no sucederá cuando salgan a la calle...

En todo caso, en cuanto la tasa de transmisión suba, cosa que sucederá, esto será incontrolable y tendremos que volver al confinamiento y a la enseñanza no presencial por el tiempo equivalente a una cuarentena.

r

#8 Gracias por la apreciación. A modo de ejemplo, tengo en mi entorno a algunos maestros que no paran de quejarse sobre el riesgo que corren y la situación de desprotección, sin embargo hace poco tuve un caso cercano de posible contagio infantil y fueron los primeros en tranquilizarme mientras llegaban los resultados de la PCR diciendo que con los protocolos que hay lo más probable era que no se hubiera extendido por la clase, que los colegios son ahora mismo muy seguros. Eso me descolocó un poco, la verdad. Será que solo estoy viendo los blancos y los negros pero no los grises, pero reconozco que me dejó un poco fuera de sitio

D

#14 algunos maestros que no paran de quejarse sobre el riesgo que corren y la situación de desprotección

Esos son los maestros que se pasan la vida quejándose de lo duro que es su trabajo, y que lo que quieren es que se cierren los colegios para irse a su casa.

Los maestros con dos dedos de frente saben que la situación en los colegios está bajo control, por el momento.

Junto a mi casa hay dos colegios de unos 1500 alumnos cada uno, y que yo sepa, sólo se ha confinado un aula en uno de ellos, por el positivo de una monitora del comedor.

r

#19 He de decir que se a ciencia cierta que estas de las personas de las que hablo son maestros por vocación y dedicados 100% a su trabajo. Pondría la mano en el fuego por ellos en el ámbito escolar sin dudarlo. Por eso siempre he tenido muy en cuenta su opinión.

Burrofleta

#19

Esos son los maestros que se pasan la vida quejándose de lo duro que es su trabajo, y que lo que quieren es que se cierren los colegios para irse a su casa.

Así es

Las Mareas, menos trabajar, lo que sea

gustavocarra

#14 Mira, en mi centro ha habido unos poquísimos casos, pero ninguno ha sido el centro el lugar de contagio. Y somos mucha gente. Si, realmente se están aplicando protocolos eficaces y las pruebas están ahí.

coatlique

#8 eso es lo que se está asumiendo alegremente sin saber cuál ha sido el efecto de abrir los colegios, quizá tiene que ver con el aumento de contagios a nivel general. Recordemos que nos decían que el 90 por ciento de los niños son asintomáticos, por lo que es posible que haya un ejército de niños "sanos" acelerando la transmisión que pasan desapercibidos en parte porque los requisitos para hacer una PCR se fueron endureciendo a medida que los casos aumentan. Luego al político de turno le encanta insistir en que la única vía de contagio son las juergas de familiares y amigos y que su decisión de juntar grupos de 25 niños durante horas todos los días no tiene nada que ver. Yo no compro el argumento, no me creo que haya unas condiciones tan especiales en los colegios como para evitar que tanta gente junta durante tanto tiempo se contagie, aunque duchen a los niños en gel hidroalcoholico y lleven mascarilla "todo" el rato.

gustavocarra

#22 No lo sé, a lo mejor mi caso es muy excepcional. Debido a la cercanía del aeropuerto el Instituto no se ha construído en altura y todas las aulas tienen una ventilación más que buena. Siempre hay una pared a lo largo que son completamente ventanas, y la pared contraria tiene ventanas altas. Lo que al principio fue una chapuza de la época de Camps, que te cocías en verano y te congelabas en invierno, ahora parece que nos está salvando la vida. (Cruzo los dedos)

Burrofleta

#22

Inasequible a las pruebas, por lo que veo

coatlique

#28 ¿qué pruebas? ¿que llevamos una trayectoria ascendente imparable de nuevos contagios? porque eslóganes prefabricados de políticos mediocres no sirven como evidencia científica de nada. Sí hay evidencias de que lugares cerrados, concurridos y sin distancias son un caldo de cultivo del virus, condiciones que cumplen los coles sobradamente, la única diferencia con otros ámbitos es que los niños son asintomáticos en una gran mayoría.

D

#8 Pero uno no puede generalizar un caso particular. Puede ser milagrito del niño Jesús que ninguno de esos niños haya tenido un familiar siendo contagiado y que realmente se hubiesen transmitido la enfermedad en dos telediarios si hubiese llegado a pisar a alguno de los alumnos. De la misma forma, por definición el aula es una situación de riesgo, es forzar una congregación de gente varias horas seguidas en un espacio cerrado. Aunque se ventile va a ser más cerrado que la calle. Y más arriesgado. No se puede confundir que haya ido bien con que las circunstancias sean propicias para que lo vaya.

M

#5 los confinarán en las aulas,
en los gimnasios pondrán literas para que los niños no vayan a sus casas y contagien a las familias.

r

#49 En Valencia es más sana y menos arriesgada una partidilla entre colegas a la Ruleta Rusa que beber agua del grifo

r

Por un momento he leido "Que todavía es observable POR el ganador del Nobel de física" y he pensado "así que es es el superpoder que te dan con el Nobel?

r

#9 Yo de esa frase lo que entiendo es que hay que cumplir las 2 condiciones: haber iniciado sesión Y haber hecho algún movimiento. ¿Es posible?

i

#67 No.
"No has iniciado sesión ni has operado con la cuenta"
Tu crees que esa frase podría ser cierta si tu has iniciado sesión (aunque no hayas operado), no, la frase implica que no hayas hecho ninguna de las 2 (ni una ni la otra)
Para que significará lo que tu dices tendrían que usar "o"
"No has iniciado sesión o no has operado"
Esa frase es cierta aunque hayas iniciado sesión si no has operado.

D

#114 se puede usar la cuenta sin haber iniciado sesión?, vamos que yo creo que si has operado se entiende que has iniciado sesión

i

#192 se puede recibir dinero no hacer pagos programado(suscripciones) por ejemplo

R

#67 sería una decisión terrible, porque yo no entro en PayPal, pero tengo Spotify y cosas así como suscripción todos los meses. Si lo que dices es cierto, aún teniendo actividad en la cuenta me cobrarían por no haber iniciado sesión, y eso suena a movimiento muy estupido.

r

#70 Buena idea! Si llego a tener un escaño en el Congreso puedo tener siesta asegurada sin nadie que me moleste. De hecho probablemente el ruido blanco de fondo sea una ayuda

r

No me jodas, que estoy a punto de ser padre. Lo del examen de ingreso a Mensa ya si eso lo cancelo, ¿no?

metrosesuarl

#67 Sí, cancélalo. Pero piensa que siempre podrás llegar alto en política.

r

#70 Buena idea! Si llego a tener un escaño en el Congreso puedo tener siesta asegurada sin nadie que me moleste. De hecho probablemente el ruido blanco de fondo sea una ayuda

r

Con los "efectos indirectos" se refiere al chip que él mismo nos va a inyectar personalmente uno a uno con la vacuna y a activar con el 5G? Yo por si acaso me voy metiendo en el microondas tinfoil


No, en serio, desde el primer momento pienso que lo peor de esta crisis es lo que pasará cuando termine la crisis sanitaria, que será solo lo que creará una cadena de consecuencias. Al principio tenía algo de esperanza en que ayudara a cambiar algunas de las cosas que estaban mal en el mundo....2 meses después viendo las reacciones de la gente esa idea había desaparecido por completo de mi cabeza. Espero que las cosas no se tuerzan demasiado y seamos capaces de enderezarlo como hemos hecho en otras ocasiones a lo largo de la historia.

r

#29 Lo realmente efectivo es la distancia. La mascarilla es una suerte de facepalm que representa gráficamente el concepto "no me vais a hacer ni puto caso, verdad? pues ale, castigados". Si tuviéramos dos dedos de frente (no hablo de los niños) no haría falta mascarilla, pero entiendo perfectamente que tengan que ponérnosla a golpe de látigo. No me gusta, pero lo entiendo.

r

#80 https://es.wikipedia.org/wiki/Empat%C3%ADa

Me encantaría que los que hacéis comentarios como ese pasarais por el mal trago que supone verte con el agua al cuello por una vez en la vida. No porque os desee nada malo, Dios me libre, si no para que sepáis lo que es estar en una situación que no comprendéis

r

#4 Por otro lado me parece increíble cómo el chico responde de forma rápida, clara, directa y concisa a preguntas que no creo que tengan una respuesta fácil, como cuando su madre le pregunta: "¿Por qué te hago sentir seguro?".

r

Menuda combinación explosiva. Su mente debe ser una ebullición constante y toda una tormenta de contradicciones. Menos mal que, por lo que se muestra en el vídeo, crece en un ambiente amigable y que se vuelca con él. Muy buen trabajo el del entrevistador, no se si es cosa de la edición por seleccionar las partes adecuadas en el momento adecuado o qué, pero me ha parecido una entrevista muy amena, muy productiva, y que ha sabido transmitir perfectamente la situación

...

Eso si, aún sigo tratando de quitarme lo que se me ha metido en los ojos a mitad de la entrevista

r

#4 Por otro lado me parece increíble cómo el chico responde de forma rápida, clara, directa y concisa a preguntas que no creo que tengan una respuesta fácil, como cuando su madre le pregunta: "¿Por qué te hago sentir seguro?".

bitman

#4 el tipo es siempre así. Tiene muchas más entrevistas y todas enfocadas desde el trato respetuoso y humano

r

Da igual, esto solo le da puntos ante los ojos de los conspiranoicos y demás calaña.

Hace unos días a raíz de una noticia sobre las vacunas del COVID encontré un grupo de personas que defendía varias teorías de la conspiración pero resultaron ser bastante razonables (algo escaso hoy en día) y tuve con ellos un debate sano y argumentado que resultó bastante constructivo. Todo hasta que llegó el momento en que se quedaron sin argumentos y entraron en el bucle de "blablabla censura blablabla new world order blablabla has visto algún político/famoso infectado de COVID?". Esto último especialmente relevante, porque junto con un contacto le pasamos una lista de "personajes públicos" que habían reconocido abiertamente que habían contraido COVID y aún así seguían negándolo. Ahí es cuando abandoné el debate.

r

He tenido que buscar el vídeo sin comentarios porque no soportaba a los comentaristas pero quería saber lo que Irene Montero decía al respecto.

Me parece que esto se les está yendo de las manos en caída libre y sin frenos. En mi entorno siempre ha habido una opinión totalmente de apoyo a los movimientos LGTB desde antes incluso que fueran llamados LGTB. Pero desde hace un tiempo están apretando las tuercas de una forma tal, rizando el rizo hasta formar fractales infumables, que incluso la gente a la que se refiere y defiende el discurso del vídeo han dejado de creérselo. Insisto, hablo de lo que veo en mi entorno, no generalizo, pero vamos, no me extrañaría nada que hubiera muchas personas en esa situación.

r

#36 Aquí en Valencia el problema no han sido las calles, han sido las reuniones familiares y el ocio nocturno. El otro día se nos ocurrió ir a pasear por la playa después de cenar y caminando caminando llegamos a la Marina, una de las principales zonas de ocio actualmente. En cuanto nos dimos cuenta del panorama nos dimos la vuelta y salimos corriendo de allí. Botellones sin mascarillas, terrazas con una aglomeración de gente como sardinas en lata y, por supuesto, sin mascarilla, etc.... con el "hecha la ley hecha la trampa" no nos ha matado la ley, si no la trampa, y a unos ciudadanos borregos hay que gobernarlos como un buen pastor, no queda otra.

r

#8 Pues habrán bajado de precio determinados productos de calidad superior a costa de subir otros básicos, porque te puedo asegurar que la lista de la compra en mi casa sigue siendo exactamente la misma que los últimos años y si voy haciendo la media de los mismos periodos los trimestres a partir de Abril de este año me salen bastante superiores a los de cualquier otro año. Ya te digo, hablamos de alrededor de un 20% más....si, llámame esquizofrénico, pero suelo tener estos números controlados aunque sea solo por curiosidad, no es que luego los use en ningúna aplicación práctica

r

Desde abril llevamos gastando entre 60 y 80€ más al mes en la compra diaria, esto supone aprox. un 20% más que antes de la pandemia. Seguimos siendo los mismos en casa y comprando exactamete lo mismo que antes. Que bajen ahora los precios de los productos básicos no me preocupa en absoluto porque para mi ha habido una subida "fantasma" (en el sentido que ha sido mucha subida en muy poco tiempo) que habrá que regularizar en un momento dado.

Valjean72

#4 Que tu percepción individual haya sido esa no significa nada, el IPC que calcula el INE desde hace más de 50 años es lo que cuenta, te puedo decir que durante la Pandemia he comprado carne de primera categoría me he puesto las botas , solomillo y churrascos por doquier a precios de derribo en carnicería y el Acampo también he comprado queso espectacular de diversas partes de España a precios a veces por debajo de los 8 euros el kilo, pero no cualquier queso, quesos buenos, es mi experiencia quizás otros estaban comprando papel higiénico.

r

#8 Pues habrán bajado de precio determinados productos de calidad superior a costa de subir otros básicos, porque te puedo asegurar que la lista de la compra en mi casa sigue siendo exactamente la misma que los últimos años y si voy haciendo la media de los mismos periodos los trimestres a partir de Abril de este año me salen bastante superiores a los de cualquier otro año. Ya te digo, hablamos de alrededor de un 20% más....si, llámame esquizofrénico, pero suelo tener estos números controlados aunque sea solo por curiosidad, no es que luego los use en ningúna aplicación práctica

r

#3 Quizás algún día los que politizáis todo entendáis que cosas como la de Facebook van mucho más allá que "izquierdas o derechas" como intentaba explicarte@estebanbcn en #7

Pero desde luego no hay más ciego que el que no quiere ver, y de estos hay a la izquierda, a la derecha, al centro, y pa'dentro.