r

El billete que menos se ve no es el de 500€, sino el de 200€. Del primero he visto alguno en mi vida (muy pocos), pero el segundo jamás

r

#16, el pc de mi casa (el que usan mis familiares) usa windows. La última vez que lo formateé fue hace 6 años. En ese tiempo no le ha entrado ningún virus y no ha habido problemas de ningún tipo. Lo único que hice fué crear una cuenta con pocos privilegios y configurar el pc para que entrase directamente con esa cuenta, sin dar opción a entrar con otra. Como no tienen permisos para tocar el sistema, tampoco pueden estropearlo. Y como usan firefox (les escondí el icono de IE) tampoco les salen popups. Como tu has dicho, lo importante es el "uso", no el sistema.

Por qué no puedo editar mi mensaje anterior?

r

#15 si los sistemas más atractivos para atacar son los que más usuarios tienen, linux debería ser el objetivo principal, por el número de servidores que lo utilizan en el mundo (que supera en mucho al número de personas que usan Windows como SO de escritorio). Además, si atacas un servidor, además de joderle a el jodes a sus miles de clientes.

r

#15, que tiene de viejo un Pentium IV? Si hubieras dicho un P3 aún... Seguro que vista también funciona en ese PC.

r

Pero es que con la mierda de televisión estatal que tenemos, que esperáis de las autonómicas? En Navarra podemos ver los dos canales de etb y también tenemos Canal 6 Navarra. Etb1 es bastante patético, sólo se salva Wazemank (programa de sketches). El resto del día emiten cámaras ocultas o dibujos animados (todos repetidísimos). Etb2 es algo mejor, pero no mucho. Emiten buenas películas, series y algún que otro concurso. Por lo menos ninguna emite corazón. Y canal 6 navarra es el peor canal que he visto en mi vida, para el que parece que sólo existe Pamplona, sobre todo en San Fermín.

r

Si alonso cae mal no es por su culpa, es por los dichosos comentaristas de tele5, que hablan de el como si fuera un ser supremo. Esos consiguen que te caiga mal cualquiera.

r

A mí legoland siempre me ha parecido bastante friki. Un mundo hecho de legos!

r

Las películas sí que son copias privadas, al igual que la música (los screeners no se). El problema de los videoclubs es que la mayoría se centran en ofrecer sólo novedades. Estoy hasta las narices de ver que en los "cajeros" de los videoclubs de mi pueblo hay 7 u 8 copias de la misma película (que ví un mes antes en el cine), pero no hay nada de hace 2 años. Lo que tienen que hacer es ampliar su catálogo y montar locales cómo el que comenta #4. Que la única forma de conseguir buenas películas en dvd es irse a MediaMarkt y comprarla...

Por cierto, gracias al emule yo he conseguido películas que nunca encontraría en un videoclub cercano, ya sea porque no se ha editado aquí o porque está descatalogada.