rochoa

#4 He dicho "son tan buenas o mejores", si es mejor o peor es por el simple hecho de que _a mi me lo parece_.

Ahora bien, por eso que tú mismo comentas, es por lo que _a mi_ me puede parecer mejor quesabesde, ya que a veces la opinión de una sola persona puede presentarnos una realidad distorsionada, en cambio la opinión de varios usuarios habituales de un producto puede ser mucho más determinante, por eso _a mi me puede parecer mejor_ quesabesde.

rochoa

#1, #2: Las que nombráis son tan buenas o mejores que la de la propia noticia. quesabesde.com además nos ofrece los precios de referencia en el mercado nacional.

rochoa

#7, Me río yo de lo eSclavos! Los "artistas" son los que firman sus contratos, y son los que deciden inscribirse en entidades de gestión de derechos.

rochoa

Creo que no hace falta escupir a nadie, con que votes es suficiente.

rochoa

Hay una nota al final del post sobre lo que tú comentas, y como dice el autor [1] tampoco está contabilizando lo que percibe por conciertos, giras y todo lo que su imagen como cantante la reporta.

[1] Yo no soy el autor, por aquello del SPAM!

rochoa

Nostradamus: "Cuando el sexto mes de 2006 finalice, el Rey de España cruzará los Pirineos con su ejército. Las legiones de Belcebú aguardarán la batalla en las planicies del centro de Europa. La destrucción y la derrota caerá sobre los malvados. El Santo Grial volverá, con el Rey triunfante, a España"

rochoa

Voy de acuerdo, yo lo he ejecutado como usuario normal, para probarlo, en un puerto "alto".
Ahora imagina que dejas el ordenador de casa corriendo el servidor con esa aplicación que quieres visualizar desde la oficina, pero en la oficina trabajas detrás de un proxy que sólo da de paso peticiones a través del puerto 80. No te queda más remedio que hacer correr el servidor como usuario con privilegios.

rochoa

#7, Para lanzarlo en el 80, siempre puedes hacer un sudo, o ejecutarlo como root.

rochoa
rochoa

#3: Yo lo he probado en dos direcciones, y funciona bien:
* 1: Servidor en Ubuntu, y conexión desde local y desde remoto (viendolo mediante VNC)
* 2: Luego he montado el servidor en un Win2K mediante VNC, y he conectado desde Ubuntu.

El error puede que sea debido a que tienes otro servicio corriendo en el puerto 80. Prueba a quitar el servicio que tienes en el puerto 80, o bien prueba pasando un "-p:puertolibre"

rochoa

El servidor está implementado en Java, y lo que hace es mostarnos lo que hay en la pantalla del servidor, no nos deja "interactuar" con el equipo remoto. Así que creo que la etiqueta de "control" no es muy correcta.

rochoa

Qué rapidez! Muchas gracias.

rochoa

Yo quieRRo una camiseta de esas! Hay alguna falta más, a veces es normal que se nos escapen, si tenemos que tener cuidado para poner las comas a las etiquetas, vamos a cuidar también la ortografía, que no cuesta nada

rochoa

#14: El problema es que los que legislan no son los ISP.