r

Esto es para Windows, solo que pone whatsapp para que la gente pique. Los .exe no funcionan mas que en Windows

r

A lo mejor estoy equivocado, pero tiene pinta que muchas de estas empresas se apuntaron por las subvenciones, y ahora que no hay, no pueden aguantar. Entiendo que hay que ayudar a desarrollar nuevos mercados, pero no que el negocio sea la subvención (no estoy de acuerdo con todo lo que ha hecho el pp, que conste)
Recuerdo hace unos años en una empresa que trabajé, que había al lado una empresa de instalación de placas solares, y en cuanto se acabo la subvención chaparon,

r

Tienen un catálogo relativamente pequeño, pero tiene pinta que van a añadir mas cosas. Lo bueno de esta suscripción es que te permite acceso a libros y audiolibros en inglés, y parece que en castellano hay unas cuantas cosas también en libros (comics en castellano no he visto)

Lo que no he conseguido ver por ahora es una subscripción con multiples editoriales, está Marvel Unlimited, DC creo que tenia algo también, y luego los demás a numeros sueltos. ¿Alguien conoce alguna sólo de comics?

D

Me parece bien, pero antes que se deshagan de Andrew Garfield.

Edito: Vale, no había visto a #12. Menos mal.

j

#12 Será: "Sí, ya están buscando otro actor"

Siempre negativo. Nunca positivo. Dicho esto, negativo al canto para Vd.

r

#61 Yo creo que en el funcionariado hace falta una limpia y poner criterios y objetivos para no permitir que mucha gente se pegue la vidorra padre, simplemente porque es para toda la vida.

En mi caso lo conozco de primera mano por tener familiares directos que son funcionarios y ven unas cosas que son de juzgado de guardia.
Por un lado la carga de trabajo está muy mal repartida, y hay sitios en que no dan a basto y otros en que les sobra medio día.

Cosas como no entrar a trabajar hasta las 8 y media todos los días y salir a las 2 y media, cuando el horario es de 8 a 3, doblar para pasarse las tardes de visita en visita a sus compañeros, ver peliculas o leer libros, echarle un morro impresionante cuando les preguntan lo que van a tardar en hacer las cosas para que haya mas gente de la necesaria donde están y puedan seguir a su ritmo.

Y lo que te digo no son uno ni dos, son muchísimos, y lo mas sorprendente es que los peores suelen ser los que llevan menos tiempo, han cogido rápido las maneras de los veteranos.

Una cosa no quita la otra, hay gente currante pero también muchos vividores a costa de todos nosotros.

e

#115 De acuerdo contigo, pero ya basta de restringirlo solo al funcionariado. Muchos también hemos trabajado antes en la privada, o en nuestro puesto nos toca trabajar con empresas privadas, y de todo lo que tú me digas de los funcionarios te puedo poner ejemplos que yo he visto en eso empleados de la privada; y no, no funciona eso de "si yo hiciese eso en la privada estaría despedido", porque si en lo público puede haber enchufes o favoritismos, en la privada ni te cuento. Y de "para toda la vida" nada; a un funcionario se le puede incoar un expediente y ser sancionado como resultado del mismo, y en casos muy graves apartado del servicio en inhabilitado, despido disciplinario. Pero hay que mojarse, ¿sabes? No limitarse a contárselo a la gente para que luego puedan decir que "me lo ha contado uno que es funcionario". Estamos recriminando en este meneo que haya policías a quienes no denuncian otro policías, pero nos parece normal que otros funcionarios nos cuenten que los hay que no cumplen con su trabajo y no hacen nada.

Dicho lo anterior, también creo conveniente señalar que un gran problema de la función pública es que no es completa: muchos jefes de servicio (por ejemplo, de lo que yo conozco) lo son por libre designación... del político de turno; ahí se pierde la independencia del funcionario, y eso no se debería permitir. Mucho policías te contarán, por ejemplo, que el problema es que tienen unos jefazos apesebrados porque los delgados del gobierno los tienen a su merced.

D

#115 y sus jefes que hacen...

r

#208 Hay poco sueño, eh? 40 comentarios del tirón

r

A algunos funcionarios parece que no les va el refrán ese de cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar.

e

#9 Aplicable a quienes aplauden con las orejas cuando a los funcionarios nos recortan y salen con los tópicos de siempre: «poco se os ve en las manifestaciones», «yo estoy peor», «si yo hiciese eso en la privada». Ojo, que no niego que haya personas que tienen puesto en la administración que son egoístas y ni siquiera son conscientes de por qué y para qué hay funcionarios.

r

#61 Yo creo que en el funcionariado hace falta una limpia y poner criterios y objetivos para no permitir que mucha gente se pegue la vidorra padre, simplemente porque es para toda la vida.

En mi caso lo conozco de primera mano por tener familiares directos que son funcionarios y ven unas cosas que son de juzgado de guardia.
Por un lado la carga de trabajo está muy mal repartida, y hay sitios en que no dan a basto y otros en que les sobra medio día.

Cosas como no entrar a trabajar hasta las 8 y media todos los días y salir a las 2 y media, cuando el horario es de 8 a 3, doblar para pasarse las tardes de visita en visita a sus compañeros, ver peliculas o leer libros, echarle un morro impresionante cuando les preguntan lo que van a tardar en hacer las cosas para que haya mas gente de la necesaria donde están y puedan seguir a su ritmo.

Y lo que te digo no son uno ni dos, son muchísimos, y lo mas sorprendente es que los peores suelen ser los que llevan menos tiempo, han cogido rápido las maneras de los veteranos.

Una cosa no quita la otra, hay gente currante pero también muchos vividores a costa de todos nosotros.

e

#115 De acuerdo contigo, pero ya basta de restringirlo solo al funcionariado. Muchos también hemos trabajado antes en la privada, o en nuestro puesto nos toca trabajar con empresas privadas, y de todo lo que tú me digas de los funcionarios te puedo poner ejemplos que yo he visto en eso empleados de la privada; y no, no funciona eso de "si yo hiciese eso en la privada estaría despedido", porque si en lo público puede haber enchufes o favoritismos, en la privada ni te cuento. Y de "para toda la vida" nada; a un funcionario se le puede incoar un expediente y ser sancionado como resultado del mismo, y en casos muy graves apartado del servicio en inhabilitado, despido disciplinario. Pero hay que mojarse, ¿sabes? No limitarse a contárselo a la gente para que luego puedan decir que "me lo ha contado uno que es funcionario". Estamos recriminando en este meneo que haya policías a quienes no denuncian otro policías, pero nos parece normal que otros funcionarios nos cuenten que los hay que no cumplen con su trabajo y no hacen nada.

Dicho lo anterior, también creo conveniente señalar que un gran problema de la función pública es que no es completa: muchos jefes de servicio (por ejemplo, de lo que yo conozco) lo son por libre designación... del político de turno; ahí se pierde la independencia del funcionario, y eso no se debería permitir. Mucho policías te contarán, por ejemplo, que el problema es que tienen unos jefazos apesebrados porque los delgados del gobierno los tienen a su merced.

D

#115 y sus jefes que hacen...

r

#208 Hay poco sueño, eh? 40 comentarios del tirón

r

El siglo XX llega a Renfe!!!!!

Como dice #3, los precios del AVE, AVANT y ALVIA son de morirse, ir un par de personas sólo se lo puede permitir alguien con un sueldo majillo, y lo que más nos interesa es tener Wifi en los trenes.

r

Hay un refrán que viene muy a cuento: Ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.
Lo que ha hecho Monedero es justo lo que el mismo denuncia, lo vistan como lo vistan

r

Más bien deben combatirse en el día a día. Eso de hacer actos "sociales" tipo bautizo, comunión, confirmación, bodas, ... cuando la gente no pisa en una iglesia en años es el peor ejemplo que se puede dar.

Es seguir dando validez a algo que, cada vez más, es más parte del pasado. La ciencia, poco a poco, va arrinconando a la religión, y cada vez quedan menos cosas por explicar en nuestro entorno.

Ya no se puede hacer que la religión sea lo que marque nuestras vidas, como era hasta hace no muchos años.

o

#3 La va arrinconando en determinados círculos. En otros la ciencia ha avanzado tanto y dista tando de ser comprensible que la gente deja la medicina para abrazar la homeopatía, o las creencias new age y similares.

Tengamos o no espíritu, mucha gente tiene necesidades expirituales, además de requerir explicaciones que comprendan, y muchas veces las explicaciones de la ciencia no son comprensibles para los profanos.

Hoy estoy negativo.