r

Y en la nota de prensa emitida por Spoke dicen: "El software de Spoke ha añadido más de tres millones de contactos a su base de datos y permite a más de 6.000 profesionales del marketing y las ventas incrementar su productividad con contactos de mayor calidad y mejor segmentados"

Por encima vanagloriándose de que es una herramienta para hacer un marketing más dirigido y con información confidencial.

Nauseabundo!

r

El almacenamiento de firmas y demás datos personales se está realizando habitualmente. Aquí van unos casos:

- Los bancos almacen tu DNI digitalizado.
- Cada vez que vas a firmar una escritura a un notario almacen tu DNI (qué sistemas de seguridad tendrán)
- Cuando te llega un paquete de UPS (u otras mensajerías) también firmas en una PDA y tu firma digitalizada queda almacenada.

Solución: Tener una firma "falsa" para TODOS los lugares públicos y una firma "verdadera" sólo para el banco (que al final las pelas es lo que importa).

r

Curiosas son, pero ¿divertidas? No me lo han parecido mucho.

r

El Ciberpais lleva varias semanas dando tumbos y perdiendo su orientación. Yo leí ayer el artículo y me sorprendió su falta de calidad, su lenguaje y un cierto grado de sectarismo.

r

Una muestra más de las prioridades del gobierno actual de la Xunta de Galicia y de como hacer competitiva a Galicia.

r

Un euro fuerte tiene sus pros y sus contras:

Pros:
- Más baratas las importaciones.
- Mayor facilidad para adquisiciones en el exterior.

Contras:
- Dificultades par las exportaciones.

Sin embargo, a pesar de la noticia, sigo esperando que en MUCHOS países se enteren de que el euro vale más que el dólar. Ultimos ejemplos:
- Aeropuerto de La Romana (Santo Domingo). Vas a pagar un café 2USD, preguntas cuando en euros y te contestan 2 euros.
- Tasas de salida (20USD o 20 euros).
- Egipto: Tasas de salida: 20 USD o 25 euros!!!!

r

Interesantísimo relato. Podrás estar de acuerdo o no con sus conclusiones (y su dosis de tremendismo), pero esa situación puede estar a la vuelta de la esquina.

En resumen: me ha gustado.

Aconsejo su lectura

r

Hay un artículo sobre la misma temática y con conclusiones que difieren en parte publicado el pasado 9 de Agosto en http://blocly.com/internet/problemas-de-la-fotografia-digital/gmx-niv80-con23.htm

r

Siempre he evitado ir a los EEUU. Me da miedo que me pase una situación como esa.
Y hay, creo que se podría llama teoría del derecho internacional, que se llama reciprocidad. Se suele aplicar en temas de aranceles. Si tu te portas así con mis produtos, yo hago lo mismo con los tuyos. Lo mismo se podría hacer con las personas.

r

La foto tiene su parte positiva y negativa:
- La positiva es probar si el programa (y tu ordendor) aguanta todas esas innecesarias funcionalidades a la vez.
- La negativa es... " lo que hay que hacer por tener derecho a tus cinco minutos de fama..."

r

El usar la copia y superarla siempre fue el motor de la innovación. No nos olvidemos de la frase aquella "Somos enanos montados en hombros de gigantes"

r

Y todos hemos hecho cosas en nuestro pasado de las que nos arrepentimos o aunque no nos arrepintamos que son criticables por otras personas. Dejémonos de cotilleos y vayamos directamente a la información relevante.

r

Además de los temas legales citados al incorporar publicidad en los blogs (IAE, IRPF, IVA) está también, y en todo caso, el cumplimiento de la LOPD 15/99 que obliga a registrar los ficheros de usuarios, tener un protocolo de seguridad,...

r

Cáritas y Fundación Foessa, en su propio informe "Familia, Infancia y Privación Social. Estudio de las situaciones de pobreza en España" dice que 1,8 millones de niños viven en familias españolas que están por debajo del umbral de pobreza (60% de media de ingresos en hogares españoles -523 euros mensuales-)

r

No veo que sea correcto poner un post con un enlace a un sitio en el que es necesario registrarse para poder ver el contenido.

r

Hay muchos países del mundo en los que es obligatorio el uso de las luces de cruce en todo momento. Y estoy de acuerdo en que en determinadas condiciones permite distinguir mejor los coches que realmente están circulando (y he dicho, en determinadas condiciones).
Por mi parte no hay ningún problema.

r

Fallan los pilares de la educación de una persona y de nuestra sociedad en general: cultura del esfuerzo, respeto a los demás y normas de convivencia.

r

Tuvimos un cliente en el año 1999 cuyo nombre de empresa era Puerta Santa, S.L. El registro de dominios nos impidió registrar puertasanta.es por ser palabras genéricas, mientras tanto ya existía el dominio paginasamarillas.es (que al parecer no era palabras genericas)

r

Ni ha sido original en inventarse una excusa. Es tan viejo como los timos.

r

Seguro que es una "noticia" interesada de las madereras.