r

#3 Quizás no tenga nada que ver. Simplemente puede que sea su particular examen de selectividad. Por como lo relata me recuerda muchísimo a lo que vivimos unos cuantos en el bar Sorginak (Sabadell). Estábamos tranquilamente tomando unas cervezas en el bar sin molestar a nadie cuando entraron un grupo de policias (que más tarde nos enteramos de que era una unidad especial que se había formado hacía muy poco) nos hicieron poner de pie con las manos levantadas a base de ir repartiendo porrazos a diestro y a siniestro, pobre del que se quedaba atrapado entre dos mesas o entre el futbolín y la pared, no tenían ningún reparo en repartir 4 o 5 porrazos pidiendo que se movieran cuando era obvio que no podían.

Y bueno... eso solo fue el principio, luego nos hicieron ir saliendo de uno en uno y formaron una especie de pasillo con 3 malotes por banda y nos hacían pasar uno a uno a ver cuantas porrazos nos conseguían dar en poco tiempo.

Después también todos contra la pared, cacheo y al que se le ocurría abrir la boca para preguntar el por qué se llevaba una paliza, una señora paliza. Para pedirnos que separáramos las piernas, un porrazo en cada una. No sé todo muy desproporcionado...

Quizás solo es su forma de entrenar, pobrecillos.

ElUltimoMono

#41 ¿qué día fue eso?

r

#42 30/9/2003 me ha costado encontrar un enlace con más info, http://cac.drac.com/200309/20030930.html

r

Si no me falla la memoria, en uno de los programas de Salvados comentaron que están obligados a llevarlo por ley, pero que en ningún sitio dice que deba estar visible.

Y en cuanto a que deben facilitarlo cuando se lo pides... lo más fácil es que te llueva una festival de porrazos. En el mejor de los casos simplemente no te lo dirán.

r

#45 Interesante enfoque. Pero discrepo con el tema de las impresoras. El servicio técnico de HP me la intentó colar porque cuando daba el error "NullInTheNulls010101", quería decir inequívocamente que tocaba llevarla a reparar y soltar unos cuantos euros.

Como ya había oído hablar un poco de está "conspiranoia" relacionada con los impresoreros/as me puse a buscar un poco por internet hasta que se confirmaron mis sospechas. Solo tenía que descargarme un ficherito que dicen (porque realmente no tengo ni idea) que "reseteaba ese mágico contador".

No sé que hay de cierto en lo que explicaba esa buena persona en el post que encontré, pero quizás no es casualidad que un error de soft se produzca en un tiempo aproximado por igual en todas las impresoras de ese modelo (a partir de los tres años).

thalonius

#62 y #67 Pues si podéis pasad esa información a la OCU, o a FACUA. Ellos probaron con la denuncia que recibieron y no consiguieron llegar al límite. Tampoco dejron nada cerrado, decían que podría haber pasado después, pero al menos habrían pasado ampliamente el límite denunciado.

Si tenéis ese supuesto software o casos documentados que demuestren algo, estaría bien llevarlo a alguna oficina de consumidores a ver si pueden hacer algo.

La verdad es que resulta muy sospechoso que una impresora nueva con los dos cartuchos salga más barata que comprar los dos cartuchos por separado.

Recuerdo algunas impresoras HP muy básicas (antes de las multifunción) que costaban unos 45€ y después, comprar los dos cartuchos por separado costaba más de 50€. No sé si los que traía al comprarla nueva venían a medias o qué, pero la verdad es que resultaba chocante,.

bewog

#72 cuando la compre yo, la impresora nueva venia con un cartucho con menos tinta que se terminaba en nada. Ahora me he pillado una multifuncional brother y un asco, apenas he imprimido un par de hojas y ya dice que se le ha acabado la tinta de color, porque cada cierto tiempo hace una limpieza automatica y se la va puliendo aunque no la uses.

satchafunkilus

#72 "Ellos probaron con la denuncia que recibieron y no consiguieron llegar al límite."

Obviamente no dejan de imprimir todas a la misma cantidad de paginas. Los ingenieros que las hacen no son tontos.

sevilla92

#62 #45 #67 #72 #85 #111 explico un poco el fallo de las impresoras y espero que no se me vea en ningún momento un intentó por defenderlas (que bastante cabrones son las marcas)
En determinados modelos de Epson (y supongo que en casi todas las de inyección), cuando imprimes un parte de la tinta se desperdicia ha termina en una especie de esponja.

La impresora teóricamente calcula cuando esa esponja esta llena y antes de que se desborde y te llene la mesa de tinta da el famoso error

Con el programita del ruso lo que hacemos es poner ese contador a cero. aunque en el sat oficial te cambian la esponja también (y te cobran más de lo que vale la impresora)

Mi experiencia es que cada 2 o 3 reseteos debemos cambiar la esponja o papel absorbente que lleve, aunque lo normal es que la impresora se rompa antes de ese punto

Con respecto a que es más barato comprar una impresora nueva que cambiar la tinta es uno de los mayores errores

Las impresoras nuevas vienen con bastante menos tinta o toner que el recambio, por lo que sale más caro comprar impresoras, que cambiarle los recambios

Cómo consejo hay que tener claro siempre que impresora necesitamos

Normalmente la de inyección de tinta no es la mejor opción en un uso habitual (aunque de entrada sea la más barata)

satchafunkilus

#113 Lo cual es lo que yo decía, obsolescencia programada y una estafa en toda regla.

Si la impresora estima cuando se va a llenar la esponja, lo que en realidad esta estimando un numero de paginas no fijo. Algunas impresoras llenaran la esponja a las 1000 paginas y otras a las 10000, dependiendo del tipo de impresión.

"Con respecto a que es más barato comprar una impresora nueva que cambiar la tinta es uno de los mayores errores

Las impresoras nuevas vienen con bastante menos tinta o toner que el recambio, por lo que sale más caro comprar impresoras, que cambiarle los recambios"


Pues entonces te estas contradiciendo, pues si a mi impresora se le va a "llenar" la esponja (las HP también las tienen) a las x paginas, para que cambiar los cartuchos aunque lleven mas tinta, si lo que estoy haciendo en realidad es acortar la vida de una impresora que ya tiene una vida mas corta que la nueva. ¿En que quedamos?

r

Si todavía ni han pagado la indemnización por despido de sus 2.6k de trabajadores...
Irá para largo ahora que ya no puedo "mamar" más de la Gene

r

Son unos iluminados. Lo único que han conseguido es potenciar el p2p y eso nos beneficia a todos.

r

Fácil, cuando llegamos al instituto hemos dado las siguientes lecciones (aprox.):

Lesson 1 "Personal Pronouns" (Pronombres Personales)
Lesson 2 Verb to be I- Present Tense
Lesson 3 Verb to be II- Present Tense
Lesson 4 Present Continuous (Presente Continuo)
Lesson 5 "The Simple Present Tense"
Lesson 6 Verb to be III (Past Tense)Lesson 7 "The Past Tense" (El Pasado)
Lesson 8 I have got/I have
Lesson 9 "Past Continuous"
Lesson 10 "Present Perfect"Lesson 11 Future with "going to"
Lesson 12 Future with "will"Lesson 13 Repaso general
Lesson 14 Present Perfect Continuous
Lesson 15 Past Perfect
Lesson 16 "Can"
Lesson 17 Can, Could, "Be able to" (Modal Verbs I)
Lesson 18 Would (Modal Verbs II)
Lesson 19 Should (Modal Verbs III)
Lesson 20 Must, Have To (Modal Verbs IV)
Lesson 21 May (Modal Verbs V)
Lesson 22 Might (Modal Verbs VI)
Lesson 23 Ought (Modal Verbs VIII)
Lesson 24 Repaso Modal Verbs
Lesson 25 Conditionals (General)
Lesson 26 Conditional I (Probable Condition)
Lesson 27 Conditional II (Improbable)
Lesson 28 Conditional III (Impossible)
Lesson 29 La voz pasiva (Passive voice)
Lesson 30 "Used to" (Solía)
Lesson 31 "Be used to"
Lesson 32 "Reported Speech" (Estilo indirecto)
Lesson 33 "Reported Speech II"
Lesson 34 "Comparatives I"
Lesson 35 "Superlatives I"
Lesson 36 "El genitivo sajón"
Lesson 37 "Imperative"
Lesson 38 "¿Cuándo usamos "the"?
Lesson 39 "¿Cuándo usamos "a-an"?
Lesson 40 "Pronouns-Pronombres"
Lesson 41 "Verb to be III"
Lesson 42 "Past Tense II"
Lesson 43 "Countable-Uncountable I"
Lesson 44 "Present Perfect II, yet, already, just, still"
Lesson 45 "Ing or infinitive"
Lesson 46 "haven't got- don't have"
Lesson 47 "to have something done"
Lesson 48 "Relative pronouns who, which, that"
Lesson 49 "More on future"
Lesson 50 "Present Perfect- Present Perfect Continuous"

Luego durante los 4 años de la ESO y los 2 de Bachillerato únicamente te dedicas a ir repitiendo lo mismo porque si se subiera el nivel, todos los alumnos se irían quedando por el camino. ¿O quizás se esforzarían más?

r

#42 No se trata de un tema de cultura. Cierran MegaUpload, se abren tres más, se diversifican usuarios, algunos vuelven a las P2P... creo que son todo ventajas. Pero has de tener en cuenta que como yo, habrá mucha gente que tenía en la nube muchísima info. y ficheros que ahora a ver como los recuperamos.

r

Tengo por costumbre ir de Barcelona a Puigcerdà cada dos por tres y siempre he pensado que en lugar de poner 4 radares fijos y controles aleatorios de 5 o 6 vehículos, si de verdad les preocupara la seguridad vial, con repartir esas patrullas aleatoriamente por la vía (circulando) y poner radares que te controlan la velocidad media en 4 o 5 puntos diferentes se reduciría drásticamente la cantidad de coches que van haciendo el cabra por la carretera.

Eso si, sería una medida disuasoria y recaudarían menos.

r

#12 Amsterdam es precioso como tantas otras. Después de 4 Interrailes y vistas muchísimas ciudades de Europa, ésta es la única que he repetido en 3 ocasiones. Luego... si hubiera estado antes esta restricción cuenta que son dos visitas menos que hubiera recibido. Como no creo que sea el único que piensa igual, se va multiplicando rápido el dinero que dejarían de ingresar, que es muchísimo.

r

No creo que sea muy cierto, conozco a bastante gente que empezó más tarde así que afirmar que es "practicamente imposible" me parece una afirmación bastante errónea.