r

#88 Que clon ni que cojones. Lo que pasa es que Meneame es un panfletin de izquierda (y malo).
Cuando el PP de Aznar apestaba, esto era un soplo de aire fresco, donde se decían las cosas como eran y te interesabas en leer y participar. Lo que habría sido la ostia es que cuando el PSOE apesta, también se digan las cosas como son. Una mierda pinchada en un palo con un gobierno de pringados doblados al independentismo mas rancio y apestoso. Al menos el independentismo vasco se alineaba con la iglesia, la pasta y el poder mas arcaico. Los catalanes y su rollito buenrollero de izquierdas me dan ganas de vomitar. Y los que lo aplaudís o no lo criticáis como si lo hacíais con la corrupción del PP tenéis que hacéroslo mirar.
Lo dicho. Forofos sin juicio crítico. Estar a muerte con tu equipo esta bien para el fútbol. En política hay que ser gilipollas.

Hace muchos años me fu a reddit y no he vuelto por aquí. Y cada vez que he vuelto (cada 6 meses) leo la mierda de portada y me vuelvo a ir

r

#8 Solo me he logado para decir que esta es una plataforma de forofos sin juicio crítico. Que estas sean las noticias más populares de la semana con la de mierda que está cayendo en el PSOE me da ganas de vomitar.

Filtrar por populares:
- Corrupción en el PP
- Resines defendiendo la sanidad publica
- Ayusadas
- Gaza

Menuda panda. La izquierda realmente da pena. Pero pena de verdad

D

#83 Vaya vaya que tenemos aqui... una cuenta de 2010 con unicamente 135 comentarios... huele a cuenta clon que apesta...

r

#88 Que clon ni que cojones. Lo que pasa es que Meneame es un panfletin de izquierda (y malo).
Cuando el PP de Aznar apestaba, esto era un soplo de aire fresco, donde se decían las cosas como eran y te interesabas en leer y participar. Lo que habría sido la ostia es que cuando el PSOE apesta, también se digan las cosas como son. Una mierda pinchada en un palo con un gobierno de pringados doblados al independentismo mas rancio y apestoso. Al menos el independentismo vasco se alineaba con la iglesia, la pasta y el poder mas arcaico. Los catalanes y su rollito buenrollero de izquierdas me dan ganas de vomitar. Y los que lo aplaudís o no lo criticáis como si lo hacíais con la corrupción del PP tenéis que hacéroslo mirar.
Lo dicho. Forofos sin juicio crítico. Estar a muerte con tu equipo esta bien para el fútbol. En política hay que ser gilipollas.

Hace muchos años me fu a reddit y no he vuelto por aquí. Y cada vez que he vuelto (cada 6 meses) leo la mierda de portada y me vuelvo a ir

r

#2 a que te refieres con una hora para una transaccion anonima ?

r

#89 NO estoy de acuerdo. Creo que es parte del circo en el que vives si perteneces a esa farándula

r

#148 Es ahi donde no te entiendo

"No es buena per se porque no evita ni limita el poder que pueden ejercer los early adopters (nueva oligarquía) ni tampoco evita las inercias naturales de concentración de capital."

Qué poder tienen los early adopters exactamente ? Se supone que yo soy la nueva oligarquía ? Y sobre las inercias de concentración de capital también tengo interés en saber tu opinión. Es una red abierta. Cualquier puede participar, y permite una una forma de hacer negocios en la que por primera vez la gente tiene verdadera propiedad sobre sus activos, donde nadie va a poder meter mano donde tú no quieras y donde no hace falta pertenecer a un fondo de inversión para hacer o deshacer.

Además poseer mas o menos ethereum no te permite "votar" en nada. Es que no se esas palabras tan grandilocuentes de donde vienen . La nueva oligarquía.

Noeschachi

#150 Disculpa las palabras grandilocuentes, pero lo que digo no es nada nuevo sino economía de la mas clásica: el proceso de acumulación de capital en menos manos es una inercia natural del sistema. Lo que en lenguaje llano es el "dinero llama a dinero" y que en última instancia lleva a manos fuertes en el mercado o monopolios - en este artículo Yanis se centra en las crypto como alternativa al sistema monetario (existen infinitos usos potenciales como el de ligar recibos a NFTs, DAOs, DeFi e infinitas cosas mas, pero eso es otro tema)

La descentralización no es necesariamente buena per se en un sistema monetario porque la premisa de que permite librarse de intermediarios puede sonar genial hablando de la banca comercial, pero tambien destruye toda posibilidad de intervenir el mercado monetario y de por tanto hacer política monetaria o tener mecanismos de redistribución. Dejándolo todo al albur de las reglas de mercado la acumulación de capital en pocas manos es imparable y en ultima instancia lleva a la creación de manos fuertes. Cualquiera puede participar en la bolsa y no por ello lo hace en condiciones de igualdad con Blackstone, cualquiera puede comprar una cierta cantidad de moneda fiat pero va a depender de los poderes económicos del pais emisor. Por todo esto se habla de que las crypto tal y como se entienden popularmente hoy no son una alternativa al sistema, son el mismo sistema pero sin muchas cortapisas y por tanto en última instancia no destruyen un poder oligárquico sino que lo substituyen.

Y la aspiración a pertenecer a esa supuesta élite o nueva oligarquía económica en un nuevo orden económico regido por el BTC, ETH o similar es una de las motivaciones subyacentes de muchos inversores en crypto que invierten casi exclusivamente por la esperanza de poseer un bien finito cuya demanda no pare de crecer y por tanto su valor. "Grandilocuencias" aparte es lo mismo que comprar BTC pensando en pegar el pelotazo y pillarte un Lambo en otras palabras. Por otro lado es mas fácil conseguir ser una whale con capacidad de influir el mercado si eres un early adopter que entrar mas tarde solo gracias a tener un gran capital disponible.

Vamos, no creo que hable en chino. La tecnologia blockchain, crypto, NFTs etc tiene un potencial increible y yo tengo mis crypto de cuando era una cosa de frikis con cierto valor respetable, pero tambien me apasiona como detrás de la concepción de mucho de los productos derivados de esta tecnologia hay toda una ideologia socioeconómica que como todo tiene consecuencias en el mundo real. No tener bancos centrales dictando monetaria economica como tal no nos va a llevar al mundo de la piruleta, sino que potencialmente puede ser un puto horror.

r

#78 Me puedes explicar que quieres decir con " la descentralización no es buena per se si solo sirve para sustituir un sistema oligárquico por uno nuevo donde en la ausencia de centros de poder simplemente gobiernan las manos fuertes del mercado y no hay mecanismos que frenen la inercia natural de acumulación del capital."

La base misma de el sistema es la descentralización, para garantizar precisamente que unos pocos no puedan tomar decisiones, filtrar y censurar a su antojo. Me sorprende del coleguita Yanis que en parte ataque la tecnología. La cita de Vitalik que puse en mi anterior comentario es precisamente mi resumen sobre blockchain
- Menos intermediarios
- Eliminar el factor confianza (adiós sistema bancario tal y como se le conoce)
- Sistema incensurable. Abierto. Transparente y trazable

El problema que veo es que en caso de blockchain en muchas ocasiones se va a la anécdota y no a lo que la tecnología está realmente ofreciendo. De igual manera los NFT's se ven como una mierda para comprar dibujos pixelados de precios inflados. En el futuro tus facturas se digitalizarán mediante un NFT

Noeschachi

#147 No es buena per se porque no evita ni limita el poder que pueden ejercer los early adopters (nueva oligarquía) ni tampoco evita las inercias naturales de concentración de capital. De hecho este incentivo de ser la "nueva oligarquía" es la base principal del FOMO de muchos inversores en crypto. Es una crítica perfectamente legítima y que se debe desligar de las bondades de la tecnología en sí porque son debates diferentes.

Como bien dice Yanis refiriendose a Marx y Engels: Ambos autores alemanes creían en el potencial emancipatorio de la máquina de vapor y del electromagnetismo. Pero nunca creyeron que la sociedad sería liberada por la máquina de vapor y/o el electromagnetismo.

r

#148 Es ahi donde no te entiendo

"No es buena per se porque no evita ni limita el poder que pueden ejercer los early adopters (nueva oligarquía) ni tampoco evita las inercias naturales de concentración de capital."

Qué poder tienen los early adopters exactamente ? Se supone que yo soy la nueva oligarquía ? Y sobre las inercias de concentración de capital también tengo interés en saber tu opinión. Es una red abierta. Cualquier puede participar, y permite una una forma de hacer negocios en la que por primera vez la gente tiene verdadera propiedad sobre sus activos, donde nadie va a poder meter mano donde tú no quieras y donde no hace falta pertenecer a un fondo de inversión para hacer o deshacer.

Además poseer mas o menos ethereum no te permite "votar" en nada. Es que no se esas palabras tan grandilocuentes de donde vienen . La nueva oligarquía.

Noeschachi

#150 Disculpa las palabras grandilocuentes, pero lo que digo no es nada nuevo sino economía de la mas clásica: el proceso de acumulación de capital en menos manos es una inercia natural del sistema. Lo que en lenguaje llano es el "dinero llama a dinero" y que en última instancia lleva a manos fuertes en el mercado o monopolios - en este artículo Yanis se centra en las crypto como alternativa al sistema monetario (existen infinitos usos potenciales como el de ligar recibos a NFTs, DAOs, DeFi e infinitas cosas mas, pero eso es otro tema)

La descentralización no es necesariamente buena per se en un sistema monetario porque la premisa de que permite librarse de intermediarios puede sonar genial hablando de la banca comercial, pero tambien destruye toda posibilidad de intervenir el mercado monetario y de por tanto hacer política monetaria o tener mecanismos de redistribución. Dejándolo todo al albur de las reglas de mercado la acumulación de capital en pocas manos es imparable y en ultima instancia lleva a la creación de manos fuertes. Cualquiera puede participar en la bolsa y no por ello lo hace en condiciones de igualdad con Blackstone, cualquiera puede comprar una cierta cantidad de moneda fiat pero va a depender de los poderes económicos del pais emisor. Por todo esto se habla de que las crypto tal y como se entienden popularmente hoy no son una alternativa al sistema, son el mismo sistema pero sin muchas cortapisas y por tanto en última instancia no destruyen un poder oligárquico sino que lo substituyen.

Y la aspiración a pertenecer a esa supuesta élite o nueva oligarquía económica en un nuevo orden económico regido por el BTC, ETH o similar es una de las motivaciones subyacentes de muchos inversores en crypto que invierten casi exclusivamente por la esperanza de poseer un bien finito cuya demanda no pare de crecer y por tanto su valor. "Grandilocuencias" aparte es lo mismo que comprar BTC pensando en pegar el pelotazo y pillarte un Lambo en otras palabras. Por otro lado es mas fácil conseguir ser una whale con capacidad de influir el mercado si eres un early adopter que entrar mas tarde solo gracias a tener un gran capital disponible.

Vamos, no creo que hable en chino. La tecnologia blockchain, crypto, NFTs etc tiene un potencial increible y yo tengo mis crypto de cuando era una cosa de frikis con cierto valor respetable, pero tambien me apasiona como detrás de la concepción de mucho de los productos derivados de esta tecnologia hay toda una ideologia socioeconómica que como todo tiene consecuencias en el mundo real. No tener bancos centrales dictando monetaria economica como tal no nos va a llevar al mundo de la piruleta, sino que potencialmente puede ser un puto horror.

r

#3 No estoy de acuerdo. esta demasiado enfocado al tema "dinero: Fiat vs Crypto" y no ve mas allá del "Bitcoin no sustituirá al dinero".
Ok. No lo sustituirá. Y aunque esa era su intención de inicio, ahora mismo es un almacén de valor. Sin más.
Sobre ethereum igualmente no creo que lo haya entendido y ve capitalismo y opersión donde no la hay. En palabras del fundador Vitalik Buterin: "Whereas most technologies tend to automate workers on the periphery doing menial tasks, blockchains automate away the center. Instead of putting the taxi driver out of a job, blockchain puts Uber out of a job and lets the taxi drivers work with the customer directly."

Noeschachi

#74 El coleguita Yanis habla de la tecnologia mas haya de sus tesis como uso monetario y de hecho literalmente dice que es una tecnologia potencialmente liberadora. Otro mensaje es que la descentralización no es buena per se si solo sirve para sustituir un sistema oligárquico por uno nuevo donde en la ausencia de centros de poder simplemente gobiernan las manos fuertes del mercado y no hay mecanismos que frenen la incercia natural de acumulación del capital.

h

#78 Es como si el coleguita Yanis no viese las cosas blancas o negras.
Debe de ser uno de esos bastardos equidistantes.

r

#78 Me puedes explicar que quieres decir con " la descentralización no es buena per se si solo sirve para sustituir un sistema oligárquico por uno nuevo donde en la ausencia de centros de poder simplemente gobiernan las manos fuertes del mercado y no hay mecanismos que frenen la inercia natural de acumulación del capital."

La base misma de el sistema es la descentralización, para garantizar precisamente que unos pocos no puedan tomar decisiones, filtrar y censurar a su antojo. Me sorprende del coleguita Yanis que en parte ataque la tecnología. La cita de Vitalik que puse en mi anterior comentario es precisamente mi resumen sobre blockchain
- Menos intermediarios
- Eliminar el factor confianza (adiós sistema bancario tal y como se le conoce)
- Sistema incensurable. Abierto. Transparente y trazable

El problema que veo es que en caso de blockchain en muchas ocasiones se va a la anécdota y no a lo que la tecnología está realmente ofreciendo. De igual manera los NFT's se ven como una mierda para comprar dibujos pixelados de precios inflados. En el futuro tus facturas se digitalizarán mediante un NFT

Noeschachi

#147 No es buena per se porque no evita ni limita el poder que pueden ejercer los early adopters (nueva oligarquía) ni tampoco evita las inercias naturales de concentración de capital. De hecho este incentivo de ser la "nueva oligarquía" es la base principal del FOMO de muchos inversores en crypto. Es una crítica perfectamente legítima y que se debe desligar de las bondades de la tecnología en sí porque son debates diferentes.

Como bien dice Yanis refiriendose a Marx y Engels: Ambos autores alemanes creían en el potencial emancipatorio de la máquina de vapor y del electromagnetismo. Pero nunca creyeron que la sociedad sería liberada por la máquina de vapor y/o el electromagnetismo.

r

#148 Es ahi donde no te entiendo

"No es buena per se porque no evita ni limita el poder que pueden ejercer los early adopters (nueva oligarquía) ni tampoco evita las inercias naturales de concentración de capital."

Qué poder tienen los early adopters exactamente ? Se supone que yo soy la nueva oligarquía ? Y sobre las inercias de concentración de capital también tengo interés en saber tu opinión. Es una red abierta. Cualquier puede participar, y permite una una forma de hacer negocios en la que por primera vez la gente tiene verdadera propiedad sobre sus activos, donde nadie va a poder meter mano donde tú no quieras y donde no hace falta pertenecer a un fondo de inversión para hacer o deshacer.

Además poseer mas o menos ethereum no te permite "votar" en nada. Es que no se esas palabras tan grandilocuentes de donde vienen . La nueva oligarquía.

Noeschachi

#150 Disculpa las palabras grandilocuentes, pero lo que digo no es nada nuevo sino economía de la mas clásica: el proceso de acumulación de capital en menos manos es una inercia natural del sistema. Lo que en lenguaje llano es el "dinero llama a dinero" y que en última instancia lleva a manos fuertes en el mercado o monopolios - en este artículo Yanis se centra en las crypto como alternativa al sistema monetario (existen infinitos usos potenciales como el de ligar recibos a NFTs, DAOs, DeFi e infinitas cosas mas, pero eso es otro tema)

La descentralización no es necesariamente buena per se en un sistema monetario porque la premisa de que permite librarse de intermediarios puede sonar genial hablando de la banca comercial, pero tambien destruye toda posibilidad de intervenir el mercado monetario y de por tanto hacer política monetaria o tener mecanismos de redistribución. Dejándolo todo al albur de las reglas de mercado la acumulación de capital en pocas manos es imparable y en ultima instancia lleva a la creación de manos fuertes. Cualquiera puede participar en la bolsa y no por ello lo hace en condiciones de igualdad con Blackstone, cualquiera puede comprar una cierta cantidad de moneda fiat pero va a depender de los poderes económicos del pais emisor. Por todo esto se habla de que las crypto tal y como se entienden popularmente hoy no son una alternativa al sistema, son el mismo sistema pero sin muchas cortapisas y por tanto en última instancia no destruyen un poder oligárquico sino que lo substituyen.

Y la aspiración a pertenecer a esa supuesta élite o nueva oligarquía económica en un nuevo orden económico regido por el BTC, ETH o similar es una de las motivaciones subyacentes de muchos inversores en crypto que invierten casi exclusivamente por la esperanza de poseer un bien finito cuya demanda no pare de crecer y por tanto su valor. "Grandilocuencias" aparte es lo mismo que comprar BTC pensando en pegar el pelotazo y pillarte un Lambo en otras palabras. Por otro lado es mas fácil conseguir ser una whale con capacidad de influir el mercado si eres un early adopter que entrar mas tarde solo gracias a tener un gran capital disponible.

Vamos, no creo que hable en chino. La tecnologia blockchain, crypto, NFTs etc tiene un potencial increible y yo tengo mis crypto de cuando era una cosa de frikis con cierto valor respetable, pero tambien me apasiona como detrás de la concepción de mucho de los productos derivados de esta tecnologia hay toda una ideologia socioeconómica que como todo tiene consecuencias en el mundo real. No tener bancos centrales dictando monetaria economica como tal no nos va a llevar al mundo de la piruleta, sino que potencialmente puede ser un puto horror.

r

#1 literalmente, una puta de lujo de 6o millones de euros

r

Saludo desde aquí a cualquier madre soltera que pueda estar leyendo. Tienes todo mi respeto y admiración

r

#5 jaja se me habian olvidado los controladores de este aeropuerto. Y los bomberos.. y la seguridad y la limpieza... vaya puto chiste

r

#53 Creo sinceramente que debes leer más de blockchain y no quedarte únicamente con las criptomonedas. Y tu pregunta no tiene sentido, por cierto

r

#51 Trabajo en una empresa multionacional. Sólo nos dedicamos a blockchain y no trabajamos con cryptomonedas

Ferran

#52 Cuéntame más.

¿Qué motivación tiene la red descentralizada de vuestra blockchain para procesar los datos?

r

#53 Creo sinceramente que debes leer más de blockchain y no quedarte únicamente con las criptomonedas. Y tu pregunta no tiene sentido, por cierto

r

#49 Ah, y entonces esa persona que hace cinco años te dijo que esto tenía futuro se equivocaba ? Es que no entiendo

Ferran

#50 ¿Tú ves que Bitcoin y las criptomonedas se usen para algo más que especular? Yo no.
No se usan como moneda de cambio, siguen siendo nada.
¿Qué algunos se han forrado? También hubo gente que ganó mucho dinero vendiendo tulipanes...

r

#51 Trabajo en una empresa multionacional. Sólo nos dedicamos a blockchain y no trabajamos con cryptomonedas

Ferran

#52 Cuéntame más.

¿Qué motivación tiene la red descentralizada de vuestra blockchain para procesar los datos?

r

#53 Creo sinceramente que debes leer más de blockchain y no quedarte únicamente con las criptomonedas. Y tu pregunta no tiene sentido, por cierto

r

#42 Este comentario demuestra tu total desconocimiento sobre el tema. Hace cinco años Bitcoin fluctuaba entre 200 y 300 euros, y era la única plataforma blockchain
Ya te digo yo que no conoces a nadie que te mencionara Bitcoin hace 5 años

Ferran

#48 La primera vez que me mencionaron Bitcoin fue en 2012 en la Campus Party Colombia. Al poco subió de 10 a 100 dolares y pensé que ya era demasiado tarde...

Ninguno de los dos valemos como adivinos

r

#49 Ah, y entonces esa persona que hace cinco años te dijo que esto tenía futuro se equivocaba ? Es que no entiendo

Ferran

#50 ¿Tú ves que Bitcoin y las criptomonedas se usen para algo más que especular? Yo no.
No se usan como moneda de cambio, siguen siendo nada.
¿Qué algunos se han forrado? También hubo gente que ganó mucho dinero vendiendo tulipanes...

r

#51 Trabajo en una empresa multionacional. Sólo nos dedicamos a blockchain y no trabajamos con cryptomonedas

Ferran

#52 Cuéntame más.

¿Qué motivación tiene la red descentralizada de vuestra blockchain para procesar los datos?

r

#53 Creo sinceramente que debes leer más de blockchain y no quedarte únicamente con las criptomonedas. Y tu pregunta no tiene sentido, por cierto

r

#40 Te refeires a Vimeo ? Yo estoy con la version Dev y no he recibido nada aun....

Aqui tienes una listab de sitios que en teoria se publicitan mediante brave, con los que ganar BATs

https://batgrowth.com/publishers

radon2

#41 Yo no uso la versión de desarrollo de Brave que es la que ya paga por ver vídeos . Creo que pronto lo habilitarán en la versión standar.

r

#19 Enhorabuena. Creo que Brave no está sufucuentemente publicitado y es una bomba tecnológica que (espero) revolucionará la privacidad y el negocio que cuatro empresas hacen con nuestros datos en internet

radon2

#36 Además pronto pagará por ver vídeos , ya lo hace con su versión dev.

r

#40 Te refeires a Vimeo ? Yo estoy con la version Dev y no he recibido nada aun....

Aqui tienes una listab de sitios que en teoria se publicitan mediante brave, con los que ganar BATs

https://batgrowth.com/publishers

radon2

#41 Yo no uso la versión de desarrollo de Brave que es la que ya paga por ver vídeos . Creo que pronto lo habilitarán en la versión standar.

r

#10 Criptomonedas es un concepto muy amplio. pero si, son mejores en reglas generales:
- Como intercambio de valor sin intermediarios
- Como platforma incensurable
- Como entidad certificadora

y en general, como una fuente fiable de verdad, transaprente y descentralizada, donde ningún gobierno podrá meter sus manos para modificar o trampear accesos, privilegios censurar y en definitiva, mandar.

Hablamos en 5 años, tu con tus euros y you con mis criptos

Ferran

#35 Eso me dijeron... hace 5 años.

D

#42 si alguien te dijo eso hace 5 años es muy probable que hoy esté forrado

Ferran

#44 No te niego que no haya sido muy interesante desde el punto de vista especulativo, pero como moneda de uso real na de na.

r

#42 Este comentario demuestra tu total desconocimiento sobre el tema. Hace cinco años Bitcoin fluctuaba entre 200 y 300 euros, y era la única plataforma blockchain
Ya te digo yo que no conoces a nadie que te mencionara Bitcoin hace 5 años

Ferran

#48 La primera vez que me mencionaron Bitcoin fue en 2012 en la Campus Party Colombia. Al poco subió de 10 a 100 dolares y pensé que ya era demasiado tarde...

Ninguno de los dos valemos como adivinos

r

#49 Ah, y entonces esa persona que hace cinco años te dijo que esto tenía futuro se equivocaba ? Es que no entiendo

Ferran

#50 ¿Tú ves que Bitcoin y las criptomonedas se usen para algo más que especular? Yo no.
No se usan como moneda de cambio, siguen siendo nada.
¿Qué algunos se han forrado? También hubo gente que ganó mucho dinero vendiendo tulipanes...

r

#51 Trabajo en una empresa multionacional. Sólo nos dedicamos a blockchain y no trabajamos con cryptomonedas

r

#5 Me preguntaba quién estaría votando negativo y veo tu comentario. ¿Que te parece tan chorra ?

r

#10 tu no crees que el taxi esta simplemente obsoleto y condenado a desaparecer poco a poco ? O al menos para un uso muy reducido en circunstancias exceocionales. No como un medio de transporte

r

#8 La realidad es que la tecnología ha abierto un nuevo mercado. Si ese mercado es abusivo con sus trabajadores, habrá que regularlo. Pero directamente negarlo o ponerle trabas del tipo "que haya que reservarlo con 3 horas" es una ñapa que se cae por su propio peso

Noeschachi

#9 El mercado es el mismo y la tecnología sirve a todos los participantes por igual. Las licencias VTS y las de taxi no son lo mismo por una razón: el taxi puede circular para recoger carreras, el VTC no. El fin de las licencias es administrar un bien público limitado: el espacio para el tráfico rodado.

r

#10 tu no crees que el taxi esta simplemente obsoleto y condenado a desaparecer poco a poco ? O al menos para un uso muy reducido en circunstancias exceocionales. No como un medio de transporte