ramoncr

Creo que esto se les ha escapado de las manos. Si en las listas hay personas condenadas o imputadas por pertenencia a ETA, podrían ser ilegalizadas, si no es así, ni se debería de plantear. El derecho a participar en las instituciones de gobierno es fundamental para que el país pueda disfrutar de una democracia sana. Impedir que un grupo de ciudadanos pueda ejercer ese derecho basándose en un concepto tan peregrino como el de "contaminación" está mal y es una actuación que socava los cimientos del Estado de Derecho. Vivimos en una democracia enferma.

aupa

#4 Qué va, no se les ha escapado de las manos, saben perfectamente lo que están haciendo, y además "todo legal, nada de GAL"... Las cosas no suceden por casualidad y lo saben de sobra.

ramoncr

El enlace lleva a una página de "Página no encontrada".

ramoncr

#7 Yo no veo la justificación del asesinato de esa familia israelí por ningún sitio en el comentario #6.
Creo que las armas sólo sirven para una cosa, para matar y no creo que repartirlas evite muertes, mas bien aumentará la cuenta de víctimas.

ramoncr

Creo que el concepto que emana de #nolesvotes sigue vigente, sólo que la lista de partidos a no votar no tiene por qué ser cerrada, es más, debe de ser abierta. Tengo curiosidad, ¡a ver cuantos partidos "votables" quedan al final!

ramoncr

Interesante, pero podría empezar a ser spam?

@a_ver_est

ramoncr

Por mi experiencia parece ser que la moderación salarial de los curritos es eterna, cuando la economía va bien para evitar que no pare la fiesta y cuando va mal para evitar que vaya peor... ¿Alguien ve algo raro en todo esto o solo soy yo?

ramoncr

Creo que este es un debate eterno, y cualquier modificación manteniendo lo que hay ahora, sería, como decía otro meneante, un parche. El problema de fondo, que es el que se debería de atacar de una vez por todas, es que la vivienda actualmente es un bien con el que se puede especular y no, lo que es para la mayoría de personas, un lugar para vivir. ¿Posible solución¿ Bufff.... Lamentablemente no creo que haya una receta mágica que lo arregle todo de golpe. Caso por caso se podría hacer algo que fuera justo tanto para el hipotecado como para el banco. Igualmente, creo que la solución a largo plazo pasa, o bien por diferenciar si la vivienda es para especular o para vivir, o bien impedir de una vez que la vivienda sea un bien con el que se pueda especular. Para cada caso se tendría que legislar con inteligencia, y, francamente, eso es lo que veo más difícil.

ramoncr
ikerbera

La culpa es de los padres...
#1 Gran película, con John Cleese y Michael Palin, ex-Monty Python ambos

ramoncr

¡Uy! ¡Argumentos! ¿Y ahora que hacemos? ¿Responder?... ¿Con qué? Mejor nos quejamos (Extracto de la reunión de la Asociación Astrológica de Gran Bretaña después de ver el programa en cuestión)

ramoncr

¿La alimentación del enfermo "aliena" (ajena) a la atención hospitalaria? ¿Seguro que este señor es medico?

ramoncr

#2 ¡Yo me apunto de pinya para el castell ese (mode suicida off)!
¡Qué buen artículo de humor!

ramoncr

#7 Según dice la ordenanza, les quitaran "los frutos obtenidos", eso implica que les quitarán dinero, comida, lo que sea que hayan obtenido. ¡Qué país!