radioeridu

Soy trabajador del Museo y puedo constatar que la mayor parte de lo que denuncian lo sindicatos es cierto, al menos lo que se refiere a la contratación de personal externo y "allegado" a la dirección del museo de las formas más variopintas, mientras se arrincona a funcionarios y personal de la casa.
Esto ocurre desde el mismo momento que Borja-Villel -a quien reconozco sus virtudes- se hizo cargo del museo; trajo consigo toda una camarilla que a su vez a ido trayendo a gente afin, se han duplicado funciones, dado de lado otras y creado algunas de dificil justificación.
Tambien, y esto es una opinión personal, Borja-Villel ha creado un museo excesivamente elitista, donde se impulsan artistas prácticamente desconocidos para el gran público (y no tan grande) y actividades dirigidas a superespecialistas en decrimento de la difusión y la educación para niños y gente corriente, de quien, al fin y al cabo, es el Museo

radioeridu
Soriano77

#3 Mejor, sin duda

radioeridu

Trabajo en el Reina Sofía, hoy han venido la reina y wert al Museo, esa es la razón por la que esto parecía el álamo. Cada vez que viene un personaje de estos nos toman literalmente el Museo

ReinaDeHierro

#78 GOTO #86

editado:
Yo porque editaste tu. lol

radioeridu

A mi lo que me llevó a menear el artículo de César Molinas en el País, fue precisamente que el país publicase un artículo que alentaba la insurrección. Que uno de los tres períodicos más importantes de España -si no el que más- acoja estas ideas me parece digno de menear. Respecto al contenido, estoy completamente de acuerdo con lo que dice Escolar, pero la fricción entre artículo y contra-artículo me parece aún más interesante por constructiva y porque en gran parte añade más que resta, sin olvidar las merecidas collejas que le da.

Saludos

CircumscripcioUnica

#6 Yo creo que más que alentar la insurrección, la canaliza hacia reformas que reduzcan la democracia en vez de aumentarla.

radioeridu

Yo a estos tres los vi en Madrid hace unos cuantos años...una auténtica orgía de notas. En un punto del concierto se debieron olvidar de que había gente alli escuchando y era un auténtico dialogo entre bajo piano y batería. Los pelos de punta. Camilo es probablemente uno de los mejores pianistas de Jazz contemporáneos y posiblemente el mejor de latinjazz con permiso de los Valdés

PinkFlamingos

#37 Y de Rubén González!

radioeridu

#51 Corrijo entonces: el bicho se hizo la picha un lío al intentar ponerse paralelo a la pendiente para no caerse.

radioeridu

A juzgar por las huellas, el bicho se hizo la picha un lío para subir al montículo

jfabaf

#50 Yo creo que más bien lo que intenta es subir la pendiente de forma paralela a ésta, ya que si subes una pendiente de forma lateral, tienes más riesgo de caerte de lado... y si se cae ya no se levanta.

radioeridu

#51 Corrijo entonces: el bicho se hizo la picha un lío al intentar ponerse paralelo a la pendiente para no caerse.

radioeridu

"Hemos preferido insultar vuestra inteligencia" comentó el alcalde

radioeridu

Montesquieu debe de estar revolviéndose en su tumba al ver lo que hemos hecho con su separación de poderes

radioeridu

Breve apunte cultureta:
Hay muchas Cleopatras en el antiguo Egipto, la famosa (la de Marco Antonio) es la VII y última
http://es.wikipedia.org/wiki/Cleopatra_VII

radioeridu

Siempre he pensado que, frente al discurso institucional que nos vende la reforma de la educación para hacerla más competitiva, (a lo que hay que añadir la famosa "armonización" con Europa) la educación ha de formar personas, lo que significa que fomenta el espíritu crítico o lo que es lo mismo, crea ciudadanos libres. El artículo no puede dejar más clarito el concepto de educación del gobierno.

Lo más cachondo del tema es que personajes como la Espe justifiquen el desvío del dinero público a las privadas y concertadas y la desmantelación de la escuela publica argumentando que defienden la "libertad" de los padres para elegir la educación de los hijos.

...país

radioeridu

#3 Eso tengo entendido yo. pero parece que la cosa dió su fruto más adelante. Habrá que buscar información sobre las "reaganadas" que sembraron estas tempestades

radioeridu

La cosa es que no hacía más que oir de la famosa desregularizacion de los mercados pero no encontraba nada que hablase de supuestos concretos. Creo que el artículo, aunque no sea muy profundo, da datos y fechas concretas de la desregularización. Por cierto en 1999, cuando se derogó la Ley Glass-Steagall, Clinton era presidente, demócrata, de Estados Unidos.

D

#2 Bueno, aunque hay controversia, parece que la Reaganomía le dió al tema un fuerte impulso.

radioeridu

#3 Eso tengo entendido yo. pero parece que la cosa dió su fruto más adelante. Habrá que buscar información sobre las "reaganadas" que sembraron estas tempestades

radioeridu

Lo de desparramar las cenizas sobre el entrevistado ya lo hicieron los Monty Python, pero...que no han hecho ya los Monty Python?