p

#26 más bien creo que se refiere a la connotación sexual que tiene "feel" a alguien xP

p

Hahaha Cierto cierto
Un colega mio se puso varias alarmas en movil, calendario (GCal) e incluso se envio un mail a si mismo hace tiempo para no olvidarse. Sera friki lol

p

#2 Cierto, cierto. No hara falta ir a robar, ni que nadie luego acepte la responsabilidad si ocurre algo... lol

p

#2 Como esta noticia salga a portada, te van a llover los negativos, pero... !que razon tienes!

p

Por ahora es publicidad para ellos. Muy buena publicidad. El programa ha superado recientemente el mill:on de televidentes

p

#31 Y el tema de Hiroshima y Nagasaki sale porque... la web de Guiness todo el mundo sabe que está controlada por un conglomerado de empresas capitalistas judeomasónicas norteamericanas que favorecen el control mundial de la población mediante sustancias químicas insertas en la diabólica Coca-Cola.

Abuuuuurre

p

#28 Me da igual con quien te metas, pero hazlo en la noticia adecuada, sino, aburre. Y mucho.

Ejemplo1: "Tifón en China". Comentarios: "Es que los USA dan asco porque..."
Ejemplo2: "Mosca sobrevuela Madrid". Comentarios: "Es que los USA dan asco porque..."

Aburre. Aburre mucho.

¡Ah! Y por cierto, de señorito nada. Te equivocas "Republicanito". Más bien todo lo contrario

p

#6 te faltaba una X y te sigue faltando una "u". No sé lo que es un "monologista".

p

Cuando os canséis de meteros con los USA, supongo que la mayoría os daréis cuenta que el libro Guiness es algo que viene de UK. Aburrís.

p

Pues yo tengo un primo alemán que asegura que no es un fake y que él era quien conducía el camión.
Y mi primo es un tío de fiar, porque me enseñó en su momento el video de Ricky Martin de Sorpresa,Sorpresa.

p

#39 Menuda película que te has montado tú solito. Por favor relee mi comentario y dime dónde he dicho yo que el idioma sea la única barrera.

Y para seguir, no he defendido "la lengua única y la unificación de culturas". A ver de dónde te sacas tú eso. A mi no me metas en politiqueos. Yo lo único que he hecho es expresar una opinión que me parece bastante razonable. Si todos hablásemos la misma lengua, la comunicación sería más fácil. Puedes rebatir esta idea, comentarla o lo que quiera, pero no pongas en mis dedos palabras que yo no he escrito (Burguer King? Pakistán?).

Cada día me gusta menos menéame. Se politiza todo >_

p

#35 "porque no existe lengua que sola pueda expresar todos los conceptos del mundo"

Err.. ¿y esto de dónde lo sacas? ¿Acaso tenemos un experto lingüista entre nosotros? ¿Podrías arrojar más luz sobre el asunto?

Desde mi punto de vista, eso que dices es simplemente un poco chorra, sin ánimo de ofender. ¿Por qué? Porque las lenguas tienen mecanismos, por ejemplo los neologismos, para evolucionar. Si en un futuro se tendiese a una lengua común, se podrían añadir neologismos a esa lengua común desde los "antiguos lenguajes", si fuese necesario. Si hubiese una necesidad de expresar matices o conceptos.

Más capacidad de comunicación habrá si todos hablamos la misma lengua. Llevo 1 año viviendo fuera de España, en Japón, y te aseguro que el lenguaje es una barrera un poco difícil de salvar.

p

#25 Ya que te ha gustado mi comentario sobre las conexiones a Internet, haré otro sobre la SUICA, o sobre la famosa "desaparición del dinero en metálico".

Para que lo sepáis, no sé como es la vida donde vive Kirai, pero de nuevo os digo, que en mi ciudad, la SUICA se utiliza única y exclusivamente en el metro, y en algún comercio como la cafetería de mi universidad y algún otro. Se utiliza dinero en metálico en TODAS partes. Es más, en muchos sitios te miran mal si quieres pagar con tarjeta. Por cierto, las tarjetas no-japonesas tienen muchos problemas allí, parece ser que por el sistema bancario caótico que tienen. Yo tengo 3 tarjetas diferentes españolas: 2 VISAS y 1 VISA electrón, y sólo he conseguido hacerlas funcionar en ciertos cajeros, que no todos.

Japón es un país avanzado, eso es verdad, pero mi experiencia me dice que en cuanto sales de Tokyo, y el resto de núcleos urbanos importantes (Osaka, Yokohama, Kyoto...), la tradición pesa de una manera increible.

En fin, saludines!

p

La página de Kirai siempre es interesante de leer, pero me parece que en cuanto al acceso a internet, es un poco sesgado en sus comentarios. Cierto es que en Tokyo se ofrece FTTH y conexión a 100Mbps, pero lo que no dice es que se ofrece a precios prohibitivos (100€, ~17000 yenes la última vez que consulté).
Tampoco dice que sólo es en Tokyo y en otras reducidas áreas donde se ofrece. Yo vivo en Japón y mi conexión es lo que llamaríamos un "Jazztel". Hasta 52mbps contratas, aunque la realidad es que sólo funciona a 8mbps de máxima, y es la posibilidad más rápida que se puede contratar en mi ciudad (~4 millones de habitantes).

p

Un año! Esto llega con un año de retraso.. por lo menos >_