playero

un año por cada sabor de la tarta, terroristas!!! el pastelero era de ETA, lo sabe todo el mundo

playero

Se te saltan las lagrimas de pensar que hemos avanzado cero, y que al final, lo más peligroso, como decía él, eran los que decían "espera".

playero

#5 mucho mejor el club BILDEBERG o una conspiración judeomasónica, al menos estos ya tienen las pasta y se preocuparan de darnos lo suficiente para que no les jodamos el asunto, no como los políticos del pueblo que su única preocupación es ingresar en ese club y quieren pagar su entrada con nuestro dinero.

playero

#38 Claro, esas fuerzas de seguridad pierden su humanidad convirtiéndose en meros brazos ejecutores, pero si los farmacéuticos del OPUS tienen derecho a la objeción de conciencia para vender condones a ver si los policías no la van a tener. Por ellos son responsables de dejar su moral en casa y convertirse en drones opresores.

playero

lo vergonzoso es que este HIJO DE PUTA pueda ver la obra entera sin que nadie se levante y le exija abandonar la sala, o dejando el teatro los demás, ya que no nos dejan condenarlos pos sus delitos, al menos marginales hasta empujarlos al suicidio.

playero

La verdad es que es vergonzoso, cómo esta gente ha conseguido administrar nuestros bienes. lo que más quiero después de su absoluta desaparición por la peor de las maneras, es conseguir hablar con uno de ellos en privado y que me cuenten en serio lo que piensan, porque obviamente saben lo que hacen, pero no pueden ser tan tontos de pensar que no nos íbamos a dar cuenta.

playero

La palabra guillotina me inspira, y me gusta verla cada vez más, empecemos a hacer listas para que después no sea un lio

playero

Barcenas redención,¡destruyelos a todos y te dejamos quedarte con la pasta y encima ponemos calles a tu nombre! Incluso un sueldo en B vitalicio, para que se sienta cómodo.

playero

#42 Entonces, ¿dices que es como un buen plan pero llevado a cabo de mala manera? interesante, la verdad es que a veces parece que los políticos sean realmente borders.

D

#44 Chávez no es comunista, a la existencia de Zara después de tantos años me remito. Esto es socialdemocracia, pero de la peor. Es como una parodia de lo que hizo el gobierno noruego cuando encontró petróleo. Los socialdemocratas de allí también lo nacionalizaron parcialmente aunque colaboran bien con empresas extranjeras.

Los problemas de subidas bruscas de precios también pasaron. Ahora es el segundo país más caro de Europa después de Suiza. Y eso que lo supieron gestionar bien. La creación del fondo soberano. Poner la gasolina más cara de europa a la población. Diversificar la economía. Dar seguridad jurídica.

Nacionalizar el petróleo e intervenir en la economía no es malo. Pero exige un gobierno muy competente, una burocracia independiente y un nivel de corrupción muy bajo.

playero

#28 #27 #24 Ok, parece que el plan no es ese, buena info sobre las expo/impo de Venezuela, entonces... hablemos del motivo, que objetivo puede tener si no es el que he dicho? La verdad es que no se me ocurre otro motivo, luego ¿puede ser la idea pero despues fallan en otras cosas?

Yiteshi

#31 El motivo es que al no poder controlar la inflación, intentan con sanciones aquí y allá con la esperanza de que otros comerciantes o empresarios tomen nota y no suban mucho los precios (la amenaza de expropiación es latente). Los problemas son muchos y muy variados, el mercado negro de dólares (estimulado por el control cambiario), la desindustrialización acelerada del país durante el gobierno de Chávez, y en general todo lo que ocurre en cualquier país dependiente de las materias primas (enfermedad holandesa a tope).

playero

#42 Entonces, ¿dices que es como un buen plan pero llevado a cabo de mala manera? interesante, la verdad es que a veces parece que los políticos sean realmente borders.

D

#44 Chávez no es comunista, a la existencia de Zara después de tantos años me remito. Esto es socialdemocracia, pero de la peor. Es como una parodia de lo que hizo el gobierno noruego cuando encontró petróleo. Los socialdemocratas de allí también lo nacionalizaron parcialmente aunque colaboran bien con empresas extranjeras.

Los problemas de subidas bruscas de precios también pasaron. Ahora es el segundo país más caro de Europa después de Suiza. Y eso que lo supieron gestionar bien. La creación del fondo soberano. Poner la gasolina más cara de europa a la población. Diversificar la economía. Dar seguridad jurídica.

Nacionalizar el petróleo e intervenir en la economía no es malo. Pero exige un gobierno muy competente, una burocracia independiente y un nivel de corrupción muy bajo.

playero

#16 La devaluación de la moneda puede suponer facilmente que dentro de años veas millones de productos made in VENEZUELA, enriqueciendo de trabajo y flujo de dinero al país, ya quisieramos nosotros poder hacerlo, en cuanto al cierre tendrá que ver, obvio, con la subida de precios debido esa medida, pero el gobierno está para proteger a su pueblo, no a empresas extranjeras.

h

#23 ¿Y en qué fábricas van a hacer esos millones de productos productos?

ikipol

#24 En las que expropien

D

#25 ¿Hay fabricas que expropiar?

ikipol

#46 No, de ahí el

playero

#28 #27 #24 Ok, parece que el plan no es ese, buena info sobre las expo/impo de Venezuela, entonces... hablemos del motivo, que objetivo puede tener si no es el que he dicho? La verdad es que no se me ocurre otro motivo, luego ¿puede ser la idea pero despues fallan en otras cosas?

Yiteshi

#31 El motivo es que al no poder controlar la inflación, intentan con sanciones aquí y allá con la esperanza de que otros comerciantes o empresarios tomen nota y no suban mucho los precios (la amenaza de expropiación es latente). Los problemas son muchos y muy variados, el mercado negro de dólares (estimulado por el control cambiario), la desindustrialización acelerada del país durante el gobierno de Chávez, y en general todo lo que ocurre en cualquier país dependiente de las materias primas (enfermedad holandesa a tope).

playero

#42 Entonces, ¿dices que es como un buen plan pero llevado a cabo de mala manera? interesante, la verdad es que a veces parece que los políticos sean realmente borders.

D

#44 Chávez no es comunista, a la existencia de Zara después de tantos años me remito. Esto es socialdemocracia, pero de la peor. Es como una parodia de lo que hizo el gobierno noruego cuando encontró petróleo. Los socialdemocratas de allí también lo nacionalizaron parcialmente aunque colaboran bien con empresas extranjeras.

Los problemas de subidas bruscas de precios también pasaron. Ahora es el segundo país más caro de Europa después de Suiza. Y eso que lo supieron gestionar bien. La creación del fondo soberano. Poner la gasolina más cara de europa a la población. Diversificar la economía. Dar seguridad jurídica.

Nacionalizar el petróleo e intervenir en la economía no es malo. Pero exige un gobierno muy competente, una burocracia independiente y un nivel de corrupción muy bajo.

Yiteshi

#23 La devaluación de la moneda puede suponer facilmente que dentro de años veas millones de productos made in VENEZUELA

En realidad ocurre todo lo contrario. Aquí tienes una buena explicación con datos del propio gobierno venezolano: Venezuela: Devalúan en 46,5% la moneda/c77#c-77

andresrguez

#23 Eso es lo mismo que dijeron cuando comenzaron a devaluar la moneda. Desde entonces, durante el gobierno Chávez, el bolívar se devaluó más de un 240% a pesar de que tuvieron que crear el Bolívar fuerte pero ¿siguen con la tontería de que es para crear una industria? Brasil está creando una industria propia en todos los sectores y logrando atraer a industria extranjera para que vaya a Brasil y no es precisamente a devaluar la moneda cada dos por tres.

Por cierto, eso mismo dijeron cuando nacionalizaron las fábricas extranjeras que las fábricas no producían y se llevaban el dinero para afuera. ¿Cuál es la realidad? Que las fábricas nacionalizadas cada vez producen menos o son fábricas Chinas por los acuerdos petroleros de PDVSA. Vamos, Industria nacional Made in Venezuela.

D

#28 Nada se puede devaluar un 240%, ni siquiera el bolívar. Lo máximo que se puede devaluar una moneda es el 100%.

D

#23 No, yo no quisiera en absoluto que se hiciera, yo no quisiera que mañana el combustible costara un buen pico más (no es el caso de los Venezolanos porque es lo que producen), ni que pasara lo mismo con el resto de las importaciones... y me parece un verdadero engaño decir que firmando un papel que hace que el dinero de tu bolsillo valga menos has mejorado en competitividad, un juego de trilero, tu competitividad al día siguiete tú eres el mismo y trabajas (o no) en el mismo sitio y de igual manera, pero es tu Gobierno el que baja el precio de lo que vale tu dinero, lo que vale tu trabajo... pero queda mucho mejor que decir que presionas a la baja los salarios, así cuando los precios se disparen puedes echarle la culpa al maestro armero... pero el poder adquisitivo va a bajar igual.

SemosOsos

#23 Sigue soñando lol En 14 años no hay absolutamente nada que haya producido venezuela. Si hay algo, es miseria y expatriados, que de eso le sobra lol

playero

Dejemos de luchar, y recemos para que el próximo tirano sea más benevolente... que pena damos.

playero

Polarizar, los manifestantes perroflautas, gandules, COMUNISTAS, así es el que apoya a estos, eso sí en privado todo el mundo está en contra del gobierno y sus políticas, pero mucho más en contra de Bardem, o de Verdú que anunció una hipoteca. Pues os digo que ella la anunció, pero nosotros la pagamos... que es mucho peor. Somos un pueblo sometido, y dependemos de quién nos someta, solo y exclusivamente de eso.

playero

En esta era prereconstituyente, deberíamos empezar a crear leyes excepcionales, como por ejemplo, todo político, policía, funcionario que sea fiel al próximo antiguo régimen, le serán sustraído todos sus bienes y su pasaporte por traición al pueblo español, con esta amenaza tendrán que empezar a posicionarse desde ya... y será más rápida la caída.Vale que suena a letra escarlata y listas peligrosas, pero los tiempos que corren requiere de leyes excepcionales.

playero

Esta gente debería estudiar historia, o ver más peliculas, así verían un poco el futuro que les espera. La desesperación no pide justicia, solo sangre.