p

#30 Creo que Julio Cesar, el romano (por si hace falta aclaración o hay otro famoso) fue extraido por cesarea y de ahi deriva el nombre.
Abrir el vientre de una mujer recien muerta no es demasiado dificil tal vez se hacia hasta en la prehistoria. Seguramente cazando habrian matado algun animal embarazado y casualmente hayan podido sacar el bebe vivo. Si pueden con un animal, puede ser posible hacerlo con una humana. si esta muerta no se pierde nada.
Hacer una cesarea y que sobreviva ya necesita medicina mas avanzada. Entre otras cosas anestesia. Por lo menos hya un caso de una mujer que se hizo la cesarea a si misma.
https://en.wikipedia.org/wiki/Caesarean_section

p

#6 Aunque sea media hora despues. Si el feto era viable ya no lo era.
#13
Al principio yo pensaba que era un mecanismo que se producir al morir para poder soltar el feto vivo por si tienen alguna oportunidad, pero veo que no es eso ni un mecanismo evolutivo.

p

Muy interesante.
Entiendo que los satelites de orbita baja hacen algo que no pueden los estacionarios. Pero no se que. Antes de leer el articulo pensaba que los satelites eran comunicaciones, TV o internet. Pero tal vez sean de observacion, como los meteorologicos o de los que sacan fotos de la superficie.
Ahora podran comunicarse mucho antes en lugar guardar los datos hasta que puedan descargarlos.
Especulo

p

#1 Pues pueden hacer cosas como, por ejemplo, darte servicio GPS: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_posicionamiento_global

p

#43 Yo añadiria uno: Usar un simulador de vuelo para radiocontrol. Se puede conectar la emisora al ordenador y practicar sin miedo a romper algo, independientemente del tiempo exterior y puedes seguir practicando inmediatamente despues de estrellarte.
Un simulador es este (https://en.wikipedia.org/wiki/Flying-Model-Simulator), para la funcion es mas importante que el comportamiento sea mas fiel y lo graficos no importan tanto.
¿Cuanto se parece al manejo real y cuanto adelantas? Pues yo no lo he usado pero segun he leido se gana mucha coordinación cuando se usa un aparato real.

p

#13 Los medicamentos tambien se queman, pero no creo que den para tanto.
Pienso que la energia que ahorra en el reciclajes es mayor que la producidad en la incineración. Eso es debido que al reciclar se ahorra la energia que porta el producto + la energia del proceso para fabricarlo. En la incineración solo se recupera la energia del propio producto menos perdidas.
Hay tambien productos que se incineran muy mal como la organica que suele llevar mucha agua. Lo mejor son plasticos, pero es mas eficaz reciclar si se puede.

Los noruegos podrian poner un recolector de basura marina para reciclarla quemarla.

p

Nota:El hilo es de hace unos años y el protagonista de ese hilo no es el mismo del que ha enviado esta noticia

No alimentemos troleos y me encanta recibir comentarios constructivos

p

Google no era malefico.

Por cierto, alguien sabe alguna alternativas de email que permitan tener un direccion "para toda la vida"?
existe openmailbox y otros. A pesar de la buena voluntad, no se que garantia a largo plazo tendrá esa direccion.
Pienso que es el principal obstaculo para una migracion a otro servicio. Como ocurria cuando los numeros de movil no se podian transpasar de una compañia a otra.

Antes habia servicios de redireccion. Solo proporcionaban una redireccion a una cuenta real. Parecido a spamgourmet.
Pienso que serian muy util, el coste es mucho mas bajo que con un servicio completo y aumentaria si viabilidad a largo plazo y que un servidor ofrezca direcciones de email sin soportar el coste (incluido no monetario) de un servicio completo.

Para Jabber/XMPP tambien se pueden ofrecer redirecciones a servidores que ofrezcan el servicio real.
Para la red Jabber tambien existe el mismo problema de tener que cambiar de direccion, porque muchos servidores son bastante amateur y no se les puede exigir garantias más alla de su propia voluntad.

p

#117 En demoliciones se usan unas cargas del tamaño de un dentifrico para seccionar las vigas de acero.
#175 #68
Una avion es casi de papel en muchos aspectos. Debe ser ligero y no hay mas remedio que fragilizar al limite muchos sitios para reforzar en otros.
Postdata:
Como esto pero en barrras
https://en.wikipedia.org/wiki/Explosively_formed_penetrator

p

#87 Un tazon por matojo no esta mal.
Con sol, no se si es mejor el negro o el trasparente. LA tierra es ya oscura y absorbe el calor. Pueden hacer la fosistensi. Pero en valencia yo creo que el calor ya sera matador. Con plastico negro aunque no haga calor, la plantas quieren salir, pero no hacen la fotosintensis y no obtienen energia y al final acaban gastando todo y se quedan sin fuerza. Me parece un buen metodo herbicidas sin quimicos.