peperojoizquierdo

#43 No lo he puesto en mi mensaje, pero lo de "carnet de padres ya!" es una de mis frases habituales.

peperojoizquierdo

Todos aceptamos que hace falta un carnet para conducir un coche, pero a muchos no les choca que no haga falta ningún requisito para estar cualificado para criar/educar un humanito, cuando éste es uno de los asuntos más delicados con los que tendrás que enfrentarte. Y no, no pienso que la capacidad de educar a un niño sea algo innato.

D

#24 No les hagas pensar, no les hagas pensar que implosiona algo...

g

! ¿Por qué se extraña todo el mundo? Esto pasa aquí en spain cada dos por tres. Conozco varios casos de niños maltratados por sus padres a los que les han quitado la custodia y viven con otras familias. Y me parece lo mejor para todos. Y es que a más de uno le exigiría yo que se sacara el carnet de padre (o de madre) antes de traer criaturas al mundo, como dice #24.

peperojoizquierdo

#43 No lo he puesto en mi mensaje, pero lo de "carnet de padres ya!" es una de mis frases habituales.

D

#43 Una cosa es un niño maltratado y otra un azote de vez en cuando, de haber sucedido esto probablemente ninguno nos habríamos criado con nuestras familias.......

Findopan

#24 Si no te dan el carnet de forma injusta pierdes algo de dinero y tiempo en otro intento. Si alguien te quita a tus hijos de forma injusta pierdes mucho más.

¿Sabemos acaso cuál es la manera ideal de educar a un hijo? ¿Puedes escribir un libro con leyes universales pedagógicas que los padres deban seguir en absolutamente todos los casos? ¿Si una familia se encuentra temporalmente en una mala circunstancia lo mejor es, no ayudarles o esperar a que las cosas mejoren, si no encima quitarles a sus hijos?

peperojoizquierdo

#186 No hay una forma única y universal de educar a un niño, pero sí que hay gente con hijos que ni siquiera se han planteado lo que supone. Gente que tiene hijos sin planificarlo, o que los tienen pensando que todo va a ser mucho más fácil de lo que luego es. A eso me refiero con lo del curso previo, y lo primero es el derecho del hijo de tener un padre adecuado (no hablo del padre perfecto, que no existe).

Findopan

#198 Tener un hijo sin planificarlo no significa en absoluto ser un mal padre. No hace falta tenerlo todo planeado en la vida, no todo el mundo funciona así.

peperojoizquierdo

#200 Discrepo. No creo que tener/educar un hijo sea algo para improvisar.

peperojoizquierdo

#40 La solución no es poner a actores por profesores, pero sí que estaría bien dar cursos de interpretación al profesorado. Yo hace ya tiempo que enfoco mis clases como una especie de actuación teatral. Son fundamentales los cambios de tono, ritmo, estado emocional, etc.
Por cierto, no estaría mal que de una vez por todas se valorase la labor docente en la Universidad.

peperojoizquierdo

#109 Si os gusta la programación funcional, mirad http://elm-lang.org/, lenguaje funcional con notación muy similar a Haskell, pero no perezoso, que compila sobre Javascript. Simple y bonito.

Batou99

#118 si alguen esta interesado en Elm he dado dos charlas en http://www.meetup.com/Haskell-MAD desde ahi teneis acceso a los videos y los slides, y en Español.

peperojoizquierdo

#42 Tu comentario si que ha sido bruto lol

D

#56 Bah. Con aumentar 10^720 el número de procesadores, listo.. será por capacidad y tiempo, los de google..

#80 Es que yo aprendí a jugar al go con bolas de petanca y en el mismo centro de Bilbao.

peperojoizquierdo

#1 Bitcoin ha resuelto, en teoría, el problema de la decentralización, pero no en la práctica, ya que pocos pools acaban controlado casi toda la potencia de minado. Creo que falta "algo".

Lo que dices de que las redes de otras monedas alternativas son más débiles, es cierto, pero la red Bitcoin también fue débil al principio. Yo creo que si una moneda alternativa aporta valor, acabará teniendo suficiente pontencia de cómputo que la proteja, y no todas las redes alternativas podrían ser atacadas por los mineros de Bitcoin, ya que muchas usan algoritmos alternativos y la mayor parte de la potencia de Bitcoin es hardware específico.

Por último, además de POW (Proof of Work) también está el POS (Proof of Stake).

sorrillo

#27 Bitcoin ha resuelto, en teoría, el problema de la decentralización, pero no en la práctica, ya que pocos pools acaban controlado casi toda la potencia de minado. Creo que falta "algo".

Esas agrupaciones de mineros no son monolíticas, están formados por cientos de mineros individuales que pueden cambiar de agrupación si no están de acuerdo en cómo actúa la suya. Algo muy destacado de la red Bitcoin es su transparencia, todo es público, si alguien hace algo sospechoso es difícil que se salga con la suya sin que salten alarmas, y eso significa que los mineros individuales disponen de información y pueden decidir cambiar a otro grupo de minado que no actúe de forma sospechosa.

De nuevo volvemos a los incentivos, es beneficioso para los mineros que la red esté sana y además se muestre como sana, por eso cuando ha habido situaciones en las que un grupo de mineros se acercaba al 50% éstos han actuado y se han repartido de forma distinta.

Por último, además de POW (Proof of Work) también está el POS (Proof of Stake).

No me consta que nadie haya demostrado aún que el Proof of Stake se pueda usar de forma completamente descentralizada y segura, todas las implementaciones que conozco tienen elementos centralizados que dependen del desarrollador y sin los cuales la red pasa ser insegura, o bien hacen una mezcla de Pow y Pos por ser éste último insuficiente. El único método que de momento ha demostrado que puede actuar de forma descentralizada ha sido la prueba de trabajo (Proof of Work).

Otro gran problema del Proof of Stake es que para minar obliga a tener las llaves privadas sin cifrar (en memoria) en un ordenador conectado a Internet, con la inseguridad que eso puede generar, no me consta que nadie haya encontrado solución a ese problema. Eso es algo que no ocurre en el Proof of Work.

peperojoizquierdo

Pues claro que es ético, siempre que el paciente tenga toda la información sobre posibles desventajas/ventajas y tome la decisión libremente. En el futuro próximo, la gente va a empezar a tunear su cuerpo según le permita la tecnología, y yo no veo nada malo en ello.

peperojoizquierdo

Yo me he leído varios de M. Kaku y son entretenidos y divulgativos, pero no entran para nada en formalizaciones. Si el autor del blog piensa que eso es lo que debería ser la universidad, vamos apañaos.

peperojoizquierdo

Señores, la JVM es una tecnología robusta, probada y que funciona bastante bien. El lenguaje Java es feo, pero hay alternativas que generan código que corre e interacciona perfectamento con JVM. Véase Scala.